🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los países de la OCDE mantienen el crecimiento del 0,5 % del PIB en el tercer trimestre

Publicado 21.11.2023, 12:03
Los países de la OCDE mantienen el crecimiento del 0,5 % del PIB en el tercer trimestre

París, 21 nov (.).- El producto interior bruto en el conjunto de los países de la OCDE subió un 0,5 % en el tercer trimestre del año, con lo que mantiene el mismo crecimiento que en el segundo, aunque gracias sobre todo a EE.UU., anunció este martes la organización.

Además, el crecimiento del segundo trimestre fue revisado al alza del 0,4 % anunciado previamente al 0,5 %, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un comunicado.

En los países del G7, el crecimiento se aceleró entre julio y septiembre, con una subida del PIB del 0,6 %, desde el 0,4 % de abril a junio.

Estados Unidos es el principal responsable de este crecimiento, ya que su PIB subió un 1,2 % en el tercer trimestre frente al 0,5 % del segundo, gracias sobre todo al aumento del consumo privado de un 1 %.

Los demás países del G7 registraron un crecimiento muy bajo, nulo o incluso con descensos del PIB. Francia se anotó una subida del 0,1 % en el tercer trimestre, mientras que el índice no registró cambios en Reino Unido, Italia y Canadá.

Además, hubo bajadas en Alemania (-0,1 %, debido a una reducción en el consumo privado) y Japón (-0,5 %, por descensos en la inversión y un aumento de las importaciones).

En términos interanuales, el PIB subió en la OCDE un 1,7 % en el tercer trimestre, frente al 1,6 % del segundo.

Estados Unidos también protagoniza el mayor crecimiento interanual del PIB en el G7, con un 2,9 % (frente a la media del, 1,8 % en el grupo), y claramente por encima de Japón (1,4 %), Francia, (0,7 %), Reino Unido y Canadá (0,6 %), Italia (sin cambios) y Alemania (-0,4 %).

Entre otros países de la OCDE, el mayor incremento del PIB en el tercer trimestre se registró en Polonia (1,4 %), seguida de Costa Rica (1,3 %). Hungría y México se anotaron sendas subidas del 0,9 %.

En cambio, la mayor caída tuvo lugar en Irlanda (-1,8 %), seguida de Finlandia (-0,8 %).

Además, el PIB en los países de la OCDE se situó en el tercer trimestre del año en un nivel superior en un 6 % al alcanzado en el mismo período de 2019, antes del inicio de la pandemia de coronavirus.

La República Checa es el único país de la OCDE que todavía no ha recuperado su nivel de PIB previo a la pandemia.

Entre los países del G7, Estados Unidos es el que más ha superado su nivel de PIB previo a la pandemia, con un 7,4 %, mientras que Alemania es el que menos, con apenas un 0,3 %.

(audio) (infografía)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.