Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Las actas de la Fed dan pocas pistas sobre la retirada del QE3

Publicado 22.08.2013, 14:20

Solo unas pocas autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos pensaron que pronto sería el momento de “reducir en algo” el ritmo de compra de bonos en su reunión del mes pasado, mientras que otras aconsejaron paciencia, según las minutas de su última reunión, que entregaron pocas pistas sobre el momento en el que el banco central empezará a reducir su programa de estímulo.

Las minutas de la reunión de la Fed del 30 y 31 de julio, dadas a conocer el miércoles, mostraron que casi todos los 12 miembros del comité que fija la política monetaria acordaron que aún no era apropiado aplicar cambios en el programa de estímulos.

Los inversores están ansiosos de predecir cuándo la Fed comenzará a reducir sus compras mensuales de 85.000 millones de dólares en activos. La mayoría de los participantes del mercado apunta a septiembre como el comienzo del fin del programa de alivio cuantitativo, conocido como QE3.

Las actas ofrecieron pocos indicios sobre el posible momento para una reducción, pero contribuyeron poco a disuadir a quienes pronostican un cambio de política el mes próximo.

“Unos pocos miembros pusieron énfasis en la importancia de ser pacientes para evaluar la información adicional sobre la economía antes de decidir cualquier modificación al ritmo de las compras de bonos”, señalaron las minutas.

“Al mismo tiempo, unos pocos apuntaron a un plan de contingencia que había sido articulado en representación del Comité hace un mes, y sugirieron que pronto podría ser momento para desacelerar de alguna forma el ritmo de las compras de activos, tal como fue definido en el plan”.

Tras la reunión de política de junio, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo en una conferencia de prensa que el banco central esperaba iniciar la reducción de las compras de bonos más adelante este año, con miras a concluirlas completamente para mediados de 2014.

Luego de la divulgación del texto, las acciones en Estados Unidos caían a mínimos de sesión, mientras que los rendimientos de los bonos del Gobierno estadounidense operaban al alza.

El dólar, en tanto, se fortalecía frente al yen y al euro.

La Fed, que ha tomado medidas sin precedentes para apoyar a la lenta recuperación de la economía de Estados Unidos, quiere ver un crecimiento económico sostenible y una mejora en el mercado laboral antes de retirar las compras de bonos.

Según las minutas, las autoridades de la Fed notaron que la tasa de desempleo, que permaneció en un 7,4 por ciento el mes pasado, ha declinado “considerablemente” desde que se lanzó la última ronda de compra de bonos en septiembre, pese a que hubo desacuerdo respecto a la mejoría acumulada dado por ejemplo el alto números de personas que han dejado de buscar empleo.

La Fed redujo las tasas de interés a un nivel cercano a cero en 2008 y ha expandido en más del triple su hoja de balance a cerca de 3,6 billones de dólares mediante una serie de compras de bonos.

Los miembros del banco central se han comprometido a mantener las tasas cerca del nivel por lo menos hasta que la tasa de desempleo baje a un 6,5 por ciento, siempre que la inflación se mantenga controlada.

Las minutas mostraron que varios de los miembros de la Fed estaban dispuestos a considerar rebajar ese umbral si se determinaba la necesidad de una postura política más flexible. Sin embargo, a unos pocos les preocupaba que modificar el umbral pudiera hacerlo ver como un objetivo móvil, lo que podría disminuir su efectividad.

La Fed no realizó ningún cambio formal en su política en la última reunión, diciendo en un comunicado el 31 de julio que la economía del país continúa necesitando apoyo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.