Llegó la hora: la decisión alcista vs bajista está ahí

Publicado 23.02.2016, 08:15
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-


A veces se cometen fallos, y eso es lo que me ha sucedido a mi al olvidar la gran Resistencia Relevante que en el S&P funcionó perfectamente a primeros de febrero, y que por desliz no he reflejado en los últimos informes.

AYER DECÍA:

No se puede luchar contra los elementos, hay que ir con ellos.

La mayoría de los que escriben en el blog son bajistas, todos (o casi todos) están pensando en que la estructura de Elliott desde mediados del año 2015 es un “A-B-C” correctivo bajista, y que dentro de dicha estructura correctiva, se está finalizando la onda “C”, tal que el rebote actual es una onda “4” y quedaría por desarrollar la onda “5” a la baja. Algunos reconocen su escaso conocimiento de la teoría de Elliott, pero otros son bastante conocedores o dominadores de la misma, y aún con o sin conocimientos, hay que dejarse llevar por lo más evidente.

Yo, particularmente, creo que es posible, solo posible que dicho recuento sea correcto, pero considero también posible que el movimiento a la baja haya terminado. ¿Certeza al respecto? Ninguna. Yo normalmente no tengo certeza de nada, y sigo los acontecimientos.

Yo solo sé que gran parte de los índices llegaron a zonas de Soportes Relevantes de base semanal, y que dichas zonas han funcionado correctamente a cierres semanales. Esta situación ya la catalogué hace muchos años como un Indicador de Sentido del Movimiento denominado “NO VA MÁS”. Pero esto no quiere decir nada, para mi simplemente quiere decir que las probabilidades de un giro al alza desde dichos Soportes Relevantes es muy elevada. Sin embargo, recuerdo algo parecido en el 2001, y luego se rompieron dichas zonas, dando lugar a una debacle.

Pero tampoco quiero entrar en entelequias de medio plazo, y simplemente centrarme en el corto plazo.

Desde que se inició el rebote, detecté una serie de Resistencias Relevantes, de tal manera que para confirmar el planteamiento alcista, dichas RR’s deberían ser rotas al alza.

Es cierto que el DAX no ha llegado a su Resistencia Relevante clave, pero sí lo han hecho el IBEX, el DOW JONES o el S&P 500, y desde allí los índices han comenzado una lógica parada del proceso alcista o quizá un giro a la baja para realizar un nuevo proceso bajista, proceso bajista que pudiéramos considerar como la mencionada onda “5” que algunos esperan, u otra cosa peor en la que no quiero entrar a debatir.

Considerando que las mencionadas RR’s no se han superado (condicionante principal para planteamientos alcistas claros, y considerando la tendencia semanal y diaria de los índices, la situación actual es bajista, con confirmación de dicha situación bajista en la rotura de los Soportes Relevantes que el proceso alcista de la última semana ha generado.

En base a ello, pasemos a ver rápidamente la situación horaria de los índices.

Repito lo dicho ayer, las tendencias diarias y semanales permanecen bajistas, y si vemos los gráficos horarios, las RR's siguen vigentes.

En el IBEX y en el DAX, las Resistencias Relevantes claves están lejanas, aunque el IBEX está muy cercano a otra Resistencia Relevante rr2. En el IBEX, el movimiento al alza de hoy na ha cambiado la tendencia horaria, mostrando y manteniendo su debilidad, de tal manera que este movimiento al alza de hoy lunes ha generado un nuevo Soporte Relevante sr0 en los 8.000 puntos, siendo este inicialmente el primer objetivo de caída. Otra cosa distinta sería la rotura de la rr2, lo cual abriría un proceso alcista hacia los 8.800 puntos.
IBEXHORA 1608 1
En el DAX podemos ver que a primera hora se formó la señal denominada "Bonita de STCH en Exceso Simplex" (línea vertical de trazos y puntos color azul), y sin embargo la señal se ha producido en máximos, mostrando posteriormente una clara falta de fuerza y de continuidad del movimiento al alza, de tal forma que la mencionada "Bonita" está a punto de finalizar. Aún así, bajo la mera y única visualización del índice, su perspectiva sería de continuidad al alza hacia la RR0. Si embargo, en el DAX existe una "Divergencia Bajista OK" pendiente de confirmación con la rotura a la baja de la LTAR de puntos azules y la DMA CRÍTICA. De suceder este hecho, la probabilidad de retroceder al sr0 es grande.
DAXHORA 1608 1
En el S&P tenemos la misma "Bonita de STCH en Exceso Simplex" que en el DAX, en el DOW JONES y en el NASDAQ100, pero con las mismas circunstancias de estar a punto de finalizar. En el S&P se dala circunstancia de que está en plena RR2, con "Divergencia Bajista OK" y en plena LTBR roja de trazos. En base a esta RR2 y la LTBR y la mencionada divergencia, no procedía abrir largos con la "Bonita", muy al contrario, deberían abrirse cortos que debería finalizar con la rotura al alza de la RR2, que veremos mañana si se rompe o no, pues evidentemente nadie lo sabe. LA rotura a la baja del Soporte Relevante sr0 abriría nuevamente los miedos bajistas, miedos que no han debido desaparecer, pues las tendencias diarias y semanales siguen bajistas.
SPHORA 1608 1
Los gráficos del DOW JONES y del NASDAQ100 son similares al S&P 500, y el comentario de uno vale para los otros dos.
DOW JONES:
DOWHORA 1608 1
NASDAQ100:

NASDAQ100HORA 1608 1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.