Los alumnos son mi ejemplo a seguir

Publicado 09.05.2016, 08:55
US500
-
DE40
-
ES35
-


Efectivamente, muchas veces nos creemos en poder de la sabiduría y la ciencia, y si sabemos ver nuestros errores y nuestras imperfecciones, podremos ver los continuos errores que cometemos.
Yo no me salvo de ello, y eso lo demuestran mis alumnos. Cuando realizo cursos, escucho a mis alumnos y aprendo de ellos. Hace 3 semanas un antiguo alumno, "Javier", me mostró un camino a seguir con respecto a las "bonitas" en lo que he denominado "Bonitas Anticipadas". No están en mi libro, son una variante que estoy analizando, pero que creo mejoran el resultados de las "Bonitas de STCH" y de las "Bonitas de STCH en Exceso". Este fin de semana he tenido un curso con un comentarista habitual, y me comentó que había un Soporte Relevante en el S&P que no tenía en los informes, y tuve que darle la razón.

El pasado viernes se generaron señales de compra en intradiario puro por la formación de una vela en gráfico de 5 minutos en el DAX y en el IBEX que daban una señal de compra muy clara. Yo ví esta señal, pero no sabía de la existencia de un claro Soporte Relevante horario en el S&P 500, y aunque compré, no mantuve la posición por no saber de la existencia de dicho Soporte Relevante. Una pena, pero no importa, porque lo importante no es coger todos los movimientos, lo importante es seguir los sistemas, y si no ves algo, no pasa nada, porque por no operar, no se pierde.
Dicho esto, veamos la situación del IBEX.

Respecto a la situación del IBEX a nivel diario en el siguiente gráfico tenemos reflejados los 2 últimas señales de “Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado” (líneas verticales de trazos color verde oscuro). En la actualidad estamos muy lejos de que se pudiera repetir una señal de “2AFMA”. La siguiente señal reflejada es la línea vertical de trazos color negro generada el 17 de febrero (era el fin del movimiento bajista de todo el año 2015 en base al Detrended Oscillator). Esta señal es una señal que se genera muy pocas veces. De hecho, se generó el pasado 8 de julio de 2015 Indicando fin del movimiento al alza) y el 24 de agosto de 2015 (dando nueva señal de fin del movimiento al alza) (esta segunda señal también la tenemos reflejada en el gráfico diario del IBEX.
IBEXDIA 1618 7
El detalle de estas señales la podemos ver en el siguiente gráfico:
IBEXDIA 1618 7 detrended
Pero en el gráfico diario del IBEX también están reflejadas las señales de giro del Piano Oscillator desde zona extrema con rombos color marrón claro en las señales bajistas y con rombos color cyan en las señales alcistas. Las señales que funcionaron correctamente están reflejadas con el texto “SI A” ó “SI B”, y las que no funcionaron tiene adjunto el texto “NO A” ó “NO B”. Las últimas señales han funcionado bien, y la situación actual sugiere que se pueda generar una señal alcista (actualmente no se ha generado).

Otra información a añadir es las señales de Inicio del Movimiento en función de los ADX’s, estando estas señales reflejadas en el nuevo gráfico del IBEX con líneas verticales de trazos color azul (letras “p”, “q” y “r” color rojo). No siempre las señales son buenas, y aquí podemos ver como la señal bajista formada en la letra “p” debería haber servido para la continuidad bajista después de que se rompiera el pasado 5 de abril a la baja el Soporte Relevante que estaba situado sobre los 8.450, pero no fue así, se generó la señal del Piano y el precio subió al alza. Posteriormente , en el punto “q” se generó nuevamente la misma señal de inicio de movimiento, está vez al alza, pero el precio no pudo con la Resistencia Relevante RR4 (siendo la RR4 un Hecho Relevante de mayor importancia o relevancia a la proporcionada por los ADX’s. La última señal de inicio de movimiento de las ADX’s se formó el pasado día 3 de mayo, y el viernes fue un momento clave, pues el Soporte Relevante SR1 de base diaria ha resistido a cierres y se tocó la Línea de Tendencia Alcista Relevante color azul. En base a esta situación, si continúa el rebote y se genera la señal del Piano, pensaré como situación más probable el regreso a la RR4, y si por el contrario se rompe la LTAR y el SR1, pensaré como situación más probable el regreso a mínimos del pasado mes de febrero.

Por último, y con respecto al gráfico diario detalle, he reflejado las posibles recuentos de Elliott desde los mínimos del pasado mes de febrero. En color rojo se muestra la posibilidad de que todo el movimiento al alza sea una “A-B-C”, pero por el contrario en color azul se muestra lo que pudiera ser un “1-2? ó un “A-B”.

La primera opción pasa por romperse a la baja la LTAR y el SR1 (aunque los Soportes Relevantes del S&P 500 y del DAX están más abajo, siendo éstos claves).
La segunda opción pasa por la rotura de la RR4, con previa señal con el Piano Oscillator.
IBEXDIA 1618 7 detalle
Desde mi punto de vista, ahora misma, mi primera apuesta es la de continuidad alcista (al menos hasta los 9.050 puntos), pero respetando siempre al mercado.
A nivel horario, veamos los gráficos del IBEX, del DAX y del S&P:
IBEXHORA 1618 7 DAXHORA 1618 7 SPHORA 1618 7

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.