🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Concretará la Fed la fecha del ''comienzo del fin''?

Publicado 19.06.2013, 18:42
DJI
-
ES35
-
EONGn
-
BMAh
-

Al fin ha llegado el día. Esta tarde llegará el desenlace de la importante historia de suspense que lleva ocupando portadas desde el pasado 22 de mayo. Ese día Bernanke dejó entrever una posible retirada de las medidas de estímulos monetarios, también llamadas de alivio cuantitativo (QE3). La posterior publicación de las Actas de la Fed confirmó los peores temores, al recoger que varios miembros abogaban por reducir el flujo de las compras de bonos desde la reunión de junio.

Desde entonces, las bolsas han venido acusando la incertidumbre que pesa en los inversores, divididos entre los que dan poca importancia al repliegue de la compra de bonos, al confiar en una perceptible mejora de la economía, y aquellos que creen que las la Fed no ha hecho sino alimentar una burbuja cuya explosión borrará de un plumazo las ganancias hasta ahora registradas. La tensión ha ido in crescendo en las últimas jornadas, y se ha dejado notar en los principales índices.

En Wall Street la semana pasada terminó con el Dow Jones encadenado su cuarta jornada consecutiva de números rojos. Esta semana sólo la publicación de algunos datos macro mejores de lo esperado, unido a las buenas sensaciones procedentes de Asia, han conseguido que el patio neoyorquino vuelva a la senda alcista, pero con una cautela contagiosa. Los medios de comunicación y sus analistas se debaten entre la mayor o menor incidencia de una previsible y gradual retirada de las políticas de estímulo, destacando la apuesta firme del Financial Times por dicho final.

En Europa los principales índices han seguido la senda marcada por el sentimiento de mercado llegado del otro lado del Atlántico, viéndose animados ayer por el buen dato publicado del ZEW de expectativas económicas de Alemania, pero manteniendo la cautela en una jornada que, como la de hoy, no pasa de ser de mera transición.

En España destacamos que la semana pasada el IBEX concluía la semana con pérdidas acumuladas de un 2,37%, aunque conseguía salvar in extremis los 8.000 puntos. Esta semana ha rebotado nuevamente por encima de los 8.100 gracias al sector de las telecomunicaciones y, en particular, a Telefónica. Sus títulos experimentaron un fuerte crecimiento debido a los rumores de interés de compra por parte de la estadounidense AT&T.

Así las cosas, ¿qué podemos esperar de la jornada de hoy? ¿Se aclarará definitivamente el horizonte? Prácticamente hay que dar por hecho que el presidente de la Reserva Federal anunciará la progresiva retirada de la política de estímulos. La principal incógnita es si concretará o no la fecha del “comienzo del fin” y, sobre todo, comprobar cómo reaccionan los mercados ante el anuncio.

No falta quien sostiene que el frenazo en el rally experimentado desde el 22 de mayo supone que esta variable ya se ha descontado, y que únicamente supondrá dejar de convertir a Bernanke en el centro del universo, para volver a concentrarse en los datos fundamentales, verdaderos indicadores de la economía “real”. Nos gustaría que así fuera, pero cuesta mucho descartar iniciales y fuertes recortes en los selectivos más expuestos.

Conoceremos la decisión de la Reserva Federal esta tarde, con los mercados europeos cerrando. Mañana veremos, pero habrá que tener en cuenta otros datos de la agenda macroeconómica, y el hecho de que el viernes vencen opciones y futuros.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.