🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

ETF del Sector inteligente III: TI, Materiales, Inmobiliaria, Servicios Públicos

Publicado 23.12.2020, 14:54
XAU/USD
-
US500
-
NXT
-
DD
-
APD
-
GC
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 23 de diciembre de 2020 y traducido al castellano para esta edición)

En esta serie de tres partes, hemos ido echando un vistazo más de cerca a cada uno de los 11 sectores del S&P 500 y a los atractivos ETF con los que obtener exposición a cada uno.

Aunque el S&P 500 ha revertido recientemente algunas de sus ganancias de diciembre, el índice todavía acumula una subida del alrededor del 14% en lo que va de año. Invertir en sectores específicos dentro del S&P puede permitir una asignación de activos más específica.

En el primer post de la serie, examinábamos los Servicios de Comunicación, los Productos Básicos de Consumo y el Consumo Discrecional. En el segundo cubrimos el sector de la Energía, Finanzas, Asistencia Sanitaria e Industriales.

El post final de hoy tratará los ETF a tener en cuenta en cuatro sectores: Tecnología de la Información, Materiales, Inmobiliaria y Servicios Públicos:

8. Tecnología de la Información (TI)

Desde principios de año, el índice S&P 500 Information Technology ha subido aproximadamente un 40%. Este importante sector comprende Software y Servicios, Hardware y Equipos Tecnológicos, Semiconductores y Equipos de Semiconductores.

Por lo tanto, el número de fondos negociados en bolsa que podrían ser de interés para los inversores también es elevado. Incluyen:

ETF SPDR® S&P Semiconductor (NYSE:XSD) — sube un 57% en lo que va de año

ETF SPDR® S&P Software & Services (NYSE:XSW) — sube un 51% en lo que va de año

Fondo Technology Select Sector SPDR® (NYSE:XLK) — sube un 40% en lo que va de año

Fondo Vanguard Information Technology Index ETF Shares (NYSE:VGT) — sube un 43% en lo que va de año

ETF Fidelity® MSCI Information Technology Index (NYSE:FTEC) — sube un 43% en lo que va de año

ETF iShares PHLX Semiconductor (NASDAQ:SOXX) — sube un 49% en lo que va de año

ETF IShares U.S. Technology (NYSE:IYW) — sube un 46% en lo que va de año

Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) — sube un 45% en lo que va de año

ETF Invesco NASDAQ Next (LON:NXT) Gen 100 (NASDAQ:QQQJ) — sube un 19% desde el 13 de octubre de 2020.

Desde principios de la primavera, la mayoría de las empresas tecnológicas se han puesto de acuerdo para alcanzar máximos históricos. Los ETF permiten a los inversores comprar en una amplia gama de líderes del sector con una protección adicional. En las próximas semanas, pretendemos cubrir o volver a visitar muchos de estos fondos.

9. Materiales

El sector de Materiales incluye principalmente las empresas manufactureras relacionadas con las materias primas. Para invertir en empresas de las industrias química, de la construcción, de materiales, embalaje, minería y papel, considere el Fondo Materials Select Sector SPDR® (NYSE:XLB). El fondo comenzó a operar en diciembre de 1998 y tiene más de 5.000 millones de dólares bajo gestión.

XLB Weekly Chart

El XLB, que realiza u seguimiento del índice Materials Select Sector, cuenta con 28 participantes. Más del 65% de los activos están entre las 10 principales empresas del fondo.

Entre los principales nombres están las empresas industriales de gas y productos químicos Linde y Air Products (NYSE:APD) and Chemicals; el gigante de la pintura Sherwin Williams; la empresa de limpieza y desinfección Ecolab; DuPont (NYSE:DD) de Nemours, que se especializa en materiales especiales, productos químicos y productos agrícolas; Newmont Corporation, la mayor compañía minera de oro por capitalización de mercado.

Desde principios de año, el XLB ha subido más de un 16% y registró máximos históricos a principios de noviembre. Su precio actual soporta una rentabilidad por dividendo del 1,74%. Las relaciones PER y P/V finales ascienden a 26,94 y 3,09, respectivamente.

La fortaleza del sector en 2020 se debe, en parte, a la estabilidad de los precios del oro. Muchos analistas creen que los actuales tipos de interés y los programas de estímulo sin precedentes con el objetivo de apoyar la recuperación económica probablemente seguirán respaldando el precio de las acciones de las empresas del sector de los materiales. Otros dos ETF que deberían estar en su radar son el Vanguard Materials Index Fund ETF Shares (NYSE:VAW) y el Invesco S&P 500® Equal Weight Materials ETF (NYSE:RTM)

10. Inmobiliaria

El siguiente sector se centra en una amplia gama de empresas de gestión y desarrollo inmobiliario, así como en grupos de inversión en activos inmobiliarios, aunque excluye los de carácter hipotecario. El fondo Real Estate Select Sector SPDR (NYSE:XLRE), que ya hemos cubierto anteriormente, proporciona exposición al sector.

XLRE Weekly Chart

Aunque el sector inmobiliario residencial está en auge, los bienes inmuebles de uso comercial registraron un rendimiento inferior en 2020. Por lo tanto, hay que investigar adecuadamente la concentración del subsector de un fondo determinado para apreciarlo. En lo que va del año, el XLRE de ha dejado alrededor de un 8%. Su rendimiento de dividendos se sitúa en el 3,2%.

Otros tres ETF inmobiliarios que vale la pena considerar son el Vanguard Real Estate Index Fund ETF Shares (NYSE:VNQ), el iShares Residential and Multisector Real Estate ETF (NYSE:REZ) y el Schwab U.S. REIT ETF™ (NYSE:SCHH).

11. Servicios Públicos

El sector de los servicios públicos está compuesto por empresas de servicios públicos de electricidad, gas y agua, así como por productores de energía independientes y comerciantes de energía. El Fondo Utilities Select Sector SPDR® (NYSE:XLU) ofrece acceso a las empresas del índice Utilities Select Sector.

XLU Weekly

En lo que va de año, el fondo ha descendido más de un 5% y el precio actual soporta un rendimiento de dividendos del 3,2%.

Debido al aumento del interés en los activos de riesgo desde abril, las acciones de servicios públicos no han ofrecido una buena actuación. Muchas empresas del ETF se han enfrentado además a la competencia de las empresas de energías renovables.

¿Puede 2021 traer una recuperación económica completa? No podemos responder a esa pregunta con certeza, pero aquéllos que buscan jugadas defensivas de cara al nuevo año pueden consultar otros dos fondos del sector: el Vanguard Utilities Index Fund ETF Shares (NYSE:VPU) y el Invesco S&P 500® Equal Weight Utilities ETF (NYSE:RYU).

Nota del editor: Lea las partes I y II publicadas el lunes 21 y el martes 22 de diciembre, respectivamente.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.