Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

ENFOQUE-Los activistas climáticos ponen en apuros a los oleoductos de EEUU

Publicado 23.11.2020, 16:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un activista que se opone al oleoducto de la Línea 3 de Enbridge, cuelga de una estructura de acero erigida en las afueras de la oficina de la Comisión de Servicios Públicos de Minnesota en St.Paul, Minnesota, EEUU, 28 de junio de 2018
CL
-
MPC
-
KMI
-
ENB
-
DOMI
-

Por Stephanie Kelly, Devika Krishna Kumar y Jessica Resnick-Ault

NUEVA YORK, 23 nov (Reuters) - En el remoto norte de Michigan, una escasez de propano a principios de 2014 provocó que los precios se duplicaran, castigando a cerca de la mitad de las familias de la zona, que dependen del combustible fósil para calentar sus hogares.

Glenda Bowler recuerda a su hijo instalando una estufa de leña en su restaurante como alternativa al propano, que llega a la Península Superior de Michigan a través de un oleoducto de 1.038 km.

"Los termostatos de todo el mundo bajaron, y se recurrió a suplementos, como la leña o la electricidad, para subir la temperatura. Estoy mayor, así que no puedo ir a cortar madera", dice Bowler, de 68 años.

Ahora el futuro de la línea propiedad de Enbridge Inc (NYSE:ENB) que abastece a la región está en peligro, ya que los activistas climáticos han ampliado su campaña para reducir la dependencia de los combustibles fósiles de EEUU, dirigiéndose también contra los nuevos oleoductos o la expansión de los más antiguos.

"Acelerar la extracción de lo que queda es una estrategia demencial porque necesitamos tener algo que reemplace esa fuente de energía en el futuro y no lo tendremos mientras la gente siga dependiendo del petróleo", dice Anne Woiwode, copresidenta del grupo de Michigan Sierra Club.

Sin embargo, mientras las autoridades de todo el mundo se enfrentan al reto de realizar una transición fluida hacia un futuro con menos emisiones de carbono, las empresas energéticas están luchando con decisiones de inversión para mantener sus negocios en funcionamiento y evitar interrupciones en el suministro.

Enbridge tuvo que cerrar temporalmente su Línea 5 este verano después de que se descubrieran daños, lo que alentó los llamamientos para que se cerrara esta línea, de 67 años de antigüedad, que transportaba petróleo crudo, propano y combustibles líquidos a Canadá a través del sensible Estrecho de Mackinac.

Casi la mitad de las millas de oleoductos y gasoductos que cruzan los Estados Unidos tienen al menos 50 años. Y aunque el mayor consumidor de combustible del mundo está empezando a depender más de las energías renovables, los combustibles fósiles todavía proporcionan casi todo su combustible para carreteras y el gas natural representa alrededor del 40% de la generación de electricidad.

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, revocó este mes una servidumbre de décadas que permitía el funcionamiento de la línea de Enbridge, diciendo que su ubicación y edad significa que plantea un riesgo importante y prometiendo cerrarla después de un período de transición.

Aproximadamente el 43% de las millas de tuberías para líquidos peligrosos, entre las que se encuentra el petróleo crudo, se instalaron antes de 1970, mientras que el 55% de las millas de tuberías de transmisión de gas se instalaron antes de 1970, según el Departamento de Transporte de Estados Unidos.

BLOQUEANDO LOS OLEODUCTOS

Activistas del clima, tribus nativas y detractores locales han librado batallas durante años para impedir la construcción de oleoductos y gasoductos, y algunos, como Keystone XL, un proyecto de expansión de crudo de 830.000 barriles por día, siguen en el limbo después de más de una década.

Aunque este proyecto de oleoducto de la Costa Atlántica, de 8.000 millones de dólares, que en su día fue la mayor línea de gas en construcción, fue cancelado este año, el oleoducto de Dakota Access LLC y otros grandes oleoductos de crudo de Texas han sido completados en los últimos años.

Si se cierran los oleoductos y gasoductos existentes, los proveedores podrían verse obligados a transportar el combustible y el gas a los consumidores por ferrocarril o carretera.

Los oleoductos movieron 4.400 millones de barriles de crudo extranjero y nacional a las refinerías en 2019, mientras que los vagones de ferrocarril representaron sólo 123,6 millones de barriles, o el 3% del volumen de los oleoductos, y el transporte por camión fue alrededor del 2,4% del volumen de los oleoductos, según datos de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos.

