Para creer en subidas se necesita más fuerza

Publicado 29.02.2016, 08:36
NDX
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-


En primer lugar comentar que los índices USA (S&P 500, Nasdaq 100 y DOW JONES) no han roto al alza sus Resistencias Relevantes, que son calculadas en gráficos diarios y deben ser rotas a cierres diarios. Mientras no se vean dichas roturas, mantenemos el criterio de rebote, y de igual manera mantenemos el criterio de probable giro a la baja desde la zona actual.
Es cierto que durante el fin de semana hemos tenido comentarios extensos con respecto a evoluciones futuras y planteamientos contrarios, unos muy alcistas y otros muy bajistas. Son comentarios muy interesantes, y no quiero especificar ninguno, por no hacer de menos a otros. Saber si será una opción u otra la correcta, es algo de extremada dificultad, y perdería mucho tiempo para no tener la situación meridianamente clara.

Por ello, prefiero centrarme única y exclusivamente en el corto plazo y seguir las distintas señales que se den.

En el IBEX podemos ver a nivel horario que desde el 12 de febrero se desarrolló lo que para mí es una onda al alza, para posteriormente entrar en un proceso lateral de isas y venidas. Entre el jueves y el viernes se efectuó un rebote, pero podemos ver que dicho rebote ha llegado solamente a la LTBR color rojo, y en este caso ni siquiera el IBEX ha sido capaz de llegar a la Resistencia Relevante rr2. En el momento actual, no tengo criterios o señales bajistas ni alcistas, y mientras el IBEX esté entre el sr0 y la rr2, mi pensamiento será de total agnosticismo, necesitando la rotura de uno de estos dos Niveles Relevantes, para apostar por el sentido alcista o bajista. HE marcado en el gráfico el hueco alcista del viernes pasado, tal que su cierre dejaría el camino bajista abierto.
IBEXHORA 1608 7
En el gráfico horario del DAX vemos que el viernes regresó a los máximos del 22 de febrero, y con el hueco alcista cambió su tendencia horaria a alcista (barras color verde). Es cierto que no tiene problemas para continuar subiendo hasta la RR0, pero la línea vertical continua color fucsia nos muestra el giro a la baja del Piano, lo cual sugería un descanso o retroceso. Esta situación se confirmaría con la rotura a la baja delos Soportes Relevantes sr0 y sr1. Pero mientras esta rotura no se produzca, el planteamiento es de continuidad al alza hacia los 9.750 - 9.800 puntos, es decir, hacia la Resistencia Relevante RR0.

Quiero aclarar que veo muy factible la rotura de los Soportes Relevantes mencionados, pero aún así, en tanto en cuanto no se rompan, debo seguir diciendo que el planteamiento debe ser alcista.
DAXHORA 1608 7
En el S&P debemos de ver como el pasado viernes inició un movimiento donde aparentemente quería romper al alza a la Resistencia Relevante RR2, pero la cierto es que "quiso pero no pudo". ¿Por qué? Quizá dicha impotencia de rotura sea el anticipo de un retroceso al sr0, siendo esta la opción más probable. Destacar como la "Bonita de STCH" alcista que se inició el 24 de febrero a las 21 horas (línea vertical de trazos y puntos color azul), finalizó el pasado viernes 26 de febrero a las 20 horas (línea vertical de trazos y puntos color negro).
Si el retroceso esperado no llega al sr0 y se retoma el movimiento al alza, probablemente tendríamos la rotura de Resistencias Relevantes, pero para ello deberíamos esperar. Por otro lado, la rotura del sr0 abriría nuevamente los vientos bajistas.
SPHORA 1608 7
Quiero repetir aquí el comentario de Anonymous Enviado el 28/02/2016 a las 15:32:

Buenas tardes.
Aprovecho para comentar algo sobre los ciclos de tiempo que ayer preguntaba Sergio.

Todo lo que voy a comentar es referido al Ibex-35.

El Ibex hace siempre ciclos de 20 o 30 sesiones (días de bolsa) y los encadena en 20+20 o 20+30. Por mi experiencia, cuando va encadenando ciclos de 20+20 la bolsa está alcista o lateral y cuando encadena 20+30 0 30+20 está bajista.

En el gráfico adjunto que pongo, están los ciclos desde julio de 2015, lo anterior es igual, pero no lo pongo porque si no, no se vería. Se ven claramente los ciclos de 20+30 o 30+20 desde que se inició la bajada en abril de 2015.

Vamos a ver la situación actual, van 12 sesiones desde el mínimo, por lo tanto hay que ver la sesión en torno al 9 de marzo porque se cumplen las 20 sesiones desde el mínimo. En mi escenario base tengo contemplado que empezaría una bajada en torno al 1-2 de marzo (por las relaciones entre ondas de la bajada actual que comenté la semana pasada. Curiosamente las 20 sesiones se cumplen justo cuando se reúno el BCE (10 de marzo. Esto no lo había dicho antes y lo digo ahora, para que empiece la bajada ya (1-2 marzo), tiene que perderse el mínimo del viernes pasado y hacer el nuevo mínimo en torno al 10 de marzo con el cumplimiento de las 20 sesiones. Si no sucede esto, la subida continuaría hasta el 10 de marzo con un ciclo de 20 sesiones y empezaría una corrección, pero ya no sería para ir a buscar un nuevo mínimo absoluto , sino un mínimo creciente respecto al de mediados de febrero. En este segundo caso, es altamente probable que ya hubiera comenzado el rebote (como mínimo)hacia los 9.500 que comentaba en las semanas anteriores y emepezaríamos a ver ciclos de 20+20 con minicorrecciones de 10 sesiones.Ese mínimo para incoporarse a la tendencia alcista sería en torno al 23 de marzo.

Estos son los dos escenarios que yo veo. Todo esto que comento ahora está relacionado con proporciones de tiempo entre las ondas, retroceso de fibonacci, situación de medias e indicadores y otras cosas, pero está todo resumido en los ciclos de tiempo.
Espacios temporales IBEX 1608 7

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.