🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Crecimiento de la demanda de petróleo pierde impulso y la oferta aumenta, según la AIE

Publicado 15.02.2024, 11:25
© Reuters. FOTO ARCHIVO: Una máquina de bomba de crudo en la Cuenca Pérmica en el condado de Loving, Texas, Estados Unidos, 22 de noviembre de 2019. REUTERS/Angus Mordant/Foto de archivo
LCO
-
CL
-

Por Natalie Grover y Alex Lawler

LONDRES, 15 feb (Reuters) -El crecimiento de la demanda mundial de petróleo está perdiendo impulso, dijo el jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE), al recortar su previsión de crecimiento para 2024, en marcado contraste con las proyecciones del grupo productor OPEP.

La agencia, que agrupa a países industrializados, ha pronosticado que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo en 2030, a medida que el mundo cambie hacia energías más limpias, mientras que la OPEP prevé que el consumo de crudo siga aumentando durante las próximas dos décadas.

Esta semana, los informes mensuales de ambos organismos han puesto de relieve las marcadas diferencias entre sus previsiones de demanda de petróleo para 2024.

El ritmo de expansión se desacelerará a 1,22 millones de barriles por día (bpd) en 2024, aproximadamente la mitad del crecimiento registrado el año pasado, en parte debido a una fuerte desaceleración del consumo chino, dijo la agencia.

Anteriormente había previsto para 2024 un crecimiento de la demanda de 1,24 millones de bpd.

"La fase expansiva de crecimiento pospandémico de la demanda mundial de petróleo ha llegado a su fin", dijo la AIE, añadiendo que un clima macroeconómico mundial más duro también es probable que limite el crecimiento este año.

El crudo de referencia Brent ha subido cerca de un 6% desde principios de año, ya que los ataques a la navegación en el mar Rojo han aumentado los temores sobre el suministro, a lo que se suman las interrupciones de enero en los principales países productores de petróleo no pertenecientes a la OPEP, como Estados Unidos.

Sin embargo, las alzas se han visto limitadas por las preocupaciones sobre la demanda, ya que las principales economías siguen lidiando con tipos de interés elevados para frenar la inflación. 

Por el lado de la oferta, la AIE elevó su previsión para 2024, estimando que la oferta crecerá en 1,7 millones de bpd frente a su anterior previsión de 1,5 millones de bpd. La agencia citó el suministro de productores ajenos a la OPEP y aliados que conforman el grupo más amplio de productores OPEP+.

La AIE espera ahora que la oferta aumente hasta un nivel récord de unos 103,8 millones de bpd, impulsada casi en su totalidad por productores ajenos a la OPEP+, como Estados Unidos, Brasil y Guyana.

© Reuters. FOTO ARCHIVO: Una máquina de bomba de crudo en la Cuenca Pérmica en el condado de Loving, Texas, Estados Unidos, 22 de noviembre de 2019. REUTERS/Angus Mordant/Foto de archivo

Dadas las sólidas perspectivas de la oferta fuera de la OPEP+, la AIE prevé una ligera acumulación de inventarios en el primer trimestre.

Según la AIE, la producción de crudo de los 22 países miembros de la OPEP+ descendió en enero 330.000 bpd, a 41,52 millones de bpd, después de que protestas paralizaron la producción libia y de que algunos miembros del bloque ampliaron recortes de bombeo, aunque no tanto como se habían comprometido.

(Reporte de Natalie Grover y Alex Lawler; editado en español por José Muñoz y Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.