Yellen vs. Yellen. El mercado conducido por unos filos hilos

Publicado 16.07.2014, 13:18
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-

Durante las trading room que vamos realizando semana tras semana, siempre surge la discusión sana de hasta donde pueden llegar los mercados, de si están muy altos como para comprar, de si es momento para vender porque esto no puede continuar así eternamente.

Desde luego no estamos aquí para jugar a ser adivinos y por amor al arte soltar cualquier puya en la cual presupongamos que un techo de mercado está cerca o que esto se puede ir aún mucho más arriba.

Lo que sí es una realidad, es que los mercados están tan atados y tan hermanados con sus bancos centrales, tanto el BCE como la Fed, que difícilmente podemos adquirir ese aire de suficiencia afirmando que hasta aquí han llegado las subidas en la bolsas y que se inicia un nuevo ciclo bajista.

Hay muchos que han pronosticado el fin del mundo hace ya algún que otro año, e imagino que andarán lamiéndose las heridas aún o han desaparecido por completo del mapa bursátil.

Lo que discutimos en nuestros encuentros on-line con otros participantes es principalmente cuando parará esto o hasta donde llegará, pero una cosa siempre les digo, mientras los bancos centrales tengan atados de cerca a los mercados, es harto complicado que nadie quiera ponerse en contra de un mercado que parece estar movido por unos hilos muy finos, que parece que nunca se van a romper y que tienen además hilos de repuesto por si se rompe alguno.

Así pues, con este panorama, y aun habiendo advertido ayer la señora Yellen de que si el mercado laboral americano continuaba así, los tipos de interés iban a subir más temprano que tarde, los índices continuaron su ascenso, sin barreras, con un Dow Jones realizando nuevos máximos históricos, junto con un S&P 500 algo rezagado pero muy cerca de ellos, y con los índices europeos afectados por el tema bancario de la periferia que siguen bastante más retrasados aunque ya parecen con ganas de rebotar.

A nivel técnico, en el DAX, sería importante tener cierres por encima de los 9.826 puntos para recuperar el soporte perdido desde hace ya unas jornadas y buscar de nuevo el nivel de los 9.900, aunque la verdadera piedra de toque llegará en el entorno de los 9.920/30, donde es probable que se puedan defender posiciones bajista desde arriba.

En el Dow Jones poca cosa a comentar, simplemente que ayer se encontró de nuevo en subida libre, con un final extensivo en los 17.114 comentado el viernes pasado y que ayer al ser tocado se produjo un buen retroceso de más de 100 pipos.

En el S&P 500 estamos a un paso de los 1.984, nivel de control diario que veremos cuando llegue cómo reacciona el mercado y el resto de subyacentes, pero es evidente que si supera esa cota, el nivel de los 2.000 puntos pueden estar casi ya servidos.

En nuestro selectivo Ibex 35, seguimos peleando con la base del canal alcista que ayer cerró levemente por debajo del mismo desatando problemas en el corto plazo, pero el rebote que se está produciendo hoy en todos los mercados europeos están aupando un poco al índice español, aunque sigue en zona peligrosa de corto plazo, y mucho ojo si pierde los mínimos de la semana porque el movimiento hacia los 10.100 sería rápido.

Resumiendo, mercados ahora mismo rebotando con cierta energía, los europeos a expensas de que los yanquis sigan empujando al resto, y es mejor que éstos últimos no tosan mucho, porque en caso de que esto fuera así, los índices del viejo continente no lo pasarían nada bien.

A continuación encontraréis las imágenes de los puntos comentados en Dax, S&P 500 y Dow Jones.

Dax diario

Dow Jones diario
S&P 500 diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.