¿Volverá el USOil a la mágica marca de los U$ 100?

Publicado 23.12.2013, 15:13
EUR/USD
-
XAU/USD
-
DJI
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
MAR
-

El petróleo WTI (USOil), tuvo un excelente desempeño durante la última semana de operaciones, con un +2.70%, cerrando en su nivel más alto de las últimas 8 semanas. Su precio promedio fue de 98,24 U$/barril. Los motivos del rally alcista, alentados desde el último día miércoles, se deben a una serie de eventos entre los cuales figuran la caída de la oferta, recorte en la producción, mejores datos en USA, perspectivas de crecimiento, estacionalidad y algunas preocupaciones por eventos geopolíticos. Durante las últimas tres semanas, los inventarios han caído alrededor de 18 millones de barriles, lo cual podría ser un factor determinante para que el precio del USOil vuelva de nuevo a la mágica marca de los 100 U$/barril.
El precio abrió al alza en la sesión de Asia, y la misma aporta la barrera psicológica de los u$ 100/barril, nivel que dejó a mediados del mes de Octubre. El precio se encuentra en periodo de consolidación y si perfora y cierra sobre el nivel técnico de los 100 U$/barril, el próximo objetivo será el nivel de 101,60 U$/barril, borde inferior del Kumo, donde los compradores se harían cargo del mercado. Si no hay confianza en los compradores y el precio no tiene la fuerza de cerrar sobre esta línea técnica y cae bajo el nivel de 98,90 U$/barril (MM200), el precio queda expuesto a 96,00 U$/barril.

Las principales plazas del Asia cierran levemente al alza, mientras que los principales índices accionarios de la Zona Euro se encuentran también en un leve territorio positivo. El pre-mercado de USA abre al Alza.
Para el día de hoy, tenemos un calendario de bajo impacto, con eventos que pueden generar movimiento, solamente provenientes de USA, con el Índice de Sentimiento al Consumidor, esperado (82,9) y expectativas inflacionarias, ambos emitidos por la Universidad de Michigan.

Euro pierde tracción durante la última semana de operaciones.
La moneda única perdió tracción durante la última semana de operaciones, con una caída de -0,55%. Su precio promedio semanal fue de 1,3707. Durante el último día de sesión el precio supero el nivel del 1,37, pero los compradores no tuvieron la confianza de sostenerse sobre este nivel. El precio abrió al alza a inicios de la sesión corta de esta semana. Los compradores tienen como objetivo un rompimiento y cierre sobre el 1,3770 así quedarían expuesto para buscar el nivel máximo del 1,3830. Los vendedores tienen como objetivo romper y cerrar bajo el nivel del 1,3550 para llevar el precio bajo el 1,3470 (solido nivel de soporte). El USD necesita de solidez para llevar el precio al sur ya que todos los niveles de soporte (diario) tienen complejidad técnica. Actualmente el precio está en 1.3680 +0.08%.

USDOLLAR – Los compradores no tienen confianza en el USD
El USDOLLAR, índice Exclusivo de FXCM-Dow Jones ganó tracción durante la última semana de operaciones, con un +0,32%. Su precio promedio semanal fue de 10.681 (muy cerca de su precio de inicio de la presente semana). El precio no defendió el nivel de los 10.700, pero los compradores no tienen confianza en el USD. Durante la sesión del Asia abrió en territorio negativo. El objetivo alcista es nuevamente luchar por el nivel del 10.700, y si tienen solidez buscarían el nivel del 10.740. El precio está en tendencia alcista pero se encuentra vulnerable y las líneas técnicas no muestran solidez de esta tendencia. Los vendedores tienen en el radar un rompimiento y cierre por debajo del nivel del 10.580, donde se harían cargo del mercado. El precio está actualmente en 10.685, sin cambio.

XAU – Defiende el nivel de 1.200 u$/onza, pero ha tenido su peor desempeño de las últimas 25 semanas
El metal amarillo tuvo una pésima semana, cerró con un –2,96%, su peor desempeño de las últimas 25 semanas. Su precio promedio fue de 1.216,24 U$/onza. El oro ha perdido mucho momentum, y durante el último día de operaciones (viernes,) estuvo a punto de encontrar nuevamente el mínimo del 2013. El precio está muy vulnerable, y podría estar buscando el objetivo actual de los vendedores, el nivel de los 1.154 U$/onza. No hay algún evento fundamental que podría apoyar un movimiento o recuperación del metal amarillo, no obstante, en estos niveles podrían aparecer los cazadores de precio, y podría aumentar la demanda física lo cual apoyaría algún impulso alcista del metal amarillo. Actualmente el precio está en 1195.3 U$/onza un -0.61%

USDCLP – Cerró levemente al alza durante la última semana de Operaciones.
El Dólar Americano vs Peso chileno (USDCLP) cerró levemente al alza +0,12% (+$0,65) durante la última semana de operaciones, apoyado por un dólar a nivel global en tendencia, después de la Política Monetaria de USA. El precio promedio semanal fue de $528,04.
Las principales monedas emergentes (AUD, NZD, MXN) se encuentran levemente a la baja vs. USD.
El USDCLP actualmente abre al alza mientras que el precio del cobre en el mercado spot está a 3.307U$/lb, +0.09%. El precio en el mercado de futuro es 3.309 U$/lb un +0.03% para los contratos de Mar.2014.

EUR/USD
eurusd

USD/CLP
USDCLP

USDOLLAR
usdollar

USOIL
usoil

XAU/USD
xau

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.