Nueva zona de mínimos

Publicado 13.10.2014, 10:11
US500
-
DJI
-
DE40
-

Menudo final de sesión del viernes tuvimos la semana pasada en los mercados americanos: el 76,4% de todo el tramo alcista de Dow Jones no funcionó y el precio perdió esos niveles.

Lo mismo pasó con S&P 500, que perdió claramente la zona de control diaria con la ema de 200 en diario. Los mismos pasos siguió el Dax en el cierre de futuro, no aguantó el soporte diario en mínimos y continuó la caída usando el pull-back para caer más de 150 puntos en el final de jornada.

Hoy no tenemos noticias a la vista, pero las declaraciones de algunos líderes políticos Europeos hacen presagiar movimientos en los índices ya que hay preocupación por la economía Europea.

Después del movimiento de toda la semana y sobretodo del viernes, tenemos la volatilidad ya en 22 puntos… parece que vuelve el movimiento al mercado. Pero vamos a analizar cómo tenemos la situación técnica en los índices.

Empezaremos por Europa revisando el índice Dax, que sigue siendo el más afectado de los tres. En primer lugar hoy tenemos un gap de 80 puntos por cerrar en el futuro y más de 100 en el contado cuando abra a las 09:00h.

En el punto donde ha parado hoy, teníamos el final de extensión en 15 minutos, con el precio en los 8.700, punto clave y psicológico. Además, en esta zona tenemos un antiguo pull-back diario que no se ha hecho al tick, veremos si puede usarse como soporten en mínimos.

Para intradía, la zona donde estamos puede usarse para largos, así como los 8.660 y los 8.625, ambas zonas de control para largos. Para cortos, tenemos la zona de control del cierre de gap en el 8.770, el 8.800 con el 76,4% de todo el tramo bajista y 8.806-8.812.

En cuanto a los americanos, empezaremos con el Dow Jones, que es el que sigue con más fuerza aún y las fuertes caídas. En diario rompió el 76,4% de todo el tramo alcista anterior, esto abre las puertas a nuevas caídas.

Esta fuerza bajista se puede encontrar en la extensión bajista entre los niveles de máximos hasta los 16.700 puntos, con un retroceso del 61%, el final de tramo quedaba sobre las cercanías de los 16.400, muy cerca es donde tenemos una zona de soporte diaria en los 16.365 puntos, ese sería el último punto de soporte que le quedaría al Dow. Aquí los largos pueden tomar la fuerza, así que puede ser un buen punto de toma de posiciones en diario.

Finalmente el S&P 500, donde muy parecido gráficamente al Dow Jones, rompió la zona de soporte de los 1.900 puntos (una barrera más que psicológica), para realizar un nuevo mínimo y poder trazar así un fibo de cortos desde los máximos (2.019 puntos) hasta los 1.930, para retroceder el 50 % y terminar el tramo sobre los niveles 1.880 puntos.

Como en el Dow Jones, tenemos una zona de control diaria en los 1870 puntos. Veremos cuál de los dos índices llega primero o si estas zonas de soporte en mínimos traen una oleada de nuevas compras.

Dax diario
S&P 500 diario
Dow Jones diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.