Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% era previsibleLeer más

Semana con poco movimiento en los índices tras los vencimientos

Publicado 25.06.2014, 10:49
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-

Las reacciones de algunas personas a los movimientos que se producen en el mercado no dejan de sorprenderme y me refiero a gente que lleva muchos años observando los movimientos del mercado.

Buscan siempre una explicación fuera del gráfico que les lleve al convencimiento absoluto de que los movimientos que se producen en los mercados son por culpa de algún conflicto, noticia fundamental o que se ha convocado un referéndum en los Emiratos Árabes para que la mujer tenga derecho a conducir…

Los mercados son armas de repetición masiva y lo comentamos la semana pasada en nuestro análisis del viernes e incluso en nuestra trading room. La semana post vencimiento trimestral de junio no suele ser muy positiva para los mercados, y eso se está comprobando al menos en estos tres primeros días de la semana.

No hablo de que se produzcan correcciones fuertes, pero es que siempre se repite el mismo patrón. No busquemos excusas, estudiemos un poco al mercado y sus movimientos.

Es evidente que si éstos se van repitiendo, aprovechemos esa circunstancia a nuestro favor, que a veces los pipos nos los regalan delante de nuestras narices y sino, miremos el post del viernes y veamos que sucedió al cabo de 2 horas de haberlo colgado.

No se trata de magia ni de saber mucho, sino de observar y aprovechar esa pequeña fisura para nuestro salir airosos de un buen trade. Veremos aun así como termina la semana presente, pero ya hemos visto que la primera parte no está siendo muy positiva, pero nada de qué alarmarse por el momento.

Desde un punto de vista técnico, vemos a los índices consolidando precios en zona de máximos, aunque alguno se están descolgando más que otros. El DAX, por ejemplo, está hoy abriendo por debajo del soporte de muy corto plazo en gráfico diario y eso podría desencadenar más bajadas en busca de los 9.780 y dilatando precio hasta los 9.760, que es donde estaría el pullback diario que aún no ha realizado.

En el Dow Jones parece que el viaje hacia los 16.754 está garantizado y va a tener que sudar tinta china para que eso no ocurra. En ese nivel tenemos el primer nivel de soporte de corto plazo que hay vigilar con atención.

En el S&P 500, que es el índice más avanzado de todos, tuvo un cierre algo por debajo de los 1.952 puntos, lo que nos deja entrever que podríamos asistir a más recortes sino recupera con cierta celeridad esos niveles al cierre y su objetivo de corto podrían ser los 1.932 puntos.

En el Ibex 35, los 11.000 puntos son importante referencia en el corto plazo y un cierre por debajo de esos niveles podrían llevar al subyacente hasta los 10.850 puntos y más abajo a los 10.650, que son un soporte muy importante para mantener la tendencia de corto plazo alcista.

Resumiendo, el enfoque de esta semana sigue siendo de mercados algo alicaídos y con descensos moderados que podrían llevar a algunos índices a buscar los soportes de muy corto plazo y ahí es donde vamos a ver si los inversores pueden encontrar un punto atractivo de compra.

Un dato relevante de hoy es que el Vix subió en la jornada de ayer más de un 10%, por lo que hay que ir con cuidado con esas cosas, junto con un sentimiento inversor independiente muy alcista, un cóctel en el corto plazo que puede ser algo chispeante.

Dax diario
Dow Jones diario
S&P diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.