🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Sector bancario de EE.UU: Alerta roja

Publicado 26.09.2013, 12:04

Todos sabemos cuál es el miedo que tenemos de este incongruente mercado alcista que se instaló en Wall Street desde el 2009: que en el sector bancario de EEUU surja un nuevo problema como el acontecido con Lehman Brothers.

Pensamos que la Reserva Federal está atrapada: a pesar de las ingentes cantidades de dinero inyectadas en los mercados de bonos y adyacentes, el paro no desciende. No hay consumo, no hay ventas, no hay contratación. Es una cadena, ya lo sabe.

Y esta descomunal cantidad de dinero aumenta el Techo de Deuda en EEUU que, como sabe, está por encima del PIB de EEUU, al igual que en España, pero que en los mercados de acciones de EEUU no quieren castigar.

La Reserva Federal está deseando reducir los estímulos, lo desean, lo piden a gritos, créanos, pero están atados de pies y manos: si lo hacen, la crisis se agigantará aún más. No pueden ni subir los tipos de interés, porque si lo hacen... apaga y vámonos.

Este miedo que tenemos, puede tirar abajo cualquier oportunidad de mercado alcista para medio/largo plazo en el Ibex3 5 y en cualquier mercado mundial.

Hemos informado a nuestros clientes de que este miedo debería desaparecer en el segundo semestre de 2014; si no ocurre nada hasta esa fecha ya habríamos hecho suelo en esta crisis y lo único que habría que esperar es que la recuperación económica se acentúe. Pero hasta esa fecha, una debacle podría volver a ocurrir.

Para confirmar este miedo, queremos mostrarle el gráfico diario del índice Bancario (KBW Bank Index - Filadelfia). Lo hemos comparado con el Dow Jones.

Observará en el mismo un posible HCH Normal Inclinado que ha sido perforado estos días a la baja. La caída potencial de dicha figura llevaría al sector bancario de EEUU a una caída de entre el 12 al 15%, pero no descarta que se pare ahí.

El Dow Jones todavía no ha formado dicha figura, pero va camino de ello. Puede verla en el Informe xAR© de este activo en nuestra web con más claridad. Ayer se paró en la zona de regulación básica, los 15.250 zonales, si la pierde al cierre diario, se estaría hablando de importantes caídas hasta formar el hombro derecho de esa figura de HCH Normal Inclinado.

El gráfico del Índice Bancario KBW tiene un gap justo en la zona objetivo de caída, lo que atrae las estrategias bajistas.

Este viernes se debate subir o no el Techo de Deuda en EEUU, puede ser un desencadenante final para esta estructura. La Reserva Federal tendrá que volver a intervenir si quiere que este proceso bajista no ocurra. Estamos en esos 6-8 meses finales para que la crisis se expanda o se contraiga definitivamente.

El Ibex 35, sus grandes gestores, sus políticos, etc., parecen pensar que no ocurrirá nada y por eso han montado la estructura de HCH Invertido que le propusimos en aquél artículo, veremos quién gana, ojalá sea la cordura y que el paro, por fin, descienda en todos los países, porque si no, algún corralito podríamos ver.

Lo positivo que tiene España es que en esta crisis su sector bancario ha sufrido 3 tests de estrés, al 96% de los mismos. Este sector ya ha sufrido Conversiones, Fusiones Frías, Fusiones Tradicionales, Absorciones e incluso, algunos, se decidido seguir con su Independencia. Todo ello puede beneficiar en salir antes de la crisis y que una nueva, no le afecte como antes. Recemos...

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.