🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Microsoft, Netflix, AMD: Persisten los potentes resultados de las tecnológicas

Publicado 29.01.2021, 11:05
T
-
INTC
-
MSFT
-
DIS
-
AAPL
-
AMD
-
NFLX
-

El miedo de los inversores a que las grandes empresas tecnológicas pierdan el impulso de sus resultados tras el potente repunte durante la pandemia está demostrando ser infundado y algunos de los mayores actores del sector han superado las expectativas.

Los inversores han rechazado en general las acciones tecnológicas de megacapitalización durante los últimos tres meses, moviendo sus fondos hacia empresas cíclicas y de pequeña capitalización, con la esperanza de que estas empresas se beneficien más de la reapertura de la economía tras recibir un golpe devastador a causa de las medidas de confinamiento.

Pero las acciones tecnológicas de repente parecen más atractivas después de que al menos tres empresas de megacapitalización superaran las expectativas con sus resultados la semana pasada. A continuación, resumimos los recientes resultados trimestrales de tres grandes gigantes tecnológicos para mostrar que el precio de sus acciones posiblemente tiene más margen de subida.

1. Microsoft (NASDAQ:MSFT)

En su último informe trimestral, Microsoft indicó que sus ventas aumentaron un 17%, superando las expectativas de los analistas, ya que el gigante se beneficia de la robusta demanda de sus servicios de computación en la nube y las herramientas de software que apoyan a los trabajadores en el hogar.

Los ingresos del trimestre que concluía el 31 de diciembre ascendieron a 43.100 millones de dólares, lo que marcó el decimocuarto trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos de los ingresos de Microsoft. La expansión de las ventas se ha visto impulsada por la división Azure de computación en la nube de la compañía, que vio aumentar sus ingresos en un 50%.

El gigante del software con sede en Washington ha sido un beneficiario neto durante la pandemia, ya que muchos trabajadores se vieron obligados a confinarse en sus hogares y conectarse a través de los dispositivos y servicios que vende la compañía.

MSFT Daily

Al mismo tiempo, los clientes corporativos de Microsoft han acelerado el cambio hacia la computación en la nube —donde pueden almacenar datos y ejecutar aplicaciones a través de Internet— y las videollamadas se han convertido en la norma. Mientras que los nuevos negocios de la compañía prosperan, sus productos estrella de siempre también muestran resiliencia. Las ventas de ordenadores personales aumentaron en este trimestre, impulsando el sistema operativo Windows, buque insignia de la compañía, mientras que los ingresos por videojuegos han alcanzado los 5.000 millones de dólares por primera vez en un solo trimestre.

La previsión de la compañía de cada una de sus tres unidades de negocio para el primer trimestre también superó las proyecciones de los analistas, lo que sugiere que 2021 podría ser otro año extraordinario para el gigante tecnológico, cuyas acciones han subido un 41% durante el año pasado.

2. Netflix (NASDAQ:NFLX)

La mayor sorpresa de la actual temporada de presentación de resultados ha sido la del gigante del streaming, Netflix, que a pesar de la feroz competencia, demostró que los escépticos se equivocaban de nuevo. La empresa ha superado los 200 millones de suscriptores y ha dicho que ya no tendría que pedir dinero prestado. La compañía ahora genera suficiente dinero para pagar todas sus series de televisión y películas sin asumir más deudas.

El espectacular crecimiento de los suscriptores de Netflix se produce incluso en un momento en que los clientes tenían muchos nuevos servicios de streaming disponibles, incluyendo Disney+ de Walt Disney (NYSE:DIS), Apple (NASDAQ:AAPL) TV+ de Apple y HBO Max de AT&T (NYSE:T). Estas compañías están tratando de capturar parte de la cuota de mercado de Netflix, que disfruta de la ventaja del pionero.

NFLX Daily

Algunos analistas creen que será difícil desafiar a Netflix y su atractivo en un mercado de ofertas en su mayoría mediocres. Los competidores más temidos de la compañía, como Walt Disney y AT&T, están luchando mientras sus posiciones financieras se ven sometidas una fuerte presión debido a la pandemia.

Mientras que el COVID-19 sigue haciendo estragos en los rodajes cinematográficos y televisivos, Netflix actualmente tiene más de 500 títulos en postproducción o pendientes de estreno en la plataforma, según ha dicho la compañía. La semana pasada, daba a conocer una lista de películas que se estrenarán en la plataforma cada semana de 2021, según el Wall Street Journal. Las acciones de Netflix han subido un 4% este año, tras la subida del 66% del año pasado.

3. AMD

Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) ha vuelto a demostrar que va por buen camino para acaparar más cuota de mercado, mientras que su mayor rival, Intel Corporation (NASDAQ:INTC), lucha por superar sus problemas de producción.

AMD reportó unos ingresos netos del cuarto trimestre de 1.780 millones de dólares, o 1,45 dólares por acción, en comparación con los 170 millones de dólares, o 0,15 dólares, del mismo período del año anterior. Los ingresos aumentaron un 53% hasta 3.200 millones de dólares. En vista de las robustas cifras de ventas del trimestre anterior, el fabricante de chips con sede en California también ha ofrecido un pronóstico optimista.

AMD Daily

Los ingresos del primer trimestre serán de unos 3.200 millones de dólares, 100 millones arriba o abajo, frente a las expectativas promedio de los analistas que hablaban de 2.730 millones de dólares. De cara a 2021, la compañía ha proyectado un aumento del 37% de ventas, superando con creces las expectativas de Wall Street.

AMD lleva luchando muchos años para sobrevivir en un mercado acaparado por Intel, el mayor fabricante de chips del mundo. Lo que hizo de AMD una marca potente es la estrategia de la compañía para externalizar su producción y llevar los chips más nuevos rápidamente al mercado antes que Intel. Esto ha estimulado las ganancias de cuota de mercado y una subida de las acciones de AMD en los últimos años. Las acciones de AMD se han disparado alrededor de un 90% durante el año pasado, mientras que Intel se ha desplomado un 20% durante el mismo período.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.