Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El nuevo Gobierno argentino enfrenta su primer revés en el caso de YPF en Nueva York

Publicado 22.12.2023, 23:11
El nuevo Gobierno argentino enfrenta su primer revés en el caso de YPF en Nueva York
REP
-
YPFDm
-

Nueva York, 22 dic (.).- El nuevo Gobierno argentino sufrió su primer revés en una corte federal de Nueva York, que negó su petición de una prórroga para depositar una garantía por los 16.100 millones de dólares (unos 14.603 millones de euros) que el pasado septiembre le ordenó pagar al fondo buitre Burford Capital por la expropiación en 2012 de la petrolera YPF (BA:YPFD).

La corte también rechazó la petición de las autoridades argentinas de una prórroga para presentar los documentos de apelación.

De acuerdo con la orden del tribunal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Argentina debe cumplir con las fechas previstas del 10 de enero para presentar esa garantía y del 30 de enero para la apelación de la sentencia.

"Si el tema es tan crítico como lo representa la República, uno pensaría que la nueva Administración le prestaría atención inmediata", indicó en su decisión la jueza Loretta Preska, que preside el caso, debatido durante ocho años en esta corte.

"Se niega la solicitud de más tiempo", afirma el escrito de cinco páginas de Preska.

El nuevo Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, que juró al cargo el pasado 10 de diciembre, pidió a la jueza una prórroga de 30 días para apelar la sentencia, en una carta que le envió el pasado 19 de diciembre.

El nuevo Gobierno de Milei asegura que "circunstancias extraordinarias" justifican esta ampliación del plazo hasta el 22 de febrero.

"La apelación de la sentencia de 16.100 millones de dólares, que creemos que es la más grande jamás presentada en esta corte, requerirá que el nuevo Gobierno argentino tome decisiones críticas sobre la apelación en sus primeros días de mandato", indica la carta.

También indica que esa cifra representa el equivalente al 32 % del presupuesto del país para 2023 y que la nueva Administración "necesita ponerse al día con las cuestiones de apelación, comentar el escrito inicial e instruir a los abogados", por lo que no puede presentar los documentos para apelar antes del 30 de enero.

En 2012 Argentina compró el 51 % de las acciones de YPF a Repsol (BME:REP) sin hacer una Oferta Pública de Adquisición (OPA) al resto de los accionistas, que aseguraron haber sido perjudicados.

El fondo buitre consideraba que el Gobierno argentino debía pagarle 16.000 millones de dólares, pero este país consideraba que esa cifra debía ser de 5.000 millones de dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.