Las elecciones en EE.UU., la nueva patata caliente del mercado

Publicado 22.09.2016, 16:44
DBKGn
-

Si alguien creía que después de la comparecencia de los bancos centrales de esta semana íbamos a tener cinco minutos de paz, que se vaya olvidando. Esos cinco minutos sabrán incluso a menos cuando el mercado empiece a operar la línea de salida de las elecciones americanas. El lunes, Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentan a su primer debate importante, un evento que marcará la cuenta atrás de una campaña que desembocará en la elección del próximo presidente de los Estados Unidos de América.

Operar en los mercados en plena campaña electoral siempre ser complicado, y nada indica que las cosas vayan a ser diferentes esta vez. A causa de la configuración de la política del país, las cosas no van de partidos ni tampoco de coaliciones de varios partidos como en Europa. El punto de vista de los mercados será quién de los dos candidatos es potencialmente más o menos perjudicial o más o menos benigno para la economía americana. Evidentemente, de ambos, el que más enciende los ánimos es Trump, lo cual ha añadido más salsa a la carrera que en otros enfrentamientos electorales.

El cara a cara del lunes podría mover mercado con fuerza, al menos potencialmente, ya que los traders podrían juzgar los resultados como un indicio de quién podría salir vencedor en la carrera a la Casa Blanca. Sea como sea, a partir del lunes que viene, los mercados tendrán entre manos una nueva pelota de volatilidad con la que deberán bregar estos próximos meses.

El Deutsche Bank (DE:DBKGn) también ha estado analizando los resultados de las elecciones estadounidenses, pero desde otro ángulo.

"Puede que una pregunta más pertinente es: si hoy supiéramos el resultado de las elecciones, ¿qué haríamos con el USD, comprar o vender?

Gran parte de los rumores que circulan hoy por el mercado se centran en las posibilidades de un gran programa de estímulos fiscales, sea cual sea el presidente, estímulos que alentarían y complementarían la política de endurecimiento monetario, sea quien sea el ganador, lo cual se percibe como positivo para el USD.

No parece que nadie se preocupe por si el paquete discal es demasiado grande o resulta desestabilizador, ya que parece que hay confianza en las cuentas del Congreso. Y también hay cierta confianza en que las elecciones lograrán romper la inmovilización de Washington lo bastante como para implantar al menos ciertos estímulos en el primer año del nuevo presidente.

El mercado es capaz de operar esta creencia, bastante sólida, siempre y cuando crea que también puede operar otras políticas. Por ejemplo, algo que podría sería negativo para el USD en estas elecciones serían los ataques al libre comercio, donde las represalias podrían poner más trabas a los planes de endurecimiento de la Fed.

El culto a la personalidad es otro factor. ¿Quién será el siguiente secretario del tesoro? ¿Empleará un USD más débil como vehículo para apoyar al comercio, como hizo Lloyd Bentsen en 1993-94? Sea como sea, consideraciones de segundo orden como estas aparte, con todas sus incertidumbres, parece ser que de momento lo que impera es el sentimiento positivo para el USD que genera el argumento fiscal”.

El debate del lunes de la semana que viene es el primero de tres, de modo que hay tiempo suficiente entre uno y otro como para que los traders se concentren en operar los datos de siempre. Pero vale la pena estar al tanto para ver si las condiciones de trading cambian o si el sesgo se modifica antes, durante y después de estos eventos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.