Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Máxima expectación en los mercados mientras Italia vota

Publicado 25.02.2013, 19:17
NDX
-
UK100
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
USD/CLP
-
AMGN
-
CA
-
HD
-
DUK
-
HG
-
EONGn
-
AFFY
-

Cualquiera hubiera pensado que hoy sería un día negativo para las bolsas mundiales tras el mal PMI de manufacturas preliminar de China, elaborado por el banco HSBC; que vuelve a estar al borde de zona de contracción y a la baja de clasificación que sufrió Inglaterra por la agencia Moody's. Sin embargo, vemos fuertes subidas en Europa gracias a las elecciones italianas, donde pareciera que el partido de centroizquierda estaría obteniendo la victoria, esto tiene al índice italiano FTSE MIB subiendo más de un 3,3% y al Ibex español un 2,3%. Otro que presenta un alza sobre el 2% es el DAX alemán que, al parecer, estaba siendo sobrecastigado por tener el carácter de ser la principal economía de la Eurozona y, por ende, el que se vería más afectado en caso de tener que lidiar con políticos italianos que no estén en línea de lo que se ha estado haciendo en el continente. Como era de esperarse, el FTSE 100 ingles solo logra subir un 0,80% tras la rebaja de clasificación. En concreto, tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600 subiendo un 0,51%, mientras que, en promedio, los índices norteamericanos se encuentran ganando un +0,46%. Por último, recordamos que mañana antes de la apertura entregará resultados Home Depot.

El USD/CLP se mantiene sin grandes cambios, cotizando en la zona de los $472,75, donde cerró el viernes de la semana pasada y por lo que se mantiene bajo la zona de la resistencia situada en la zona de los $473. Este movimiento del Peso Chileno responde, en parte, a la caída de un 0,44% por parte del Dólar Índex, índice que mide el valor del Dólar frente a sus principales socios comerciales, respetando la resistencia situada en los 81,500 puntos. La principal contraparte del Dólar es el Euro, que ha logrado avanzar 0,71%, tras rebotar en la zona los 1,3155 y encontrando una resistencia en los 1,3300, nivel donde que actuaba anteriormente como soporte y que ahora estaría como resistencia junto a la directriz bajista iniciada con las palabras de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, en su conferencia de prensa después de la decisión de política monetaria. Aparentemente, los inversionistas estarían tomando de buena forma los resultados preliminares de las elecciones italianas. Por otro lado, el Yen vuelve a situarse en la parte alta del canal lateral que ha formado después de dejar de lado el movimiento alcista de corto plazo. En cuanto a los commodities, vemos que el cobre, otro elemento principal para el Peso Chileno, logra subir 0,35% en lo que va de la jornada, cotizando por sobre los US$3,50 la libra, encontrando un soporte a la caída que tuvo la semana pasada. En cuanto a la energía, el WTI cotiza en los US$93,45 el barril, encontrándose con su media móvil de 200 días, mientras que el Brent rebota sobre la directriz alcista que traspasa al soporte situado en los US$113,60 el barril, cotizando en los US$114,95.

Wall Street arranca al alza arrastrado por las fuertes alzas que registran las bolsas europeas, producto de favorables lecturas en las elecciones de Italia. El Dow Jones sube un +0,43%, el S&P 500 un +0,38% y el Nasdaq un +0,58%. Dentro de los súper sectores del S&P 500, todos abren con números azules, donde curiosamente el sector defensivo de Servicios Básicos lidera las ganancias con un +0,70%, arrastrado por Duke Energy (+1,03%), Excelon (+1,01%) y Southern Company (+0,92%). Le sigue el sector Tecnología con un +0,52%, del cual destacamos las alzas de Qualcomm (+1,95%), Oracle (+1,50%) y Facebook (+1,30%), que logra aguantar sobre el soporte que tenía en los US$27. En movimientos destacados tenemos a Amgen subiendo un 3,8% gracias a que uno de sus competidores (Affymax) ha tenido que retirar un tratamiento que competía con uno de sus productos, debido a reacciones hipersensibles que podrían ser fatales. Además un analista de Piper Jaffray ha mantenido su recomendación de sobreponderar junto con un aumento del precio objetivo a US$107. Técnicamente, la acción ha intentado romper la fuerte resistencia que tiene en la zona de los US$90 sin éxito.

En una jornada donde no tenemos cifras económicas significativas, los inversionistas se detienen a mirar los resultados de las elecciones en Italia, donde ya tendríamos las primeras predicciones en base a las mesas ya escrutadas. El ganador sería Pier Luigi Bersani de la coalición de centro-izquierda, quedando sobre el candidato de centro-derecha y ex primer ministro, Silvio Berlusconi. Sin embargo, queda mucho para poder tener una visión más clara sobre la composición del senado debido a las leyes italianas; por lo que, a medida que tengamos más información, podremos saber cómo queda ubicado el señor Bersani y si obtendrá la mayoría del senado. Por otro lado, la reducción de la clasificación de deuda del Reino Unido por parte de la agencia Moody's puede ser una gran oportunidad, ya que el Gobierno, en su presupuesto, ha intentado hacer ajustes para poder estabilizar la deuda y mantener su clasificación AAA. Ahora que ese objetivo se perdió, Inglaterra podría no ser tan estrictos en sus ajustes de corto plazo, lo que eventualmente podría enfocarse en robustecer la demanda interna que compensaría la pérdida del consumo que proviene de la zona euro.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.