🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los pedidos de maquinaria en Japón caen por segundo mes y alimentan el temor por el crecimiento

Publicado 13.04.2022, 08:11
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un área industrial frente al Monte Fuji en Yokohama, Japón, 16 de enero de 2017. Imagen tomada el 16 de enero de 2017.  REUTERS/Kim Kyung-Hoon
8411
-
8601
-

Por Kantaro Komiya

TOKIO, 13 abr (Reuters) - Los pedidos de maquinaria básica de Japón registraron en febrero su mayor caída mensual en casi dos años, según mostraron los datos oficiales el miércoles, arrastrados por un fuerte descenso de la demanda de las empresas de informática y otros servicios, lo que amplió su caída a un segundo mes.

Los datos se suman a la preocupación de que las empresas japonesas estén frenando sus inversiones debido al aumento de los costes de la energía y las materias primas, lo que alimenta los temores sobre el ritmo de crecimiento económico mientras la tercera economía mundial intenta recuperar los niveles anteriores a la pandemia.

"Las empresas están preocupadas por el aumento de los costes debido a la inflación de los precios de las materias primas, que podría perjudicar a los beneficios. El riesgo de desaceleración de los gastos de capital es enorme", dijo Kota Suzuki, economista de Daiwa Securities (T:8601).

Los pedidos de maquinaria básica, un indicador adelantado muy volátil del gasto de capital en los próximos seis a nueve meses, cayeron un 9,8% en febrero respecto al mes anterior, según mostraron el miércoles los datos de la Oficina del Gabinete, lo que supone la mayor caída desde abril de 2020.

Fue mucho mayor que la caída del 1,5% prevista por los economistas en un sondeo de Reuters y el descenso del 2,0% de enero, y llevó al Gobierno a rebajar su evaluación de los pedidos de maquinaria, diciendo que la recuperación se estaba estancando.

Los pedidos básicos de las empresas no manufactureras, excluidos los buques y los servicios eléctricos, cayeron un 14,4% en febrero, encabezados por un descenso del 36,9% en los pedidos de las empresas de servicios informáticos, la mayor caída desde enero de 2006.

"El sector de los servicios de información se ha mostrado agresivo en la compra de ordenadores para sistemas informáticos e instalaciones de centros de datos desde el pasado mes de octubre, y el movimiento parece haberse estancado", declaró un representante del Gobierno en una rueda de prensa.

"Fue un resultado sorprendente y mixto que puso de manifiesto la debilidad de los sectores no manufactureros", dijo Yasunari Ueno, economista jefe de mercado de Mizuho (T:8411) Securities, que también señaló la debilidad de la demanda de los sectores del transporte y financiero.

Los pedidos de los fabricantes cayeron un 1,8%, perjudicados por la escasa demanda de las industrias químicas y de otros materiales. Los pedidos de las empresas de maquinaria eléctrica crecieron un 13,8% al aumentar las inversiones en equipos de fabricación de semiconductores.

En términos interanuales, los pedidos básicos aumentaron un 4,3% en febrero, según los datos, mucho menos que el aumento del 14,5% previsto por los economistas.

"En marzo y en adelante, las empresas podrían volverse más cautelosas y reducir los pedidos de maquinaria por la desaceleración de la economía mundial provocada por la crisis de Ucrania y el repunte de las materias primas", dijo Koya Miyamae, economista jefe de SMBC Nikko Securities.

La confianza de las empresas japonesas, afectada por las interrupciones del suministro y el aumento de los costes de producción, empeoró en el primer trimestre por primera vez en casi dos años, según una encuesta del Banco de Japón publicada este mes. 

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un área industrial frente al Monte Fuji en Yokohama, Japón, 16 de enero de 2017. Imagen tomada el 16 de enero de 2017.  REUTERS/Kim Kyung-Hoon

Los directivos de las principales empresas japonesas esperan que las perspectivas de recuperación a corto plazo sigan siendo modestas en el mejor de los casos, debido a incertidumbres como la crisis de Ucrania y su impacto en la inflación de las materias primas, según mostró una encuesta de Reuters el miércoles. 

Los economistas han recortado las previsiones de crecimiento de Japón, ante el aumento de las presiones inflacionistas sobre los hogares y las empresas. 

(Reporte de Kantaro Komiya; edición de Shri Navaratnam y Richard Pullin, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.