Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Muy buen día para bancos y tecnológicas

Publicado 23.05.2017, 13:39
EUR/USD
-
US500
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
NOKIA
-
CL
-
IXIC
-
SSEC
-

En estos momentos, el Ibex 35 lidera con claridad los avances, después de ser ayer el índice que más cayó.

El sector bancario tiene un muy buen día, y también el sector tecnológico, con Nokia (HE:NOKIA) como protagonista positivo (está subiendo con fuerza tras ganar un pleito).

No tenemos grandes cuestiones sobre la mesa.

Básicamente, tenemos la sorprendente reacción de enrome fortaleza de Wall Street desde el jueves pasado. Cuando las cosas parecían ponerse realmente feas, con la formación de la Comisión de Investigación para conocer la responsabilidad de Donald Trump en las filtraciones realizadas a Rusia, los índices americanos han sacado fuerzas y están de nuevo pegados a máximos anuales, después de tres sesiones consecutivas al alza.

Ayer el Dow Jones consiguió cerrar con avances del 0,43%; el S&P500 subió un 0,52%, y el Nasdaq, un 0,82%.

La subida de las empresas armamentísticas, tras la visita de Trump a Arabia Saudí y la consecución de contratos de venta de armamento, fue clave en la jornada de ayer.

Probablemente, a Wall Street le ha podido también ayudar la debilidad del Dólar.

El EUR/USD cotiza en estos momentos en 1,1250, máximos desde el mes de septiembre, a excepción del repunte momentáneo que se registró tras conocerse el triunfo de Trump.

Sin embargo, resulta curioso y en cierta medida, contradictorio, que la inestabilidad política creciente en EE. UU. esté sirviendo para deteriorar al Dólar y no así a las Bolsas americanas.

La fuerte subida del EUR/USD tiene otra explicación: la fortaleza de los datos macroeconómicos europeos.

Hoy hemos tenido una nueva muestra, lo cual está sirviendo también para justificar la subida de las Bolsas europeas.

En concreto, tenemos que el PMI preliminar de Francia de manufacturas ha quedado por debajo de lo esperado (54 frente a 55,2), pero el de Servicios (58 frente a 56,5) y el Compuesto (57,6 frente a 55,7), han superado las previsiones. En Alemania, manufacturas ha quedado por encima de lo previsto (59,4 frente a 58), también el Compuesto (56,8 frente a 56,6), pero no así el de servicios (55,2 frente a 55,5).

En la Zona Euro, tenemos que el de manufacturas (57 frente a 56,5) y el compuesto (56,8 frente a 56,6) superan previsiones, pero no así el de Servicios (56,2 frente a 56,4).

Tenemos también que el índice IFO de la Zona Euro ha salido muy positivo, en 114,6, cuando se esperaba 113,1.

El PIB alemán del Q1 cumple las previsiones, al salir en 0,6% y en el 1,7% interanual.

Y tenemos también una fuerte subida del déficit comercial de España en marzo por el encarecimiento de los precios del petróleo.

Esta tarde en EE. UU. tenemos los datos de PMI a las 15:45, y las Ventas de viviendas nuevas en abril a las 16:00.

Los terribles atentados registrados en Manchester la pasada noche no están teniendo ningún efecto destacado en la sesión de hoy, más allá de lastrar a la Libra Esterlina.

En Asia, hemos tenido caídas moderadas del Nikkei y de la Bolsa de Shanghái.

El petróleo se mueve a la baja después de que ayer Donald Trump deslizara que EE. UU. podría vender la mitad de sus reservas de crudo.

En resumen: las Bolsas se recuperan de las caídas de la semana pasada, sin que parezca que haya demasiado fundamento detrás, más allá de la tendencia alcista de fondo.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.