🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Real estate en Argentina: ¿comprar o esperar?

Publicado 19.10.2015, 04:08
US500
-
DJI
-
IXIC
-

Se vienen tiempos de cambio. Para una parte importante de los argentinos, la vivienda propia o el refugio de los ahorros en propiedades inmobiliarias, representan una parte sustancial del patrimonio. La pregunta se impone entonces casi can naturalidad: ¿es momento de comprar? ¿Cuáles son los factores a favor? ¿Cuáles son los factores en contra?

Hay un factor que es por demás el dominante en este momento: la magnitud de la devaluación que se avecina. Pero, ¿por qué es relevante la devaluación? ¿Qué relación hay entre el valor del metro cuadrado y el tipo de cambio? La relación es elocuente:

Real Estate Argentina

Fuente: Reporte Inmobiliario. Valor promedio del metro cuadrado para departamentos usados buenos de dos/tres ambientes.

Tipo de cambio real y valor del metro cuadrado, van en direcciones opuestas. Esto es inapelable.

En toda la era Kirchner vivimos un período en el cual el tipo de cambio (real) fue cayendo. ¿Qué quiere decir esto? Que el poder adquisitivo de un dólar cayó de manera ininterrumpida. Eso es lo que refleja justamente el tipo de cambio real. ¿Por qué sucedió esto?

En los años del gobierno de Néstor Kirchner, esto tuvo que ver con un debilitamiento del dólar en el mundo, sumado a una recuperación del peso que había quedado muy subvaluado luego de la violenta depreciación que se produjo con la salida de la convertibilidad. Ya en la era de Cristina Kirchner, esto tuvo que ver con una inflación galopante de la Argentina que fue comiendo lentamente el poder adquisitivo del dólar. En todo este período, el valor promedio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires subió de forma sostenida.

La pregunta que debemos respondernos entonces es: ¿cómo impacta una devaluación del peso en el Tipo de Cambio Real? Justamente lo que se buscará por todos los medios es que la devaluación tenga un efecto real, es decir, que Argentina se vuelva más barata en dólares.

Para esto es necesario que la inflación no replique la magnitud de la devaluación. Si el tipo de cambio sube un 20% y la inflación sube un 20%, no habrá habido ningún efecto real. Para conseguir que la inflación no replique de modo idéntico a la devaluación, será necesario presentar un plan creíble de contención del gasto público.

Real Estate en Argentina: ¿comprar o esperar? A mi criterio, esperar. Sea quien fuere que gane, necesitará aumentar el tipo de cambio real para hacer que la Argentina sea más barata. Esta política cambiaria irá en dirección opuesta al valor del metro cuadrado.

¿Cuál será la magnitud de la devaluación? Argentina hoy es cara y no alcanza con que pase a estar a “precios razonables”. Para atraer inversión, Argentina tendrá que estar barata. Pensar que un precio de equilibrio para el dólar está en la zona de 15 pesos, es un pensamiento miope. Creo que el equilibrio estará mucho más cerca de 20, y esto implicará mucho viento en contra para el valor del metro cuadrado.

¿Cuál es la intuición de por qué habría de caer el metro cuadrado? Si Argentina consigue aumentar el tipo de cambio real (aumentar el poder adquisitivo del dólar), será más barato construir en dólares. En consecuencia, lo ya construido tendrá la competencia del metro cuadrado nuevo y tendrá que caer de valor.

Conclusión: lo más inteligente en este momento es esperar. Sabemos que habrá viento en contra para el valor del metro cuadrado. A mi juicio ese viento en contra será más fuerte que lo que está asumiendo el mercado.

Ideas concretas de trading:

Las bolsas de los Estados Unidos tuvieron una nueva semana de recuperación que dejó, por primera vez desde agosto, a los tres principales índices por encima de su media de 50 ruedas.

El S&P 500 cerró con un retorno semanal de 0,89%, mientras que el Nasdaq cerró en 1,16% y el Dow Jones lo hizo en 0,77%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.