Última hora
Consiga un 40% de descuento 0
Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsible Leer más

Cursos de formación, seminarios y talleres

Estrategias Efectivas - Análisis Gráfico en FOREX

Organizador:  Molfx
Inicio: 26.09.2012 14:00
Fin: 27.09.2012 00:00
Lugar:
Club de la Unión, Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins 1091,
Santiago de Chile,
Chile
Precio: CLP ‎220.000
Teléfono fijo: +56 2 ‎433 5540‎
Email: seminarios@emb.cl
Antes de tomar decisiones en los mercados financieros en general, y en el de monedas en particular (FOREX), es necesario conocer sus características, horarios, participantes, y principalmente desarrollar una metodología que permita el correcto ingreso de órdenes de compra y venta a partir del desarrollo de un plan.

 El análisis gráfico o chartista nos brinda una potente herramienta para la determinación de escenarios futuros con probabilidad asociadas a favor. Vigente desde hace más de 100 años, nos muestra una evolución a partir de patrones y figuras que han sido codificadas, y su lectura nos permite poder desarrollar estrategias efectivas.  

  DURACION

Una jornada de 9 (nueve) horas de duración en forma presencial, e incluye el servicio de tutoría a distancia sin límite de tiempo por parte de un docente/operador profesional.

  DIRIGIDO A

A todo aquel que desee conformar estrategias para la toma de decisiones a partir del análisis gráfico, las estadísticas, y métodos cuantitativos aplicados al estudio actual de las cotizaciones, las cuales reflejan las conductas (racionales, y emocionales) de los participantes del mercado. Se extiende la invitación tanto a profesionales en materia económica, como de otras disciplinas, ya que los conocimientos previos en economía no son excluyentes.

  ¿POR QUÉ INSCRIBIRSE EN EL PRESENTE SEMINARIO?

Para conocer las principales herramientas chartistas utilizadas por Operadores Profesionales en el desarrollo de estrategias de ingreso de órdenes al mercado. En un contexto actual de constante evolución en las comunicaciones, que a través del desarrollo de internet ha posibilitado la administración del capital personal (o de terceros) desde su propio computador mediante plataformas electrónicas de relevancia internacional.



  BENEFICIOS

Al término del seminario, los participantes estarán en condiciones de:

• A leer cotizaciones gráficas de forma correcta, utilizando las principales herramientas del análisis chartista, o gráfico.

• A identificar los movimientos direccionales de las cotizaciones.

• A medir el "Tiempo del Mercado": determinar cuando y cómo ingresar y salir de las posiciones.

• A desarrollar Estrategias de Trading con el fin de hacer de este mercado una actividad sustentable en el tiempo.

  METODOLOGIA

En forma presencial, con tutoría en línea en tiempo real que se extiende posterior al curso, abarcando la ejercitación práctica por medio de un simulador donde se ejecutan operaciones virtuales con prácticas guiadas, y la operatoria posterior con plataformas con dinero real. Aspecto distintivo que creemos lo más provechoso para nuestros alumnos.

  PROGRAMA DEL SEMINARIO

8:45 Registro y bienvenida

9:00 Sesión 1:     PRESENTACIÓN
 
• Introducción al Análisis Técnico. Definición, y
   fundamentos empíricos.
• Los postulados de Charles Dow. Sus contribuciones al
   análisis de mercados.
• El Análisis Técnico vs. el Análisis Fundamental
   (fundamentals).
• El origen del Chartismo. Su evolución

10:15 Café

10:30 Sesión 2:     CONTINUACIÓN
 
• Tipos de gráficos. Aspectos distintivos. Utilidad de la
   información que brindan.
• Los grandes maestros, y sus legados.
• Introducción a Fibonacci, y su secuencia numérica.  
   El origen de sus ratios. Manifestaciones más importantes.
   La aplicación en los mercados financieros.
• Herramientas chartistas a partir de sus números:
   retrocesos, extensiones, abanicos, y números "dorados".

13:00 Almuerzo

14:00 Sesión 3: COMPONENTES DEl ANALISIS GRÁFICO
 

• La memoria del mercado, conociendo las zonas de
   soportes y resistencias como argumentos de entrada al
   mercado.
• Los movimientos tendenciales.
• Determinación gráfica de los recorridos mayores y
   menores.
• Los movimientos oscilantes o en rango. Correcta lectura
   para el ingreso de órdenes al mercado.
• Los distintos canales, y como operar los mismos.

16:45 Café

17:00 Sesión 4: CONTINUACIÓN
 

• Patrones gráficos: concepto, características y fundamento
   psicológico que explican su conformación. Correcta
   detección, y determinación de las zonas de entrada/salida.
• Formaciones de continuación: triángulo simétrico,
   triángulo ascendente/descendente, banderas, perinolas,
   cuñas y banderines.
• Formaciones de cambio: dobles suelos/pisos, triple suelo y
   pisos, hombro cabeza y hombro.
• Formaciones No clasificadas

19:00 Cierre

Entrega de Diplomas

  MATERIALES

El alumno deberá traer consigo solamente el ordenador portátil o notebook, para la realización de la ejercitación.
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email