🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Reparar los daños causados por la minería en aguas profundas costaría el doble que la extracción: estudio

Publicado 29.06.2023, 16:38
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La nueva especie de coral negro Umbellapathes litocrada se ve en esta foto de folleto de 2015 obtenida por Reuters el 28 de octubre de 2020. Oficina de Exploración Oceánica de la NOAA/Distribuida vía REUTERS
VOLVb
-
GOOGL
-
HG
-
006400
-
GOOG
-
NICKEL
-

LONDRES, 29 jun (Reuters) - La extracción de minerales de los fondos oceánicos podría causar una pérdida de biodiversidad hasta 25 veces mayor que la minería terrestre, y reparar los daños costaría el doble que la extracción, según un nuevo informe publicado el jueves.

La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles ha impulsado la demanda de materiales para las baterías, algunos de los cuales pueden encontrarse en los fondos marinos, cuyos ecosistemas aún no se han explorado a fondo.

La minería de aguas profundas permitiría extraer cobalto, cobre, níquel y manganeso de nódulos del tamaño de una patata que salpican el fondo marino a profundidades de entre 4 y 6 kilómetros. Los nódulos son un hábitat esencial para muchas especies.

Según un nuevo estudio de Planet Tracker, organización sin fines de lucro, el impacto total sobre la biosfera de esta explotación minera en aguas internacionales ascendería a 75 millones de kilómetros cúbicos, un volumen mayor que toda el agua dulce del mundo.

"Lamentablemente, los nódulos (...) tardan millones de años en formarse", afirmó François Mosnier, responsable del Programa de Océanos de Planet Tracker, que advirtió de que la pérdida de biodiversidad resultante podría ser permanente.

Sus defensores afirman que la restauración de los ecosistemas de las profundidades marinas, como la instalación de nódulos artificiales de arcilla para sustituir a los perdidos, podría mitigar estos impactos.

Pero esto costaría entre 5,3 millones y 5,7 millones de dólares por kilómetro cuadrado, frente al precio de 2,7 millones de dólares por kilómetro cuadrado que costaría extraerlos, según el informe.

Esto es "más que los ingresos que una empresa típica obtendría de la minería", añadió Mosnier.

La explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales no puede comenzar hasta que la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), un organismo de la ONU con sede en Jamaica, decida la normativa que se espera para julio.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La nueva especie de coral negro Umbellapathes litocrada se ve en esta foto de folleto de 2015 obtenida por Reuters el 28 de octubre de 2020. Oficina de Exploración Oceánica de la NOAA/Distribuida vía REUTERS

Varios países, entre ellos Alemania, y empresas como Google (NASDAQ:GOOGL), AB Volvo (ST:VOLVb) Group y Samsung SDI (KS:006400) piden una moratoria para el inicio de esta práctica.

Otros la apoyan. Noruega propuso en junio abrir a la exploración minera partes de su plataforma continental ampliada en el Atlántico Norte, en un intento de impulsar la actividad económica sin hidrocarburos.

(Reporte de Clara Denina; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.