Resaca post-electoral francesa

Publicado 08.05.2017, 20:50
Actualizado 09.07.2023, 12:32
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
BNPP
-
CAGR
-
SOGN
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
ITX
-
ELE
-

Los inversores europeos ya habían descontado el triunfo de Macron en las elecciones presidenciales francesas y han aprovechado el resultado electoral para una suave recogida de beneficios que apenas aleja a los índices de sus máximos. El Ibex ha cedido un 0,35% hasta los 11.096,30 puntos tras cinco sesiones consecutivas de avances.

Los mercados financieros superan sin sorpresas una de las citas del año que podría haber provocado un mayor terremoto en los cimientos de la Unión Europea, debilitados el año pasado a raíz del Brexit. Tal y como se habían encargado de anticipar los inversores en las últimas semanas, el centrista Emmanuel Macron se impuso con absoluta claridad (más de 30 puntos porcentuales de diferencia) a la ultraderecha de Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones celebradas en Francia.


El adelanto de este resultado había alentado el rally acumulado en las últimas semanas, y en especial desde la celebración de la primera vuelta de las elecciones, el pasado 23 de abril. Desde entonces los mercados suprimieron la prima de riesgo política asociada a un eventual triunfo de Marine Le Pen, y dieron rienda suelta a las subidas. Estos avances previos, superiores al 7% en la Bolsa de París desde el 24 de abril, abren la puerta ahora a la recogida de beneficios.

La Bolsas europeas se decantan mayoritariamente por la toma de plusvalías. Algunos analistas, además, recuerdan que una vez superadas las elecciones francesas el BCE se encuentra con el camino más despejado para empezar a retirar sus multimillonarios estímulos.

La Bolsa de París activa el freno, después de que el Cac francés alcanzara zona de máximos de más de nueve años, con subidas superiores al 7% en las dos últimas semanas. La corrección alcanza incluso a los tres grandes bancos franceses, BNP Paribas (PA:BNPP), Société Générale (PA:SOGN) y Crédit Agricole (PA:CAGR). Esta frialdad contrasta con las subidas de hasta el 10% que se anotaron el día después de la primera vuelta de las elecciones. El Dax alemán se esfuerza en consolidarse en zona de récords históricos, por encima de los 12.700 puntos.

Las alzas de los últimos días han sucumbido con una jornada de consolidación en la que el selectivo de la bolsa española pierde un 0.35% al cierre y deja una vela roja respetando, en todo momento, la zona de soporte confeccionada en niveles de 11.060 puntos.

A corto plazo, podríamos entrar en una fase lateral, seguramente más aburrida que lo que hemos vivido en las últimas semanas, jornadas de consolidación y tanteo de soportes vitales de corto plazo como son los 11.060 puntos de Ibex en primera instancia y los 10.720 en segunda.

Los niveles de sobrecompra son extremos y es muy probable que veamos alguna dificultad de entrada de dinero, aunque no es momento de cortos y hay que ir a buscar el lado alcista del mercado.

Los volúmenes son ya más acordes con la época del año en que estamos y la situación se ha normalizado. Podríamos ver caídas pero posiblemente sean formaciónes de pull-back tendentes a buscar rebotes hacia la zona 11.200 y 11.600 puntos en extensión.

Ibex 35 diario

En cuanto a la lista de valores interesantes, vamos a dar un vistazo a varios títulos que podrían proporcionarnos alguna señal de entrada de corto plazo en el lado largo:

Endesa

En los últimos días hemos visto cómo los títulos de Endesa (MC:ELE) rompían al alza y con decisión la zona relevante que representaban los 22.20 euros y que era su zona de resistencia más inmediata y además su nivel de máximos relativos anteriores. La ruptura se ha producido con el suficiente volumen de negociación y con todos los indicadores técnicos adelantados a favor, algo que hace presagiar que el tirón alcista podría tener continuidad en próximos días.

Es un valor que hemos estado vigilando durante hace algunas semanas, justamente cuando consolidaba niveles entre los 21.50 y los 22.20 que finalmente ha perforado al alza, como decimos.

