🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Egipto arranca 2024 con alzas de más del 20 % en electricidad, transporte e Internet

Publicado 03.01.2024, 09:35
Egipto arranca 2024 con alzas de más del 20 % en electricidad, transporte e Internet

El Cairo, 3 ene (.).- Egipto arrancó 2024 con alzas generalizadas superiores al 20 % en las tarifas de servicios públicos como electricidad y transporte, así como en los de telefonía e internet, en un contexto de profunda crisis económica, galopante inflación, depreciación de la moneda y un creciente déficit público.

Medios egipcios informaron este miércoles de las nuevas tarifas eléctricas, en vigor desde el 1 de enero, que el Ministerio de Electricidad aplicará durante el primer semestre del año y que implican un alza de entre el 16 y el 26 % para uso doméstico y empresarial.

Esta subida es la primera en las tarifas eléctricas desde junio de 2021 y llega después de que en junio de 2023 el alza fuera suspendida a pedido del presidente Abdelfatah al Sisi, para que la presión inflacionaria no afectara masivamente a la ciudadanía en pleno verano, el momento de mayor consumo eléctrico en el país debido al uso del aire acondicionado.

Cortes diarios

El Gobierno egipcio también anunció que los cortes eléctricos diarios de hasta dos horas que se aplican en todo el país desde julio en un esfuerzo para ahorrar gas natural en la producción de electricidad para exportar el excedente y obtener divisas, se mantendrán sin cambios, si bien adecuarán los horarios de cierre de suministro.

Así, los cortes se producirán entre las 11 y las 17 horas en todos los distritos del país, en lugar de en las horas de la tarde-noche como venía siendo habitual, para permitir a los estudiantes prepararse para los exámenes de escuelas, institutos y universidades, programados para el mes de enero en todo el país.

El gobierno indicó que los cortes de luz seguirán al menos hasta el fin del primer trimestre de 2024, si bien a partir de febrero se reducirán a tan solo una hora diaria.

El año nuevo también trajo alzas en varios otros servicios públicos como el metro de El Cairo, que incrementó sin previo aviso su tarifa más barata en un 20 % y la más cara un 5 %, mientras que el transporte ferroviario también incrementó su costo entre el 10 y el 25 %.

Del mismo modo, las empresas proveedoras de telefonía e internet han comenzado a avisar a sus clientes del alza de sus tarifas, muchas de las cuales entrarán en vigor a partir del próximo mes, después de que las autoridades reguladoras egipcias anunciaran a finales del año que permitiría el incremento de tarifas.

Así, se esperan alzas de entre el 10 y el 16 % en los servicios de telefonía móvil y de entre el 29 y el 33 % en los paquetes de internet.

Crisis económica

La inflación oficial en Egipto ronda el 38 %.

El país afronta este 2024 el pago de unos 30.000 millones de dólares en vencimiento de deuda, mientras sus reservas de divisas apenas llegan a cubrir ese monto, sin contar con los enormes gastos en los que debe incurrir para importar productos de alimentación y otros bienes de primera necesidad.

A finales de 2022 Egipto acordó un préstamo de 3.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de cumplir con algunas exigencias como dejar flotar libremente la moneda, liberalizar la economía y reducir el déficit público, lo que no ha ocurrido.

En ese contexto, la moneda perdió la mitad de su valor frente al dólar y el Ejecutivo bloqueó su valor en unas 31 libras por moneda estadounidense, mientras que en el mercado negro el tipo de cambio es 50-1.

El incumplimiento de ese acuerdo ha impedido que el FMI desembolse hasta el momento parte del dinero y Egipto está intentando renegociar el mismo en parte también para ampliar el monto del préstamo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.