🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Resultados 4T de Netflix: La guerra del streaming tiene a los inversores en vilo

Publicado 18.01.2021, 10:45
T
-
DIS
-
CMCSA
-
NFLX
-
  • Publica sus resultados del 4T de 2020 el martes, 19 de enero, tras el cierre del mercado
  • Expectativa de Ingresos: 6.600 millones de dólares
  • Expectativa de BPA: 1,35 dólares
  • Netflix (NASDAQ:NFLX) reportó fuertes ganancias para los inversores el año pasado. El gigante del entretenimiento en streaming se benefició inmensamente del entorno de confinamiento provocado por la pandemia global del COVID-19.

    NFLX Weekly TTM

    Eso atrajo a más suscriptores pues la población confinada en sus hogares recurrió a los maratones de contenido. Pero esa increíble demanda de contenido en streaming también atrajo a otros grandes nombres del sector, abarrotándolo más y creando incertidumbre sobre el crecimiento futuro de Netflix.

    Cuando el servicio de entretenimiento por suscripción con sede en Los Gatos, California, publique los resultados del cuarto trimestre de 2020 mañana, los inversores buscarán indicios de que la compañía no se ha topado con un obstáculo en su crecimiento explosivo. Y querrán la confirmación de que Netflix sigue posicionado para defender su dominio.

    Aun así, a pesar de su fuerte posición en el mercado, es poco probable que el crecimiento explosivo de la compañía continúe para siempre. Durante el trimestre que concluía el 30 de septiembre, el servicio de streaming de pago sumó sólo 2,2 millones de nuevos suscriptores.

    Esa cifra queda muy por debajo de la de 3,32 millones pronosticados por los analistas, así como de la propia previsión más conservadora de la compañía. Netflix también predijo que registrará 6 millones de nuevos suscriptores durante el cuarto trimestre, por debajo de los 6,54 millones que Wall Street había estimado.

    Aunque la directiva ya había advertido de que el salto en su base de suscriptores durante los primeros días de la pandemia no era sostenible, y que el crecimiento de esta cifra se desaceleraría en algún momento, lo que es más peligroso para su expansión es la competencia que se fragua a fuego lento dentro de este segmento de mercado.

    El principal competidor de la compañía es Disney (NYSE:DIS), que está ganando un terreno considerable con su servicio de streaming Disney+. Disney+ ya se ha hecho con más de 80 millones de suscriptores en su primer año frente a los 195 millones de suscriptores de Netflix a partir de septiembre.

    Bajo rendimiento de Netflix

    La firma global de investigación de medios Nielsen en su informe "Los mejores de 2020" ha dicho que siete de las 10 películas más reproducidas del año pasado se vieron en Disney+, que se lanzó en noviembre de 2019.

    El público general ha experimentado un ligero cambio, según la firma de investigación de mercado, y Netflix ocupa ahora solo el 28% del tiempo de streaming, frente al 31% de 2019, y Disney+ representa el 6%.

    Pero Disney+ no es el único quebradero de cabeza de Netflix. La división WarnerMedia de AT&T (NYSE:T) está en medio de un cambio similar, con el desarrollo de su nueva plataforma de streaming HBO Max. Además, NBCUniversal de Comcast (NASDAQ:CMCSA) está realineando sus operaciones de entretenimiento para dar prioridad a su nuevo servicio de streaming Peacock.

    El bajo rendimiento de las acciones de Netflix durante los últimos tres meses, en comparación con las acciones de Disney, es un claro indicador de la rapidez con la que han cambiado las preferencias de los inversores.

    DIS Weekly TTM

    Mientras que las acciones de Netflix caían alrededor de un 8% durante ese período, Disney logró un impresionante repunte tras la caída de marzo, disparándose un 39%. Las acciones de Netflix cerraron el viernes en 497,98 dólares.

    Aparte de la creciente competencia, lo que hace a Netflix más vulnerable entre el grupo FAANG es la posición ajustada de efectivo de la compañía. Debido a que el servicio invierte mucho en desarrollar sus series exclusivos y capturar los mercados internacionales, quema mucho efectivo cada trimestre.

    Para mejorar su posición de efectivo, Netflix elevó los precios de su plan más popular el trimestre pasado por segunda vez en años. La medida podría resultar contraproducente en un entorno en el que la gente está perdiendo sus puestos de trabajo y la competencia es cada vez mayor. En el pasado, las subidas de precios de Netflix han llevado a una desaceleración del crecimiento de los suscriptores, particularmente en el más maduro mercado estadounidense.

    En conclusión

    El atractivo de Netflix en tiempos de confinamiento reportó grandes ganancias para los inversores en 2020, pero a medida que aumenta la competencia, algunos inversores no están demasiado seguros de si este ritmo explosivo de crecimiento continuará. Dicho esto, Netflix todavía conserva una gran ventaja en su alcance internacional y en profundidad de contenido, dos áreas donde sus competidores necesitan mucho tiempo para ponerse al día.

    Debido a esta fortaleza, en nuestra opinión, cualquier caída de las acciones tras la publicación de los resultados de Netflix debería considerarse una oportunidad de compra.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.