Con una clara consecución de máximos y mínimos relativos crecientes, con un entorno favorable y ya despejadas las dudas de quién gobernará en Francia, el valor podría seguir subiendo mínimo hacia la zona de los 23.50 euros que es la extensión del último movimiento alcista. Ni que decir tiene que estamos ante un título que se encuentra en subida libre técnica y absoluta en gráfico ajustado a dividendo y ampliación y tiene todos los visos para seguir manteniendo su buen tono.

Si atendemos a sus indicadores técnicos adelantados no observamos, al contrario que en una gran cantidad de valores pertenecientes al selectivo de la bolsa española, una gran sobrecompra (véase el Estocástico del gráfico adjunto), por lo que el escenario que se plantea tanto para el corto como el medio plazo sigue siendo el alcista.

Como zonas relevantes en cuanto a soportes, vigilar niveles de 22.20 euros (anterior resistencia, ahora soporte) que debería contener cualquier intento de recortes puntuales en el valor.

Endesa diario

Gamesa (MC:GAM)

Ligero el recorte experimentado por el valor en la sesión de hoy que usa como jornada consolidativa posterior a la gran vela desplegada en la jornada del pasado viernes, cuyo cierre se produjo en zona de máximos y, pese a que el volumen de negociación no fuera especialmente elevado, sí que ha conseguido marcar un nuevo máximo que deja las puertas abiertas a posteriores revalorizaciones de precios.

Su aspecto técnico de corto y medio plazo es totalmente alcista, con una clara consecución de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario, semanal y mensual, con formación de varias ondas alcistas que lo han llevado hasta niveles de cotización actuales.

Atendiendo a su cotización actual, el valor sube sin apenas descanso y ha superado con suficiente holgura la zona clave que se situaba en los 20 euros por acción, algo que podría elevar el precio de este activo hacia la zona cercana a los 22 euros, que es la extensión del último movimiento alcista.

Para entrar, esperaríamos retrocesos tendentes a buscar el 50% de la vela del pasado viernes, es decir, la zona 20.35 euros para iniciar cobertura en el valor con stop por debajo de 19.85 euros.

Un valor interesante pero que deberemos esperar a que recorte algo para entrar, mínimo hacia la zona que os hemos comentado, una zona que reduciremos a medida que aumente nuestro nivel de aversión al riesgo, llegando incluso a buscar largos en niveles de 19.80 euros con stop por debajo de sus mínimos relativos anteriores en 19.38 euros por título.

Gamesa diario

Inditex (MC:ITX)

Ante nosotros un valor en subida libre técnica y absoluta con gráfico ajustado a dividendo y ampliación, una vez que ha conseguido superar su zona de máximos anteriores que se situaba en los 34.60 euros por acción.

Si atendemos a su gráfico de corto plazo, observaremos de la formación de una secuencia muy clara de mínimos crecientes en diario con arranque en la zona 29.50 euros hasta su zona de cotización actual, con la apertura de un interesante hueco alcista con origen en 33.85 euros y que ha servido para que el valor siga subiendo, por tanto hablamos de un hueco de continuidad alcista.

Para tratar de acercarnos a este valor, deberemos esperar recortes hacia la zona de los 35.40 euros aproximadamente para iniciar cobertura alcista con stop por debajo de sus mínimos relativos anteriores en 34.50 euros y objetivos hacia la zona de los 36.50 euros por acción.

Destacamos el gran aumento en el volumen de negociación que han tenido sus títulos en las últimas jornadas y que coincide con la ruptura y alzas que venimos comentando, algo que suma credibilidad al movimiento.

Inditex diario

Grifols (MC:GRLS)

De nuevo, ante nosotros un título alcista que marca una secuencia muy clara de máximos y mínimos crecientes, aunque en este caso existan algunas particularidades en su análisis.

La zona de altos alcanzados el pasado viernes en las inmediaciones de la zona de los 25.20 euros por acción han servido para que los alcistas se detengan y se forme una figura muy parecida a un techo redondeado de muy corto plazo, que nos estaría elevando la probabilidad de recortes hacia la zona de los 24.50 euros por acción donde vemos que podría ser una zona óptima de incorporación en el lado largo con stop por debajo de 23.70 euros y objetivos cercanos a los 26 euros por acción.

Los niveles de sobrecompra son muy acusados, por lo que no deberíamos correr detrás de los precios, sino como os comentamos esperar correcciones para acometer compras en el valor.

Grifols

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.