🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los bancos han subido un 40% este año: ¿Siguen siendo una buena apuesta?

Publicado 19.05.2021, 11:29
US500
-
BAC
-
GS
-
JPM
-
DBKGn
-

Algunas de las instituciones financieras más grandes del mundo están experimentando un potente repunte tras lidiar con el duro golpe de la pandemia del COVID-19.

Las acciones de los bancos estadounidenses han superado el rendimiento del índice de referencia S&P 500 por un gran margen este año. Los inversores son ahora alcistas en cuanto a los prestamistas, pues creen que ya ha pasado lo peor y que la reapertura económica alimentará la expansión de los ingresos.

El índice KBW Bank ha subido alrededor de un 40% en lo que va de año, liderado por JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Goldman Sachs (NYSE:GS) y Bank of America (NYSE:BAC). En el mismo período, el S&P 500 subió sólo un 10%.

A raíz de esta impresionante actuación, muchos inversores sienten que ya han perdido este barco financiero.

JP Morgan Weekly Chart.

Esa observación puede ser cierta en el caso de algunos prestamistas individuales, pero el panorama macroeconómico general todavía parece bastante favorable para los grandes prestamistas que han diversificado las fuentes de ingresos y están bien posicionados para beneficiarse de entornos de tipos de interés bajos y gradualmente crecientes.

Goldman Sachs Weekly Chart.

Uno de los mayores factores que podrían impulsar más los resultados en los próximos meses es la demanda acumulada de crédito desatada durante la pandemia. Desde prestatarios individuales hasta grandes corporaciones, 2020 fue el año en que los planes de gasto fueron desechados pues las medidas de confinamiento obligaron a los prestatarios potenciales a preservar el efectivo y reducir los costes.

Bank Of America Weekly Chart.

Es poco probable que esa situación persista si la economía estadounidense se reactiva completamente como estaba previsto este año. Combinado con el enorme gasto en infraestructura del Gobierno y una reducción gradual de los estímulos monetarios, los bancos podrían ver cómo la demanda de crédito repunta sustancialmente durante el resto de 2021.

Superando las expectativas

Además de la creciente demanda de crédito, la fuerte actividad en los mercados de capitales, que van desde mayores volúmenes de operaciones hasta grandes acuerdos de fusiones y ofertas de acciones, continuará repuntando.

JPMorgan y Goldman Sachs, por ejemplo, han demostrado consistentemente durante la pandemia que pueden adaptarse a cualquier condición económica y de mercado y encontrar la manera de superar las expectativas. El año pasado, cuando la actividad económica general estaba extremadamente deprimida, estos prestamistas aprovecharon la volatilidad de los mercados financieros para ganar más dinero a través de sus unidades de inversión.

A este optimismo se suma la aceleración de la tasa de inflación, lo que indica que la Reserva Federal probablemente se verá obligada a subir los tipos de interés antes de lo previsto para evitar subidas de precios. Los tipos más altas permiten a los bancos cobrar más a los prestatarios, aumentando los márgenes de préstamo de una serie de productos, desde tarjetas de crédito hasta hipotecas.

Incluso con el sólido desempeño de este año, las acciones de los bancos siguen siendo atractivas en comparación con el mercado fronterizo. Los bancos cotizan a alrededor de 13 veces sus ganancias esperadas para 2022, mientras que el S&P 500 opera a más de 22 veces, una brecha más amplia que la media histórica.

Según los analistas de Deutsche Bank (DE:DBKGn) citados en un informe del Wall Street Journal, el mercado aún no ha estimado al potencial de fortaleza económica para 2023 y 2024, lo que podría elevar aún más los resultados de los bancos, generando ganancias de entre el 25% y el 50% del precio de las acciones durante ese tiempo.

En conclusión

El contexto económico sigue siendo favorable para el crecimiento de las ganancias de los bancos este año, haciendo que sus acciones sean atractivas incluso tras una potente subida.

Los inversores que quieran cierta exposición bancaria podrían considerar incorporar nombres tan sólidos como JPM, Goldman Sachs y Bank of America a sus carteras. Estos grandes prestamistas, debido a sus modelos de negocio diversificados, están en una mejor posición para superar a los actores regionales más pequeños.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.