¿Hasta dónde subirán las bolsas?

Publicado 30.05.2016, 08:43
DE40
-
ES35
-

Vaya preguntita, ¿hasta dónde pueden subir los índices? La respuesta es muy sencilla, pues Ibex y Dax tienen unas muy claras Resistencias Relevantes que han limitado sus movimientos alcistas previos. Si las mismas fueran rotas al alza, tendríamos unas opciones alcistas sorprendentes, con sus retrocesos, pero mientras esta situación no se produzca, debemos reconocer que la RR4 del Ibex y la RR3 del Dax nos marcan el tope del actual proceso alcista. Si para buscar los límites miramos los mercados americanos, solo tenemos la referencia de los máximos anteriores. Si estos máximos se rompen al alza, estarán en subida libre.

Es cierto que por estadísticas, algunos piensan que al ser año electoral en EE.UU., los índices americanos no caerán y seguirán subiendo, y también es cierto, que por cuestiones estadísticas, el hecho de estar en el mes de mayo, el periodo mayo a septiembre no sugiere la opción alcista, sino todo lo contrario, siguiendo el dicho de "sell in may and go away". De esta forma, si se rompen las Resistencias Relevantes y máximos previos, pensaremos en las elecciones americanas, y si no se rompen, pensaremos en el dicho de vender todo en mayo y esperar a otra.

En el gráfico horario del Ibex podemos ver como se generaron las señales de giro por parte del Piano Oscillator (línea vertical continua color fucsia), la señal de "Primer Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" (línea vertical de trazos color rojo) y la señal de "Segundo Aviso de Fin de Movimiento Anticipado" (línea vertical de trazos color verde oscuro).

Estos Hechos Relevantes generaron un pequeño retroceso, el cual ha sido seguido de un nuevo movimiento al alza, tal que si se retoma el movimiento a la baja, se ha formado un Soporte Relevante sr0 que debería marcar la zona de retroceso controlado. Sin embargo, el retroceso de jueves-viernes ha sido suficiente como para coger fuerza en la continuación al alza, tal que si se superan los máximos del pasado miércoles en los 9.150, se formará una "Bonita de STCH en Exceso", tal que la situación más probable sería la de continuidad al alza hacia la RR4.

Ibex horario

En el Dax se generaron las mismas señales de giro que en el Ibex, pero el precio ha continuado al alza, tal que está llegando al objetivo marcado por la RR3, zona de probable giro a la baja. En el Dax no tenemos ningún Soporte Relevante horario. Pero en el momento actual existe un "Fallo del MACD", y un pequeño Soporte Relevante (no horario), de tal manera que si se rompe a la baja dicho Soporte Relevante y la DMA Crítica, daremos validez al mencionado "Fallo del MACD" y consideraría el retroceso como una opción más seria a considerar.

Dax horario

La foto que podemos sacar contemplando al S&P es equivalente a la del Dax, no solo por las señales de giro no respetadas, sino porque también tiene la señal de "Fallo del MACD". Solo existen dos diferencias entre el Dax y el S&P.

La primera, es que el S&P no tiene ninguna Resistencia Relevante que limite la continuación alcista, y que el único limite a la continuación alcistas son sus máximos previos, lo cual no es un Hecho Relevante.

La segunda diferencia está en que el S&P tiene un claro referente bajista por la existencia del Soporte Relevante sr0, tal que en caso de rotura a la baja del micro Soporte Relevante existente en los 2.091, el objetivo bajista de un retroceso controlado estaría en el sr0.S&P 500 horario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.