🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Colombia se compromete a casi duplicar energía que envía a Ecuador para solventar apagones

Publicado 28.10.2023, 22:45
© Reuters.  Colombia se compromete a casi duplicar energía que envía a Ecuador para solventar apagones
USD/CRC
-
USD/CUP
-
USD/DOP
-
USD/PEN
-
USD/PHP
-

Bogotá, 28 oct (.).- Colombia aumentará la cantidad de energía que envía a Ecuador, hasta llegar a casi duplicar lo que se exporta actualmente, para apoyar al país vecino que sufre apagones y cortes de suministro por falta de producción energética.

"Agradecemos el apoyo de Colombia al Ecuador al garantizar la venta de energía a Ecuador con el parque térmico de Colombia. Actualmente la entrega es de seis gigavatios-hora al día de energía en promedio al Ecuador. Colombia nos apoya garantizando exportar 10 gigavatios-hora al día", anunció en Bogotá el presidente de ese país, Guillermo Lasso.

La decisión de ampliar el suministro, que se hará "en el menor tiempo posible", se tomó después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, recibiera a Lasso en la Casa de Nariño, sede presidencial.

El mandatario ecuatoriano anunció ayer el viaje de urgencia a Bogotá para buscar apoyo de Colombia con el fin de resolver la crisis energética por la que pasa ese país, causada principalmente por la peor sequía en 50 años que está afectando a los ríos de la Amazonía, donde se encuentran las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador.

Según explicó Lasso en una declaración conjunta, Ecuador tiene un déficit hoy de 650 megavatios, por lo que con "el apoyo de Colombia cubriremos con 450 megavatios". El presidente buscará acuerdos con empresarios de Guayaquil que garanticen otros 100 megavatios.

Además informó que la presidenta peruana, Dina Boluarte, "ha autorizado ya la exportación de 50 megavatios de Perú hacia Ecuador, con lo cual estaríamos muy cercanos a cubrir el déficit".

Colombia y Ecuador tienen una interconexión eléctrica con capacidad de 400 kilovatios, con la que el envío hoy de energía está llegando al 60 % de su capacidad, pero ambos presidentes se comprometieron a llegar "al tope" para que Ecuador pueda afrontar los dos meses de sequía que quedan: noviembre y diciembre.

Al mismo tiempo instalarán una mesa técnica para "encontrar el mecanismo de valor y pago de esta energía", explicó Lasso, que podría ser que Ecuador el año que viene devuelva la energía cuando haya pasado la temporada de sequía.

Colombia, fuera de riesgo

"Aquí estamos viendo cómo la integración misma es una forma de mitigación de los riesgos de la crisis climática. En buena parte vamos a suplir la demanda que hoy tiene deficitaria Ecuador por energía eléctrica", explicó por su parte Petro.

Colombia enviará energía producida de forma térmica, ya que pretende guardar la de sus embalses para consumo propio, y aprovechando que "el sistema térmico de energía en conjunto ya alcanza 20 gigas de capacidad", según el mandatario colombiano.

Los pronósticos para Colombia son positivos, según el presidente, que se mostró "confiado" de que "Colombia no tendrá mayores problemas alrededor de la crisis climática que se avecina en términos de energía".

Pero aún así quiso aprovechar para proponer una reunión de presidentes de Panamá, Venezuela, Ecuador y Brasil para profundizar las conexiones eléctricas y lograr una mayor integración para una mayor cobertura.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.