Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Gobierno aprueba este miércoles la prórroga de algunas medidas contra la inflación

Publicado 26.12.2023, 21:50
El Gobierno aprueba este miércoles la prórroga de algunas medidas contra la inflación

Madrid, 27 dic (.).- El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este miércoles la prórroga de algunas medidas contra la inflación, como la rebaja del IVA de los alimentos básicos por otros seis meses o la prohibición de desahuciar a personas vulnerables hasta 2025.

Fuentes del Ministerio de Economía han recordado que, junto con la supresión del IVA para los alimentos de primera necesidad y la rebaja al 5 % para aceites y pastas, se aprobará la gratuidad del transporte público para jóvenes y desempleados, según lo anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su investidura.

Aunque cuando se aprobó la rebaja del IVA se marcó una tasa de IPC subyacente del 5,5 % para retirar esta medida y el dato de noviembre sitúa esta tasa un punto por debajo, en el 4,5 %, el Ejecutivo se ha decidido a mantener la ayuda en un momento en el que los precios de los alimentos avanzaron el pasado mes un 9 %.

En esta línea, el decreto ley que salga del Consejo de Ministros prorrogará las subvenciones al transporte urbano y la gratuidad de los trenes de cercanías y media distancia, medidas que el año pasado se incluyeron en los presupuestos de 2023.

Igualmente, ayer martes EH Bildu anunció que había pactado con el Ejecutivo prorrogar, además de la prohibición de desahucios para las personas vulnerables, la prohibición de los cortes de suministros básicos de luz, agua y gas, y la ampliación de la tarifa regulada TUR4 para calderas comunitarias.

Desde Sumar también dan por hecha la prórroga de otras medidas como la ampliación de los descuentos correspondientes al bono social eléctrico o la prohibición de despedir a causa de la crisis energética para las empresas que han recibido ayudas directas.

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, anunció tras reunirse con el sector bancario el nuevo umbral para que unas 100.000 familias con rentas de hasta 37.800 euros anuales puedan optar a las medidas de alivio hipotecario, de las que hasta el momento solo se han beneficiado alrededor de 7.000 hogares.

Asimismo, se mantendrá en 2024 la suspensión de todas las comisiones de amortización anticipada de créditos hipotecarios de tipo variable a tipo fijo y se incluirán además las conversiones de tipo variable a tipo mixto.

Por el contrario, medidas como la bonificación del carburante para colectivos profesionales -que ya tenía un diseño decrecimiento- o las ayudas a sectores como el gasintensivo no serán prorrogadas por el Ejecutivo.

Sin acuerdo para otras medidas

Más allá de lo anterior, no había acuerdo este martes en torno a otras medidas como la prórroga de otras ayudas del denominado "escudo social", entre ellas la rebaja de los impuestos que soportan la factura de la electricidad y el gas, o la congelación del precio de la bombona de butano.

Según han indicado fuentes de Sumar, las negociaciones en el seno del Ejecutivo son intensas y cuestiones como el impuesto a la banca y a las energéticas están suscitando debate dentro del Gobierno.

El acuerdo entre PSOE y Sumar recoge el mantenimiento de sendos gravámenes, tras los dos años inicialmente previstos, aunque en las últimas semanas desde la parte socialista se ha dado a entender que hay margen para suavizarlos, ya que las circunstancias que dieron lugar a su aprobación se han atenuado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.