🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Banco Central de Colombia decreta primer recorte de tasa en más de tres años, ve PIB más débil

Publicado 19.12.2023, 12:10
© Reuters. FOTO ARCHIVO: El logotipo del banco central de Colombia se ve en Bogotá, Colombia 1 de octubre de 2018. REUTERS/Luisa Gonzalez/Archivo

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 19 dic (Reuters) -El Banco Central de Colombia redujo el martes en 25 puntos base su tasa de interés a un 13%, su primera rebaja en más tres años, para impulsar una recuperación de la alicaída economía pese a los riesgos que existen en materia de inflación.

La decisión contó con el voto de cinco de los siete miembros del directorio, mientras los dos restantes propusieron mantener el tipo referencial estable.

En un reciente sondeo de Reuters 6 de los 20 analistas anticiparon el recorte de 25 puntos base, en tanto que 5 pronosticaban una reducción de 50 puntos base y los restantes 9 esperaban estabilidad en la tasa.

"Lo que es importante es el mensaje en un escenario en donde hay desaceleración económica clara y todavía tenemos síntomas aún preocupantes", dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien hace parte del directorio del banco.

A su turno, el gerente del banco, Leonardo Villar, destacó que "La inflación continuó la senda decreciente que ha mantenido durante los últimos ocho meses", al tiempo que agregó que la actividad económica continúa desacelerándose.

El encuentro del banco se realizó un día después de que el estatal DANE informó que la actividad económica colombiana se contrajo un 0,41% interanual en octubre, en su tercer mes consecutivo en rojo.

De hecho, Villar informó que el equipo técnico del Banco Central revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para este año a 1% desde uno previo de 1,2%.

Por su parte, Bonilla proyectó que la economía colombiana se expandirá alrededor de un 1,2% este año y un 1,5% el próximo.

En materia de inflación, el ministro estimó que cerraría en 2023 entre un 9,5% y 9,7% y el año siguiente alrededor de un 5%.

El recorte de la tasa de interés se produjo tras permanecer sin cambios desde junio pasado en su mayor nivel en más de 24 años y se alinea con las expectativas de un próximo relajamiento de la política monetaria a nivel mundial.

Si bien la inflación en noviembre se ubicó en un 10,15% anual, por debajo de lo esperado por el mercado y apunta a cerrar el año en un dígito, aún permanece lejos de la meta de largo plazo de 3% y persisten riesgos al alza.

La mayoría de analistas considera que el banco recortaría su tipo referencial en enero.

Según el sondeo de Reuters, la tasa de interés en el país sudamericano cerraría el próximo año en un 8% y el 2025 en un 5,5%.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: El logotipo del banco central de Colombia se ve en Bogotá, Colombia 1 de octubre de 2018. REUTERS/Luisa Gonzalez/Archivo

En tanto, el banco emisor proyecta una reducción del déficit de la cuenta corriente del país para este año a un 2,8% del PIB, desde un 6,2% del PIB que anotó en 2022.

Además, el directorio del banco hizo un llamado "a la cautela" en el incremento del salario mínimo que se está definiendo actualmente, "de tal manera que su aumento no exceda de forma significativa la variación anual del índice de precios al consumidor en 2023".

(Reporte de Nelson Bocanegra y Carlos Vargas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.