Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El fuerte crecimiento monetario en 2020 fue una señal de elevada inflación

Publicado 25.09.2023, 16:56
El fuerte crecimiento monetario en 2020 fue una señal de elevada inflación
BBPI
-

Fráncfort (Alemania), 25 sep (.).- El fuerte crecimiento de la masa monetaria en circulación en 2020 en la zona del euro y el resto del mundo fue una señal de la elevada inflación que se produjo posteriormente, según la miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Isabel Schnabel.

Schnabel se preguntó en una conferencia en la ciudad alemana de Ratisbona "si el aumento en el exceso en el crecimiento monetario en 2020 fue una señal de alerta temprana y suficientemente fuerte de que aumentaban rápidamente los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo".

El Banco de Pagos Internacionales (BPI (ELI:BBPI)), cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea y que asiste a los bancos centrales de todo el mundo, considera que de "haber tenido en consideración el exceso del crecimiento monetario, hubiera ayudado a reducir errores en las predicciones de inflación los últimos años", según Schnabel.

La economista alemana afirma que, "al menos, los agregados monetarios son una fuente importante de información al analizar los riesgos para la estabilidad de precios".

Los dos años y medio tras el estallido de la pandemia, la suma del dinero en circulación y de los depósitos a la vista de los bancos en la zona del euro, lo que se conoce como el M1 (dinero líquido), aumentó más del 30 %, según cifras que Schnabel dio en la conferencia.

Durante el mismo periodo de tiempo, la inflación se aceleró del 1,2 hasta el 9,1 % y alcanzó el 10,6 % en octubre de 2022.

El fuerte crecimiento de la masa monetaria en circulación se produjo por los estímulos monetarios del BCE y las políticas presupuestarias expansivas de los gobiernos para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia.

Schnabel añade que "el mero hecho de que el exceso de crecimiento monetario ayudó a predecir la inflación no sugiere causalidad" porque la relación entre la inflación y el crecimiento monetario depende de los impactos que afectan a la economía.

Las compras de grandes cantidades de deuda después de la crisis financiera y de endeudamiento soberano de la zona del euro tuvieron "sólo efectos moderados en el crecimiento monetario" y no subieron la inflación por encima del objetivo, recuerda Schnabel.

Pero el aumento de los balances de los bancos centrales durante la pandemia coincidió con un fuerte crecimiento monetario y de la inflación.

Por ello, Schnabel hace hincapié en que la relación entre compras de deuda y crecimiento monetario es "mucho más sutil y compleja".

Algunos economistas consideran que la subida de los precios de los últimos dos años es el resultado de la caída de la oferta causada primero por la pandemia y de la fuerte subida de los precios de la energía tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Además, la demanda se recuperó mucho más rápidamente después de la pandemia que después de la crisis de endeudamiento soberano.

El BCE ha subido sus tipos de interés desde julio del año pasado en 450 puntos porcentuales, hasta el 4,50 % y su facilidad de depósito hasta el 4 %, también reduce su balance porque los bancos devuelven liquidez que les prestó muy barata y porque no reinvierte los bonos adquiridos que vencen del programa de compras de deuda que inició en 2014.

"Todas estas medidas tienen un efecto en las dinámicas monetarias, apoyando la desinflación", según Schnabel.

El crecimiento monetario, medido por el agregado M3, ha caído mucho desde el que el BCE comenzó a subir los tipos de interés y se volvió negativo a una base anual en julio.

Schnabel dijo que "el préstamo a las empresas y hogares se ha parado".

La economista alemana afirmó que la expansión cuantitativa no es inflacionaria por sí misma, crea inflación cuando los bancos, hogares, empresas y gobiernos impulsan el crecimiento monetario, la actividad económica y así la inflación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.