Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Otro día cargado: del BCE a los datos de empleo en EE.UU,

Publicado 08.11.2013, 03:33
USD/JPY
-
USD/CHF
-
GBP/CHF
-
GBP/AUD
-

Tras un jueves con gran intensidad y volatilidad, el viernes podría haber más calma, pero con la publicación de los datos de empleo de Estados Unidos habrá con seguridad grandes recorridos, por lo menos en un tramo del día.

El yen (principalmente) y luego el dólar fueron las ganadores el jueves, día en que se dieron recorridos importantes. El USD/JPY amagó con surgir con fuerza y luego se desplomó; la actividad en este cruce seguirá el viernes y es posible que imprima de acción al resto del mercado.

Será clave ver como se da el cierre de la semana en el forex. El jueves varios cruces de los más operados superaron resistencias y soportes claves (como ser USD/CHF, GBP/CHF, GBP/AUD, por mencionar algunos) aunque luego hubo reversiones significativas que dejaron dudas. El cierre semanal podrá traer más claridad.

Durante la sesión asiática el banco central de Australia (00:30) publicará su reporte de política monetaria, que puede llegar a tener impacto sobre los cruces del aussie.

En China se publicarán datos de comercio exterior (02:00). Estos, que incluyen la evolución de las exportaciones e importaciones, es de esperar que tengan un impacto (posiblemente limitado) sobre las monedas ligadas a commodities en particular.

En la sesión europea, habrá datos de comercio exterior de Alemania y otros países de la región. El alemán es el informe más importante y podría llegar a tener algo de influencia sobre los cruces del euro, aunque con lo ocurrido el jueves con el Banco Central Europeo la historia puede venir por otro lado.

Otro de los países que informará estos datos y que puede tener un impacto sobre las divisas será el Reino Unido (09:30); que podría llegar a afectar los cruces de la libra.

En la previa de la apertura de Wall Street, habrá un momento clave para el mercado: las 13:30; cuando se publicarán las cifras de las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de Estados Unidos; además de otros datos del mercado laboral. Es uno de los reportes que más mueve al mercado y esta vez no será la excepción. Se espera una suba en las nóminas en torno a 125.000. Un número mejor al esperado podría impulsar al dólar en el mercado mientras que por debajo debilitarlo.

Junto con el informe de los datos de empleo saldrá el reporte de ingreso y gasto personal que también es relevante, aunque estará opacado. De todas formas, son datos para mirar y que permitirán tener una mejor apreciación de como se está comportando la economía estadounidense. El incremento en los ingresos ha sido pequeño en los últimos años siendo una de las consecuencias más importantes de la crisis del 2008 sobre las familias estadounidenses.

Otra de las claves de las 13:30 pasará por Canadá en donde también se conocerán datos sensibles del mercado laboral, por lo que los cruces del loonie pueden experimentar una elevada volatilidad. Se espera un incremento en el orden de los 12.000 puestos de trabajo.

El último informe de la semana será el reporte preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (14:55), que se espera muestre un moderado ascenso. Suele tener un leve impacto sobre el mercado.

* Los horarios están expresados en GMT

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.