Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Las tasas de interés en EE.UU. podrían subir cuando la Fed reduzca el QE

Publicado 30.05.2013, 04:21
0JYA
-
EONGn
-

Después de inundar los bancos estadounidenses con dinero para luchar contra la crisis económica, la Reserva Federal de Estados Unidos debe hallar ahora una forma de reducir lentamente el flujo de dinero sin dar un golpe doloroso a negocios y familias, dijo la OCDE en un informe el miércoles.

El informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, un grupo asesor clave del mundo desarrollado, resumió el problema enfrentado ahora por el banco central de Estados Unidos.

Las tasas de interés bajas han ayudado a la economía estadounidense, pero podrían inflar burbujas en el mercado financiero. Esto sugiere que la Fed podría tener que ralentizar su programa de compras de bonos “en el futuro cercano”, dijo la OCDE.

El riesgo es que los inversores respondan a esto impulsando un incremento más fuerte de las tasas de interés. Eso golpearía al mercado de acciones y a los precios de las casas, además de perjudicar a los exportadores al elevar el valor del dólar.

Citando sus propios modelos económicos, la OCDE dijo que, si las tasas para bonos del Gobierno a largo plazo subieran 2 puntos porcentuales en un año, como sucedió tras un cambio inesperado en la política de la Fed en 1994, la reducción del crédito sustraería al menos 1,5 puntos de la tasa de crecimiento económico del país.

“Con posibles descalabros para el sistema financiero (…) los efectos negativos podrían ser mayores”, dijo la OCDE.

La entidad dijo que era probable que la Fed maneje las expectativas con cautela para evitar que esto ocurra.

“Sin embargo, queda un riesgo de la repetición de lo ocurrido desde 1994″, dijo en el informe.

La Fed ha mantenido las tasas de interés cerca de cero desde fines del 2008 y ha triplicado su hoja de balance a alrededor de 3,3 billones de dólares con una serie de programas de compras de bonos. Actualmente, está comprando 85.000 millones de dólares en bonos por mes.

En las últimas semanas, funcionarios del banco central estadounidense han realizado varios comentarios sobre cuándo podrían comenzar a desacelerar sus compras, y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años han subido a su mayor nivel en más de un año.

La OCDE, con sede en París, entrega asesoría económica a gobiernos de buena parte del mundo desarrollado, que financian a la organización. Unos pocos países en desarrollo, como México y Chile, también son miembros de la entidad.

Además de aconsejar a la Fed que actúe con cautela, la OCDE criticó la decisión de Washington de aplicar amplios recortes presupuestarios en marzo.

El informe indicó que la austeridad del Gobierno limitará el crecimiento económico a un 1,9 por ciento este año, justo por debajo de una proyección realizada en noviembre y menos que la expansión de un 2,2 por ciento del 2012.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.