🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las subidas de los tipos ha contribuido positivamente al reparto de dividendos de bancos

Publicado 26.09.2023, 17:38
Las subidas de los tipos ha contribuido positivamente al reparto de dividendos de bancos
EUR/USD
-
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
EUR/JPY
-
EUR/CHF
-

Fráncfort (Alemania), 26 sep (.).- Las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) desde julio de 2022 han contribuido positivamente a las retribuciones que los bancos dan a sus accionistas, mediante el pago de dividendos o la recompra de acciones.

Un artículo del próximo boletín económico del BCE, publicado este martes, analiza las distribuciones de capital de los bancos y sus implicaciones para la política monetaria.

Los economistas del BCE consideran que el aumento de los márgenes por intereses de los bancos tras las subidas de los tipos de interés "probablemente habrá contribuido positivamente a la distribución de capital de los bancos hasta ahora".

Los bancos tienden a distribuir más capital cuando son más rentables, tienen activos de mayor calidad y más liquidez.

Cada punto porcentual adicional de la rentabilidad sobre recursos propios del sector bancario se traduce en 2.000 millones de euros de pagos más elevados, según cifras del BCE.

Pero al mismo tiempo las subidas de los tipos de interés van a reducir probablemente la rentabilidad con el tiempo porque el crecimiento del crédito se debilitará, aumentará el riesgo por impago de créditos y aumentan las tasas de interés de los depósitos, lo que limita el espacio para las retribuciones.

EL BCE aumentó desde julio del año pasado sus tipos de interés en 450 puntos básicos, hasta el 4,5 % y la facilidad de depósito, hasta el 4 %.

Además, retira liquidez muy barata que prestó a los bancos y deja de reinvertir los bonos que adquirió desde 2014 cuando vencen.

El BCE recomendó a los bancos no repartir dividendos, ni recomprar acciones durante la pandemia, pero desde septiembre de 2021 dejó de hacer esta recomendación y los bancos volvieron a retribuir a sus accionistas.

Los volúmenes de retribución a los accionistas superan los de los años anteriores a la pandemia, pero son más bajos de los que habían sido previstos para 2020 y 2021.

La mayor parte de las retribuciones a los accionistas se hace mediante recompra de acciones, que representaron el 33 % de las retribuciones sobre los beneficios de 2021 y el 29 % de las retribuciones previstas sobre los beneficios de 2022.

Una muestra representativa de bancos de la zona del euro ha pagado o va a pagar aproximadamente el 50 % de sus beneficios totales de 2022 en dividendos o recompra de acciones, por encima del 44 % agregado entre 2017 y 2018, los dos últimos años que no estuvieron afectados por la pandemia.

No obstante, pese al aumento de los dividendos en comparación con el periodo anterior a la pandemia, "muchos bancos están todavía por debajo de sus objetivos o no distribuyen dividendos en absoluto", según el BCE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.