🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Regresa la aversión al riesgo a los mercados globales

Publicado 06.11.2017, 12:41
EUR/USD
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
C
-
ACCP
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
TWTR
-

Los mercados de acciones globales empiezan la sesión de hoy lunes bastante preocupados por los cambios que pueda generar el arresto de prominentes inversores y hombres de negocios en Arabia Saudita, además de las reformas en política monetaria de China y ciertos decepcionantes resultados de beneficios en Europa junto con las débiles lecturas de los PMIs del sector de servicios.

Empezamos la semana con una combinación de eventos que han lastrado a los mercados de valores en general, pero que han apoyado al petróleo. Primero tenemos la noticia de que el nuevo príncipe de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha ordenado el arresto de más de once príncipes, cuatro ministros y varios destacados hombres de negocios en un intento de limpiar el país árabe de los recientes escándalos de corrupción, al mismo tiempo que estratégicamente consolida su poder. Entre los príncipes que fueron arrestados se encuentra el príncipe multimillonario, Alwaleed bin Talal, conocido por las grandes inversiones que hace alrededor del mundo en empresas como Citigroup (NYSE:C) y Twitter (NYSE:TWTR).

El príncipe Alwaleed bin Talal también es el tercer accionista más grande del operador de hoteles francés, Accor (PA:ACCP) y es por eso que la noticia de su arresto ha ocasionado una caída del 0,22% en el CAC40 de Francia. Los acontecimientos en Arabia Saudita también han ocasionado que el petróleo llegue a un máximo de más de dos años, debido a que se esperan ciertas reformas por parte del príncipe Mohammed bin Salman, como el lanzamiento a la bolsa de valores de la empresa de petróleo estatal, Saudi Aramco durante el próximo año. Adicionalmente, se espera que el príncipe Salman mantenga los recortes de producción de crudo impuestos por la OPEP.

Mercado de valores

El sector de servicios europeo ha bajado un poco su crecimiento según los datos de los PMIs. El PMI es un indicador económico que se calcula llevando a cabo un sondeo de los gerentes de compras de las principales empresas del sector. Cualquier lectura del PMI por encima de 50,0 significa expansión y por debajo de 50,0 significa contracción. El PMI compuesto de la eurozona cae al 56,0 del 56,7 que se registró durante el mes de septiembre, pero se mantiene bien por encima del 50,0.

Los mercados de valores en Europa son contagiados por la incertidumbre que han ocasionado los eventos en Arabia Saudita, debido a que la inversión global se podría ver afectada. El FTSE 100 de Reino Unido cae un 0,16% y llega a los 7.548 puntos. El Dax de Alemania cae un 0,24% y llega a los 13.445 puntos. El Cac 40 de Francia cae un 0,22% y llega a los 5.505 puntos. El FTSE MIB de Italia cae un 0,23% y llega a los 22.962 puntos. El Ibex 35 de España cae un 0,30% y se ubica en los 10.328 puntos.

En Estados Unidos los principales índices de bolsa cerraron la sesión del viernes al alza, pero para hoy los futuros están apuntando a una posible caída en el S&P 500 y el Nasdaq, mientras que los futuros del Dow suben levemente un 0,04%. El Dow Jones sube el viernes un 0,10% y cierra en los 23.539 puntos. El S&P 500 sube un 0,31% y cierra en los 2.587 puntos. El Nasdaq sube un 0,74% y cierra en los 6.764 puntos. Las dificultades que ha tenido el presidente Donald Trump para implementar la reforma tributaria ha lastrado un poco a los índices en Wall Street.

Divisas

El índice del dólar llega de nuevo al 95,00, pero frena su impulso alcista en esa zona y podría rebotar a la baja por segunda vez, formando lo que se conoce como un patrón de doble techo. Sin embargo, de continuar subiendo, el índice del dólar podría alcanzar su media móvil exponencial de 200 días en el 95,50.

El viernes pasado los datos de empleo de Estados Unidos salieron mixtos, ocasionando volatilidad en los cruces del dólar, pero con poca dirección. Mientras la lectura de nuevos empleos salió en 261.000 cuando se esperaban 312.000, la tasa de desempleo bajó del 4,2% al 4,1%. El promedio de salarios por hora se mantuvo sin variación.

El euro frente al dólar se mantiene sin poder romper por debajo del 1,1600. Todavía no ha entrado información lo suficientemente relevante al mercado como para hacer que el EUR/USD tome una dirección clara y se mantiene consolidado. La libra frente al dólar regresa por encima del 1,3100 y entra de nuevo a la zona de congestión sin tomar una dirección clara. El dólar frente al yen también ha estado bastante volátil y sube hasta el 114,72, pero regresa rápidamente de nuevo al 114,00 y tampoco muestra una dirección clara.

Materias primas

El petróleo WTI sube hasta el 56,27, nivel que no visitaba desde junio del 2015, en medio de los acontecimientos en Arabia Saudita. Si se mantienen los recortes de producción de crudo, es posible que los precios del petróleo mantengan su tendencia alcista a medio plazo.

Sin embargo, recordemos que no basta con los recortes de producción. Para que el petróleo mantenga una tendencia alcista sostenible a largo plazo, la demanda también debe subir, adicionalmente está la producción estadounidense que no se rige por la OPEP y que prácticamente es libre de generar los barriles que le plazca.

El oro se estabiliza un poco por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 1.267 y ya lleva ocho sesiones seguidas consolidado en esa zona. El cobre también se consolida en el 314,60 y la plata cae por debajo del 17,00 para llegar al 16,85. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,10% al momento.

Próximos eventos

Para hoy no tenemos más eventos de alto impacto programados en el calendario económico, excepto el discurso del señor Dudley, miembro del comité de la Reserva Federal a las 17:10 GMT. En la madrugada del martes tenemos el comunicado de tipos de interés del Banco de la Reserva de Australia.

El índice del dólar se consolida en medio del 95,00 y del 94,00. ¿Llegará el índice del dólar a romper por encima del 95,00 o por debajo del 94,00?
Índice del dólar diario

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.