🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

En los Andes peruanos, agricultores recurren a represas prehispánicas para combatir escasez de agua

Publicado 12.09.2022, 13:11
Actualizado 12.09.2022, 15:25
© Reuters. Imagen de archivo de la zona montañosa de Ccapacmarca, Perú. 19 enero 2022. REUTERS/Sebastián Castañeda
HNKG_p
-

Por Inti Landauro

12 sep (Reuters) - El año pasado, Guillermo Palmadera, alcalde de un área remota en los Andes de Perú, estaba cada vez más preocupado de que una dura estación seca pudiera arruinar las cosechas de cebada, alfalfa y tubérculos de su distrito.

Los Andes tienen una estación seca anual entre mayo y septiembre, pero los agricultores del distrito de Pamparomas dicen que las lluvias han sido particularmente escasas en los últimos dos años, en medio del cambio climático global causado por el hombre que está exacerbando los patrones extremos.

Una estación seca prolongada tiene un alto costo. Mantener el suelo inactivo durante más de la mitad del año perjudica tanto los ingresos como lo que puedan comer las familias.

Palmadera encontró una solución no con un ingeniero sino con un arqueólogo, que estaba inspeccionando fragmentos de un antiguo muro de piedra en los terrenos altos de su distrito.

Kevin Lane, arqueólogo de la Universidad de Buenos Aires, había identificado 18 represas abandonadas construidas en Pamparomas antes de la colonización española de las Américas. Y propuso restaurar una antigua presa.

"El problema de la escasez de agua no es nuevo en Perú", dijo Lane, quien sostuvo que la situación está tan entrelazada con la historia andina que cree que allí se libraron guerras por el agua en el pasado.

"Está muy seco, hemos tenido pocas lluvias en los últimos dos o tres años", dijo Damián Quiroz, agricultor de Pamparonas.

Con el apoyo financiero de la Fundación Gerda Henkel (ETR:HNKG_p) de Alemania, Lane y agricultores locales construyeron una represa de 3 metros de altura sobre restos antiguos a 4.600 metros sobre el nivel del mar usando piedras, arcilla y materiales modernos como geotextil.

Esos son fáciles de reemplazar en un área propensa a terremotos y grandes variaciones de temperatura que pueden agrietar otros materiales como el concreto.

La rehabilitación costó 100.000 dólares, mientras que estiman que construir una presa de concreto podría haber costado un millón de dólares.

© Reuters. Trabajadores y arqueólogos restauran una antigua presa, en Pamparomas, Perú 11 de julio de 2022. Instituto de las Culturas/Universidad de Buenos Aires

Con la represa terminada, 300 vecinos del distrito de Pamparomas esperan que comience la temporada de lluvias. Ahora confían en recolectar 15.000 metros cúbicos de agua.

"Estamos muy impacientes", dijo Quiroz. "Con el agua alimentaremos algunas vacas para hacer queso, y cuyes para nosotros y con suerte para vender".

(Reporte de Inti Landauro; Editado por Marcelo Rochabrun y Marco Aquino)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.