Nueva oportunidad para que el Dow Jones llegue a los 20.000

Publicado 21.12.2016, 09:42
DJI
-
BMPS
-
CL
-
AMA
-
AMS
-

Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer al alza, en una sesión de escasa actividad en la que los inversores “obviaron” por completo los ataques terroristas que tuvieron lugar en Berlín y Zúrich el día precedente. Como ya señalamos en nuestro comentario ayer, en cualquier otro momento los mercados habrían reaccionado con virulencia ante dichos acontecimientos.

Sin embargo, y por desgracia, los inversores parecen haber asumido que este tipo de ataques van a formar parte de la “nueva normalidad” de la vida en Europa, al menos en los próximos años. En este sentido, cabe destacar cómo incluso el sector del ocio y del turismo, que normalmente reacciona de forma muy negativa ante este tipo de hechos, no mostró ningún síntoma de debilidad.

Es más, la compañía Amadeus (MC:AMA) (AMS (SIX:AMS)), uno de los principales exponentes de este sector, fue durante toda la sesión de ayer uno de los valores más destacados en la bolsa española.

Por lo demás, comentar que los tres sectores que han venido destacando desde la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, el de la energía, el de las materias primas y el bancario, volvieron ayer a liderar las alzas en las bolsas europeas. Destacar que los dos primeros lo hicieron a pesar de la fortaleza mostrada por el dólar durante toda la jornada –se situó a su nivel más alto desde 2002 frente a la cesta de principales divisas mundiales-, que provocó la caída de los precios de las materias primas –el precio del crudo cerró la sesión con ligeras alzas, impulsado por la caída de los inventarios en EE.UU. durante la semana pasada-.

Por su parte, y como ya anticipamos ayer que podría pasar, el sector bancario se vio beneficiado por la decisión del Gobierno italiano de solicitar autorización al Parlamento del país para la emisión de 20.000 millones euros en deuda, importe que será utilizado en caso de ser necesario para la recapitalización de las entidades de crédito italianas más débiles, en el caso de que éstas no sean capaces de “levantar” capital de los mercados.

Por su parte, en Wall Street los principales índices volvieron a marcar máximos históricos, con el Dow Jones quedándose un día más a “tiro de piedra” de los 20.000 puntos. En este mercado fueron nuevamente los bancos los que mejor comportamiento tuvieron ante las expectativas de que sigan subiendo los tipos de interés y de que la Administración Trump dé marcha atrás con parte de la regulación implementada en los últimos años en el país.

Hoy, y en una nueva jornada con una agenda macro muy liviana –destacaríamos la publicación por la Comisión Europea (CE) de la lectura preliminar de diciembre del índice de sentimiento de los consumidores de la zona euro y en EE.UU. por parte de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) de las ventas de viviendas de segunda mano de octubre-, esperamos un inicio de sesión en las bolsas europeas sin una clara dirección.

Por la tarde el “gran acontecimiento” en los mercados será el intento del Dow Jones de “tocar” y “superar” el nivel psicológico de los 20.000 puntos, hecho que, dado el elevado nivel de sobrecompra que presentan los mercados de renta variable europeos y estadounidenses, podría servir de “excusa” para que se produzca un pequeño recorte que en principio no cambiaría la tendencia alcista de fondo de estos mercados, al menos hasta que finalice el ejercicio.

Por lo demás, señalar que la atención de los inversores seguirá puesta en Italia, donde la Banca Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS) sigue en pleno proceso de ampliación de capital, operación que será clave tanto para su futuro como entidad privada como para el conjunto del problemático sector bancario italiano.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.