En Michigan, Sean McBrearty, un coordinador de Oil and Water Don't Mix, dijo que el oleoducto de Enbridge no es necesario para abastecer a la región y que los vagones de tren o los camiones podrían reemplazarlo.

No obstante, analistas de Tudor, Pickering, Holt & Co. estiman que se necesitarían 30 camiones y media unidad de tren cada día para transportar los 40.000 barriles diarios de propano que la Línea 5 suele suministrar.

Y Jim Mankervis, supervisor en el municipio de Ishpeming, una comunidad de 3.500 personas en la Península Superior, duda que esto sea viable.

"No sé si podrían conseguir suficientes camiones para suministrar propano a la Península Superior", dijo.

Cambiar a los clientes de la Península Superior a una fuente de combustible alternativo, como el gas natural, no sería nada sencillo.

Se requieren líneas separadas de las que transportan combustibles líquidos como el propano, por lo que se necesitaría un nuevo derecho de paso.

Los usuarios finales, como los hogares y las empresas, tendrían que cambiar sus propios depósitos y tuberías privadas al nuevo combustible, a un coste mayor que el de pagar más por el propano que se transporta en camiones.

Una solución acordada por el exgobernador de Michigan con Enbridge fue revestir la tubería existente para evitar que la línea contaminara el suministro de agua.

Enbridge estima que el proyecto, que debe completarse en 2024, costará 500 millones de dólares, según Ryan Duffy, portavoz de la empresa.

"Más gente cree que es una solución de sentido común proteger el medio ambiente y hacer que lo que ha sido una tubería segura sea aún más segura, y luego también continuar garantizar que la energía llegue a las personas en el estado que realmente dependen de ello", dijo Duffy a Reuters.

IMPACTO DEL PRECIO El gasoducto de la Costa Atlántica habría añadido un gasoducto adicional para entregar gas a los residentes del sureste, incluyendo Carolina del Norte y Virginia, desde Virginia Occidental.

En el invierno, la mayor parte del gas de la región es utilizado por los hogares y las empresas para la calefacción, dejando menos para las industrias y las plantas de energía durante las épocas más frías del año, y las empresas energéticas dicen que la cancelación del gasoducto podría hacer subir los precios.

"Podremos satisfacer las necesidades de nuestros clientes, pero tendremos que hacerlo de una manera que sea un poco más cara y conlleve un poco más de inquietudes sobre la fiabilidad", dice Rayhan Daudani, un portavoz de la empresa Virginia Power, propiedad de Dominion (MC:DOMI) Energy.

Otras propuestas de expansión de los oleoductos existentes en América del Norte se enfrentan a la oposición nacional o local, incluyendo Keystone XL, de TC Energy Corp, en Alberta, Mariner East, de Energy Transfer, en Pensilvania, y Permian Highway, de Kinder Morgan Inc (NYSE:KMI), en Texas.

La Oficina de Asuntos Indios de Estados Unidos ordenó en julio a Andeavor/Tesoro, ahora propiedad de Marathon Petroleum (NYSE:MPC), que dejara de usar un oleoducto que salía de Dakota del Norte y facturó a la compañía 187 millones de dólares por la irrupción en tierras de los nativos americanos.

Marathon dijo este mes que la orden de entrada ilegal y daños y perjuicios había sido cancelada, aunque se espera una nueva decisión judicial para el 15 de diciembre.

Esta línea tiene casi 70 años y su último acuerdo de servidumbre con los propietarios expiró en 2013. Mientras siga funcionando, la disputa podría resultar en el cierre de una parte.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un activista que se opone al oleoducto de la Línea 3 de Enbridge, cuelga de una estructura de acero erigida en las afueras de la oficina de la Comisión de Servicios Públicos de Minnesota en St.Paul, Minnesota, EEUU, 28 de junio de 2018

Aunque los detractores de los oleoductos se han centrado en los más antiguos, también los nuevos tienen problemas. Keystone, que traslada el crudo canadiense al Medio Oeste, ha filtrado dos veces miles de barriles, a pesar de que tiene unos 10 años de antigüedad.

(Información de Stephanie Kelly, Devika Krishna Kumar, Jessica Resnick-Ault; información adicional de Scott DiSavino; editado por David Gaffen y Alexander Smith; traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.