🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

EEUU baraja ampliar al sector petrolero las sanciones contra Venezuela

Publicado 30.07.2017, 23:24
© Reuters.  EEUU baraja ampliar al sector petrolero las sanciones contra Venezuela
CL
-

Nueva York, 30 jul (.).- Estados Unidos baraja ampliar al sector petrolero de Venezuela las sanciones que ha venido aplicando al país por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que el Gobierno de Nicolás Maduro celebró finalmente este domingo, informó hoy The Wall Street Journal.

El diario cita fuentes cercanas a las deliberaciones según las cuales el Gobierno de Donald Trump podría anunciar este lunes una nueva ronda de medidas, entre las que queda descartado un bloqueo a las importaciones de petróleo venezolano, de momento.

Sí son opciones probables, de acuerdo al Journal, el veto a las exportaciones de crudo y de productos refinados estadounidenses a Venezuela y las restricciones en el uso del sistema bancario y el tipo de cambio estadounidenses para la petrolera estatal, Petróleos de Venezuela, aunque la decisión todavía no está tomada.

Asimismo, las fuentes señalaron al diario que otra opción puesta sobre la mesa es prohibir a las compañías estadounidenses invertir en el sector de la energía en Venezuela.

En el primer caso, la falta de productos refinados estadounidenses que Venezuela mezcla con crudo pesado podría forzar al país caribeño a importar crudo ligero a precios más altos de terceros como Argelia o Nigeria.

Los analistas creen que aplicar más sanciones a Venezuela podría acelerar el hundimiento de su economía y situarla al borde de la bancarrota, dado que el sector petrolero suministra el 95 % de las divisas del país.

Por su parte, las refinerías de Estados Unidos mostraron hace días su oposición a un posible veto de las importaciones de crudo venezolano dado que algunas compañías de la Costa del Golfo dependen del país caribeño para convertir en combustible los grados más pesados de petróleo.

En una carta enviada el jueves al presidente Trump, la primera firma de comercio petrolero del país, American Fuel & Petrochemical Manufacturers, criticó que las limitaciones a las importaciones estadounidenses de petróleo venezolano desestabilizarían los mercados y harían subir el precio de la gasolina, en lugar de arreglar los problemas de Venezuela.

Estados Unidos ya sancionó el miércoles a 13 funcionarios y ex altos cargos venezolanos, y el presidente Trump advirtió de que tomaría más medidas si salían adelante los planes del Gobierno venezolano de celebrar la ANC, considerada por Washington una herramienta del oficialismo para perpetuarse en el poder.

A los 13 sancionados por el Departamento del Tesoro se les acusa de haber promovido la Constituyente, de violar los derechos humanos en Venezuela o de relacionarse con entidades que, según el Departamento del Tesoro, están "fuertemente asociadas" con "la corrupción del gobierno venezolano".

Los sancionados verán congelada cualquier propiedad que puedan tener en EE.UU. y tendrán prohibido hacer transacciones con estadounidenses o personas bajo la jurisdicción de este país.

En la elección de la Constituyente, convocada por el Gobierno de Maduro sin referéndum previo, participó hoy el chavismo con el rechazo de la oposición, la Iglesia católica y parte de la comunidad internacional.

La jornada se produce como parte de una ola de protestas antigubernamentales que duran casi cuatro meses y que ha dejado 117 muertos, contando las ocho personas han muerto este domingo en las protestas contra las elecciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.