Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los resultados del cuarto trimestre de Delta y otras aerolíneas no serán buenos

Publicado 13.01.2021, 10:23
DBKGn
-
DAL
-
AAL
-

La fuerte recuperación de las acciones de las aerolíneas durante el cuarto trimestre pronto se enfrentará a su primera prueba cuando las aerolíneas estadounidenses comiencen a publicar sus resultados del cuarto trimestre a partir de esta semana. Uno de los principales actores del mercado, Delta Air Lines (NYSE:DAL), iniciará la temporada de presentación de resultados del sector el jueves, 14 de enero, antes de la apertura del mercado. Los inversores se centrarán en su tasa de quema de efectivo y cualquier signo de recuperación de los viajes de negocios.

Tras sufrir una drástica caída de la demanda de viajes durante los últimos 12 meses, algunos inversores han comenzado a sentirse cómodos con las acciones de las aerolíneas. Con los avances en las vacunas de noviembre, las acciones de las aerolíneas subieron, impulsando el ETF que incluye a las mayores aerolíneas del mundo, el fondo US Global Jets (NYSE:JETS), que ha subido un 22% en los últimos tres meses.

Ese repunte ha demostrado la confianza de los inversores en que el desarrollo exitoso de las vacunas ayudará a impulsar la demanda de viajes y, en última instancia, beneficiará a los miembros más maltratados del mercado de valores. La pandemia puso fin a la racha de ganancias de una década de que disfrutaban las aerolíneas, lo que provocó pérdidas de más de 20.000 millones de dólares para el segmento el año pasado.

Pero un cambio en la demanda de viajes podría no llegar muy pronto. Podría haber un retraso considerable ante el aumento de los casos de coronavirus y el descubrimiento de variantes más infecciosas.

Cuando Delta publique su informe mañana, los analistas esperan, en promedio, una pérdida de 2,42 dólares por acción y unas ventas de 3.810 millones de dólares. El director ejecutivo de la aerolínea, Ed Bastian, en una nota de año nuevo, dijo a los empleados que la aerolínea sigue apuntando a flujos de efectivo positivos para la primavera en un "año de recuperación".

Delta Air Weekly Chart.

Aun así, Bastian advierte de que la demanda de viajes seguirá estando "profundamente deprimida" inicialmente, y que el enfoque de la compañía se dirigirá a la salud y la seguridad de los pasajeros:

"Aunque soy optimista, éste va a ser un año de recuperación, la continua incertidumbre de la pandemia significa que tendremos que ser ágiles, y estar listos para ajustar nuestro rumbo y adaptarnos a un entorno en constante cambio".

No es una historia convincente

Las acciones de Delta Air cerraron ayer en 40,30 dólares, tras ganar un 20% durante los últimos seis meses. Incluso con este salto, las acciones de Delta siguen acumulando pérdidas de más del 30% en comparación con esta época del año pasado. Las acciones de American Airlines (NASDAQ:AAL) la aerolínea estadounidense más problemática, siguen acumulando pérdidas de un 45%.

American Airlines Weekly Chart.

Incluso si tenemos en cuenta una posible reapertura de la economía a finales de este año, las acciones de las aerolíneas no ofrecen una opción de inversión convincente, en nuestra opinión. Es muy improbable que las aerolíneas logren los tipos de márgenes de beneficio que llegaron con la gran expansión económica estadounidense ocurrida antes de la recesión de 2020. Un factor clave es la sombría perspectiva de los viajes de negocios, que impulsaba la demanda de asientos premium antes de la pandemia.

En una nota reciente, el analista de Cowen & Co., Helane Becker, destacaba estos obstáculos, describiendo el optimismo de Delta Air como "agresivo", ya que los viajes corporativos siguen acumulando pérdidas de un 85% y el único viajero corporativo que vuela ahora parece ser el de las pequeñas y medianas empresas.

Becker escribe: "Delta esperaba una recuperación de los viajes de negocios en la segunda mitad de 2021, pero cada vez está más claro que los viajes de negocios no serán un contribuyente significativo a los ingresos en 2021 mientras los plazos de vacunación continúen cambiando".

Según algunas estimaciones, la categoría empresarial podría terminar siendo hasta un 15% más pequeña debido a la tendencia a las reuniones por videollamada que surgió durante la pandemia.

Según Deutsche Bank (DE:DBKGn), las aerolíneas estadounidenses seguirán teniendo problemas, con una carga récord de deuda de 170.000 millones de dólares. Eso significa que "las aerolíneas no tendrán más remedio que asignar la mayor parte de su flujo de caja libre al pago de la deuda", decía el banco en una nota reciente.

Aun así, los inversores podrían encontrar historias de crecimiento interesantes en el sector aéreo, principalmente de operadores de bajo coste como Southwest Airlines y Allegiant, que son capaces de obtener beneficios en un mundo de tarifas baratas.

En conclusión

Los inversores deberían ser selectivos con la selección de acciones de aerolíneas, ya que es casi imposible para algunas grandes compañías volver a la normalidad en 2021. Esta temporada de resultados probablemente demostrará que el tiempo para apostar a lo grande en ellas aún no ha llegado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.