🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar se debilita por mayores apuestas sobre recortes en las tasas de interés

Publicado 27.11.2023, 11:55
DX
-
8411
-

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Samuel Indyk

NUEVA YORK, 27 nov (Reuters) -El dólar estadounidense cayó el lunes, mientras que el valor del billete verde se encaminaba a su mayor caída mensual en un año, lastrado por expectativas de que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas de interés en el primer semestre del 2024.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una cesta de seis monedas, cayó un 0,2%, hasta 103,20, y se encaminaba a una pérdida mensual superior al 3%, su peor resultado desde noviembre de 2022.

* "Técnicamente, el índice del dólar ha sufrido suficientes daños en las dos últimas semanas como para sugerir una ruptura. Así que el auge del dólar ha terminado y ahora estamos viendo un dólar más blando", dijo Amo Sahota, director de la consultora de divisas Klarity FX en San Francisco.

* Los precios del mercado mostraron el lunes una probabilidad aproximada del 23% de que la Fed comience a recortar las tasas de interés ya en marzo, según la herramienta FedWatch de CME. En mayo, esa probabilidad se eleva a cerca del 50% en la reunión de mayo de la Fed.

* Los inversores también están pendientes esta semana de una serie de acontecimientos y datos que podrían determinar la futura senda de los tipos de interés a escala mundial.

* La reunión aplazada de la OPEP+, la publicación del índice de inflación preferido de la Reserva Federal y los datos de los precios al consumidor de la zona euro completan el calendario de esta semana, en la que también se conocerán los datos del PMI chino.

* En otras divisas, el euro apenas varió frente al billete verde, situándose en 1,0953 dólares. En lo que va de mes, el euro ha ganado un 3,6%, lo que supone su mayor subida mensual en un año.

* La moneda única europea apenas reaccionó a las declaraciones realizadas el lunes por la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en las que afirmó que las presiones inflacionistas de la zona euro están remitiendo, pero que el crecimiento de los salarios sigue siendo fuerte, por lo que la lucha del BCE con los precios aún no ha terminado.

* El dólar cayó un 0,6% hasta 148,59 yenes. En el mes de noviembre, la divisa estadounidense ha caído casi un 2%, camino de registrar su mayor caída mensual desde febrero.

* La moneda estadounidense amplió sus pérdidas tras conocerse que las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos cayeron más de lo previsto en octubre, un 5,6%, y el ritmo de ventas de septiembre se revisó a la baja.

* "No veo muchas posibilidades de que se produzca un cambio de tendencia hasta finales de esta semana, cuando se publiquen las cifras del PIB (producto interior bruto) del tercer trimestre, el miércoles por la mañana", declaró Helen Given, operadora de divisas, en Monex USA, Washington.

* Por otra parte, la libra esterlina subió frente a la debilidad del dólar hasta un máximo de más de dos meses de 1,2644 dólares, ampliando sus ganancias de la semana pasada tras los datos que muestran que las empresas británicas informaron inesperadamente un retorno marginal al crecimiento en noviembre después de tres meses de contracción.

* El dólar australiano subió a más de un máximo de tres meses frente al billete verde de 0,6614 unidades, mientras que la moneda neozelandesa subió un 0,3% a 0,61 dólares antes de la decisión sobre los tipos de interés del RBNZ del miércoles.

(Reporte de Samuel Indyk y Rae Wee; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Sofía Díaz Pineda)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.