🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Economía peruana cae por sexto mes consecutivo mientras lucha contra recesión

Publicado 15.12.2023, 16:28
© Reuters. FILE PHOTO: A money changer holds Peruvian Sol bills at a street in downtown Lima, Peru, December 15, 2017. REUTERS/Mariana Bazo
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
MZIc1
-

Por Marco Aquino

LIMA, 15 dic (Reuters) -La economía de Perú retrocedió en octubre un 0,82% interanual, su sexta caída mensual consecutiva, informó el viernes el Gobierno, y menos que lo esperado por los analistas, cuando el país trata de salir de una profunda recesión.

El estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló en un comunicado que en los primeros 10 meses del año la economía del segundo mayor productor mundial de cobre se contrajo un 0,65%; mientras que en los últimos 12 meses hasta octubre la producción retrocedió un 0,27%.

El resultado de octubre fue peor que un sondeo de Reuters entre analistas que anticipaba una contracción del 0,6%.

La oficina de estadística informó además que la tasa desestacionalizada de la economía de octubre avanzó un 0,08%, frente al mes anterior.

Perú, pese a que ha lanzado en el año varios paquetes de reactivación, atraviesa por una recesión económica tras tres trimestres en rojo debido a los impactos adversos del fenómeno climático de El Niño, la menor inversión privada y los coletazos de conflictos sociales de inicio de año.

El INEI detalló que en octubre cayeron los sectores agropecuario un 7,62%, la manufactura un 2,69% y lo construcción un 9,06%, que son los que demandan mayor empleo en el país andino.

El gerente de estudios económicos del Banco Central, Adrián Armas, dijo en una conferencia que el agropecuario es uno de los sectores que más está sufriendo por los embates del clima y registraría este año su peor desempeño en tres décadas.

"El sector agropecuario va a tener este año la peor caída desde el año 1992. Ya más recientemente en los últimos meses se observa por ejemplo que los cultivos de agroexportación han sido desgraciadamente afectados", manifestó el funcionario.

Las exportaciones agrarias de Perú anotaron un récord de unos 9.800 millones de dólares en 2022, principalmente por las ventas de uva, café y arándanos, según el Gobierno.

El clave sector de la minería y los hidrocarburos se expandió un 3,10%, su noveno mes de avance consecutivo, impulsado por un aumento en la producción de cobre, oro y zinc, detalló la oficina de estadística.

Armas manifestó en tanto que los indicadores analizados hasta la fecha "apuntarían a que noviembre y diciembre se observaría una moderada recuperación" en la economía local.

© Reuters. FILE PHOTO: A money changer holds Peruvian Sol bills at a street in downtown Lima, Peru, December 15, 2017. REUTERS/Mariana Bazo

Los datos de la economía se conocen luego de que el banco central redujo el jueves en 0,25 puntos base su tasa de interés, a un 6,75%, la cuarta baja mensual consecutiva.

Armas destacó que Perú tiene ahora una tasa de interés más baja que sus vecinos Brasil, Chile, Colombia y México.

(Reporte de Marco Aquino; Editado por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.