Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los acreedores argentinos rechazan nueva reestructuración de la deuda

Publicado 04.05.2020, 18:13
Actualizado 04.05.2020, 18:28
Los acreedores argentinos rechazan nueva reestructuración de la deuda
TROW
-
BLK
-

Nueva York, 4 may (.).- Los acreedores Ad Hoc Bondholder Group, Argentina Creditor Commitee y Ad Hoc Group of Argentina Exchange Bondholder informaron este lunes de que han vuelto a rechazar tajantemente los términos propuestos por Argentina para la reestructuración de su deuda externa.

A través de un comunicado conjunto, estos tenedores de bonos argentinos señalaron que "no pueden apoyar" la última oferta lanzada por Argentina ya que consideran que los términos planteados por el país sudamericano requieren que los acreedores de bonos argentinos sufran unas "pérdidas desproporcionadas que no están justificadas ni son necesarias".

Los propietarios de los bonos dijeron asimismo que estaban dispuestos a comprometerse "de una forma constructiva" cuando el gobierno esté listo para ello con el objetivo de encontrar una solución "viable" para los desafíos económicos del país.

Entre los grupos de acreedores se encuentran fondos de inversión como Blackrock (NYSE:BLK), Amundi, Ashmore, Fidelity o T Rowe (NASDAQ:TROW) Price.

Hace dos semanas, Argentina, que está inmersa en una severa crisis económica, formalizó una oferta de canje para los bonos emitidos bajo legislación extranjera por 66.239 millones de dólares y marcó el 8 de mayo como fecha límite para que los inversores den su conformidad, aunque es probable que la fecha se amplíe.

Desde que se hiciese pública la oferta, los acreedores han calificado la oferta como "agresiva e inadmisible" mientras que para el gobierno que preside Alberto Fernández la propuesta es "seria" y el país no tiene posibilidades de ofrecer más.

La propuesta de canje lanzada por Argentina incluye un período de gracia de tres años, por lo que Argentina empezaría a pagar en 2023 con un tasa inicial del 0,5 %, que se incrementaría paulatinamente hasta un interés promedio del 2,33 % y una tasa máxima de 4,875 %.

La oferta implica reducir el capital en 3.600 millones de dólares, es decir, una quita del 5,4 % sobre el stock adeudado, y los intereses en 37.900 millones de dólares, lo que equivale a una quita de intereses del 62 %. Además, el país ofreció a los acreedores diez nuevos tipos de bonos, en dólares y euros, con vencimiento en 2030, 2036, 2039, 2043 y 2047.

Recientemente, el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, dijo en una columna del Financial Times que "en el nuevo mundo de Covid-19, no podemos seguir gastando el 20% de los ingresos del gobierno o más en pagos de la deuda, como algunos acreedores han pedido. Es simplemente imposible".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.