Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El oro, en mínimos de 5 semanas ante el avance comercial de EE.UU. y China

Publicado 04.03.2019, 14:35
© Reuters.
XAU/USD
-
XAG/USD
-
CBKG
-
DX
-
GC
-
SI
-
PA
-
PL
-

Investing.com – Los precios del oro han registrado mínimos de cinco semanas este lunes pues el creciente optimismo en torno a que Estados Unidos y China alcanzarán un acuerdo comercial este mismo mes ha elevado la confianza en el riesgo y reducido la demanda de activos considerados refugio seguro.

Los futuros del oro de la división Comex de la Bolsa de Nueva York se sitúan en 1.286,05 dólares, su cota más baja desde el 25 de enero, para después situarse en 1.289,65 dólares a las 14:35 horas (CET).

Mientras, el oro al contado baja en torno a un 0,4% o 5,13 dólares hasta 1.288,34 dólares por onza.

El metal ha perdido ya casi un 5% desde que se conocieran los primeros informes de un acercamiento en el conflicto comercial a finales de febrero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, podrían sellar un acuerdo comercial oficial en su reunión de en torno al 27 de marzo, en vista de los avances en las conversaciones entre ambos países, informaba el domingo el Wall Street Journal.

Las dos mayores economías del mundo parecen cercanos a llegar un acuerdo que frenaría los aranceles de Estados Unidos sobre unos 200.000 millones de dólares en productos chinos, pues Pekín se está comprometiendo a implementar cambios económicos estructurales y a eliminar las represalias en forma de aranceles sobre los productos estadounidenses.

Esta noticia impulsó el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años hasta 2,77%, máximos de seis semanas. El aumento del rendimiento de los bonos hace menos atractivo el oro, que no genera intereses, frente a otros activos considerados también refugio seguro.

"El aumento del interés por el riesgo es sin duda un poco negativo para el oro", explica Carsten Menke, analista de Julius Baer.

El fortalecimiento del dólar también lastra el oro. El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se sitúa en 96.50, su cota más alta en torno a una semana.

De cara al futuro, el oro podría "perder más terreno" si los datos que se publican a finales de esta semana indican una mejora del mercado laboral de Estados Unidos, dicen los analistas de Commerzbank (DE:CBKG) en una nota.

Tras la decepción de la última tanda de datos económicos de Estados Unidos, el informe de empleo de febrero del viernes es el principal evento de esta semana en los mercados, y los inversores esperan conocer más indicios en torno al estado de la economía.

En cuanto a otros metales, los futuros sobre la plata bajan en torno a un 0,1% o 1,1 centavos hasta 15,16 dólares por onza troy.

Mientras, los futuros de paladio se dejan un 0,7% hasta 1.496,90 dólares, mientras que el platino retrocede un 2,3% hasta 843,65 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.