Si alguien duda, está dormido

Publicado 21.01.2016, 10:31
US500
-
DE40
-
ES35
-

Que educado soy, decir que el que dude está dormido. Evidentemente, podría haber dicho algo mucho más crudo, pero la realidad es la evidencia de lo que debe suceder inexorablemente.
Hoy cambiamos el orden de análisis. Primero el corto plazo y después el largo plazo.

En el Ibex horario podemos ver como a última hora la "Bonita de Estocásticos en Exceso" bajista comentada ayer, ha finalizado. También podemos comprobar como el precio ha llegado de pleno al SR9. Evidentemente, lo que deberíamos ver es un rebote, rebote que tendría su primer problema en la Resistencia Relevante rr0.

En el gráfico he reflejado que en caso de rotura de la rr0, el precio probablemente se desplazaría a la rr2-rr3. Esto sería en función del dibujo del gráfico, pues la tempística dibujada hace coincidir la rotura de la rr0 con la rotura de la LTBR color azul. Si esto sucede así, el objetivo de los 9.100 sería lo más probable, pero si no coinciden temporalmente, la situación ya no estaría tan clara.

Ibex horario

En el Dax horario podemos ver como a última hora la "Bonita de Estocásticos en Exceso" bajista comentada ayer, ha finalizado. El Dax ha llegado al "Entorno de Acción" de su Soporte Relevante. ¿Puede caer más? SI, Pero, ¿puede girar al alza desde estos niveles? SI. En el gráfico horario he dejado con rectángulos color verde claro y marrón claro posibles proyecciones de onda a la baja. Curioso que coinciden con el Soporte Relevante SR5 (8.950-9.185).

Evidentemente, la rotura de las Resistencias Relevantes rr0 y rr1 en conjunción a la LTBR color azul, implicarían una clara apuesta por la continuidad alcista hasta la RR0, a pesar de la existencia de la rr2 (coincidente con los últimos máximos decrecientes). Solo la rotura al alza de la RR0 implicaría un claro giro al alza.

Dax horario

En el S&P 500, también ha llegado a uno de sus 2 Soportes Relevantes, y y parece que ha girado ligeramente al alza. Aunque no lo he puesto en el gráfico horario adjunto, el movimiento a la baja del S&P desde el punto de vista de Elliott podría tener las 5 ondas a la baja finalizadas, pero debo reconocer que solamente puedo decir "podría", tal que la primera opción de continuidad alcista pasa por la rotura de la rr0, tal que entonces la apuesta alcista sería bastante posible, y si la rr1 fuera rota al alza, la duda ya no existiría. Pero recordemos que en "bolsa" nada es seguro ni imposible, por lo que dicho movimiento al alza siempre puede ser negado.

S&P 500 horario

Pero resumiendo, lo que tenemos vigente está definido en el capítulo x, pagina y de mi libro "Técnicas Relevantes para la Especulación en los Mercados Financieros", y se llama "NO VA MÁS". En los comentarios del informe previo podéis ver la tabla de Iñaki que refleja la situación de los Soportes Relevantes de los diferentes índices, análoga a la que subí el pasado domingo, y en color verde tiene reflejados los índices que ya han llegado a los Soportes Relevantes.

Aunque es cierto que podemos ver mayores caídas y continuar con la misma apuesta alcista.

Destacar que si el domingo decía que a nivel diario el único índice que estaba en situación de generar la señal de giro o rebote al alza denominada "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" era el Ibex, ahora ya están en dicha situación de señal alcista otros índices, entre ellos el S&P.

Hoy era un día de compras agresivas, y si se retrocede algo más, la situación será idénticas. A pesar de ello, si se rompen RR's, la situación de compra también será evidente.

Pero quizá lo reflejado en el informe, no sean más que deseos fundamentados, pero lo sabio es la compra agresiva en los SR's y la compra precavida en las roturas de las Resistencias Relevantes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.