🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

China habría destronado a Japón como el mayor exportador mundial de automóviles en 2023: Grupo chino

Publicado 09.01.2024, 12:23
Actualizado 09.01.2024, 12:24
© Reuters. FOTO ARCHIVO: Automóviles circulan por la carretera durante la hora punta de la mañana en Pekín, China. 2 de julio, 2019. REUTERS/Jason Lee/Archivo
TSLA
-
BRKa
-
UBSG
-
1810
-

PEKÍN/SHANGHÁI, 9 ene (Reuters) - China habría superado a Japón como el mayor exportador de automóviles del mundo en 2023, dijo el martes la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA), ya que BYD, Chery y otras automotrices nacionales hicieron grandes avances en el extranjero.

El mayor mercado automotor del mundo también se convirtió en el principal exportador de automóviles por primera vez en 2023, con la CPCA anunciando en una conferencia de prensa que las exportaciones de coches aumentaron un 62% a un récord de 3,83 millones de vehículos. Los datos de las aduanas japonesas mostraban unas exportaciones de automóviles de 3,5 millones en los 11 primeros meses del año, excluidos los vehículos de segunda mano.

Se calcula que las exportaciones totales de automóviles chinos alcanzaron los 5,26 millones de unidades en todo el año pasado, valoradas en unos 102.000 millones de dólares, mientras que las exportaciones japonesas para todo el año se preveían en unos 4,3 millones de unidades, según la asociación.

Estas cifras son el último indicio de que China se ha convertido en una potencia mundial de la exportación de automóviles, gracias sobre todo a la fuerza de sus ágiles fabricantes de vehículos eléctricos. BYD superó a Tesla (NASDAQ:TSLA) Inc. como primer vendedor mundial de vehículos eléctricos en el cuarto trimestre, aunque se basó principalmente en las ventas en China.

La creciente influencia china en el extranjero ha causado consternación en algunos gobiernos, que temen las repercusiones de esta tendencia en sus automotrices nacionales.

En septiembre, la Comisión Europea abrió una investigación sobre los vehículos eléctricos fabricados en China por las subvenciones que podrían haber recibido, lo que Pekín tachó de "proteccionista". El mes pasado, el Wall Street Journal informó que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, está estudiando la posibilidad de imponer aranceles a algunos productos chinos, incluidos los vehículos eléctricos.

Las aduanas chinas publicarán el viernes las cifras comerciales de diciembre.

Tesla, que exportó 344.078 vehículos eléctricos fabricados en China, también contribuyó al auge de las exportaciones.

MERCADO NACIONAL

El mercado automotor nacional de China, el mayor del mundo, avanzó a buen ritmo en 2023, con un aumento de las ventas de vehículos del 5,3% a 21,93 millones por su tercer año consecutivo de crecimiento, en medio de una dura guerra de precios mientras las automotrices trataban de atraer a los consumidores desconcertados por una recuperación económica vacilante.

Las ventas de vehículos impulsados exclusivamente por baterías en China aumentaron un 20,8% el año pasado, tras un incremento del 74,2% en 2022. Las ventas de híbridos enchufables, más asequibles económicamente que los eléctricos puros, crecieron un 82,5% el año pasado tras un aumento del 160,5% un año antes.

Se espera que las marcas nacionales en las ventas totales de China sigan aumentando hasta el 63% en 2024 desde el 56% del año pasado, reforzadas por el fortalecimiento del reconocimiento de marca en el segmento de los vehículos eléctricos y una rápida electrificación de la industria, dijo el analista de automóviles de UBS (SIX:UBSG) Paul Gong en una mesa redonda el martes.

BYD, que pertenece en un 7,98% a Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), propiedad de Warren Buffett, se ha expandido agresivamente en el Sudeste Asiático y Europa, aunque la mayoría de sus entregas se realizan en China, donde ha estimulado las ventas con fuertes incentivos a los concesionarios.

Tesla, sin embargo, opera con más eficiencia en China, vendiendo muchos más coches por tienda que BYD.

Las marcas de automóviles francesas son las que más terreno han perdido este año en China, con una caída de las ventas del 41%, según los datos de los 11 primeros meses del año. Las ventas de coches japoneses cayeron un 10,7% y las de las marcas estadounidenses un 1,4%. Por el contrario, las ventas de vehículos alemanes subieron un 2,5%, mientras que las de coches chinos se dispararon un 15,7%.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: Automóviles circulan por la carretera durante la hora punta de la mañana en Pekín, China. 2 de julio, 2019. REUTERS/Jason Lee/Archivo

Se espera que la competencia aumente aún más.

El popular fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi (HK:1810) presentó su primer vehículo eléctrico el mes pasado y anunció que aspiraba a convertirse en uno de los cinco mayores fabricantes de automóviles del mundo.

(Reporte de Qiaoyi Li, Zhang Yan y Brenda Goh; reporte adicional de Daniel Leussink en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.