🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Ofertas de empleo en EEUU cerca de mínimos en tres años; sector manufacturero sigue débil

Publicado 03.01.2024, 18:37
Actualizado 03.01.2024, 18:40
© Reuters. Imagen de archivo de un anuncio de contratación de personal en una cadena de restaurantes en Cambridge, Massachusetts, EEUU. 28 agosto 2023. REUTERS/Brian Snyder

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 3 ene (Reuters) - Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en noviembre a su nivel más bajo en casi tres años, a medida que el mercado laboral se enfría gradualmente, lo que podría allanar el camino para que la Reserva Federal comience a recortar las tasas de interés este año.

Los estadounidenses también sienten el cambio en el mercado laboral, con el informe del Departamento de Trabajo del miércoles mostrando el número de personas que renuncian a sus puestos de trabajo, lo más probable para tomar mejores posiciones, cayendo al nivel más bajo desde febrero de 2021. Con menos personas que cambian de trabajo, es probable que el alza salarial siga moderándose y, en última instancia, contribuya a una menor inflación.

Pero las condiciones del mercado laboral siguen siendo bastante sólidas. Hubo 1,4 ofertas de empleo por cada desempleado, frente a 1,36 en octubre. Los despidos se situaron en el nivel más bajo desde diciembre de 2022. Los mercados financieros apuestan a que el banco central estadounidense comenzará a recortar las tasas ya en marzo.

Las vacantes, una medida de la demanda de mano de obra, se redujeron en 62.000 a 8,790 millones en el último día de noviembre, dijo la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su informe mensual Apertura de Empleo y Rotación Laboral, o JOLTS. Es el nivel más bajo desde marzo de 2021.

Los datos de octubre se revisaron ligeramente al alza para mostrar 8,852 millones de puestos sin cubrir en lugar de los 8,733 millones comunicados previamente. Economistas encuestados por Reuters esperaban 8,850 millones de vacantes. Las aperturas han descendido desde el récord de 12,0 millones de marzo de 2022, tras las subidas de tasas de 525 puntos básicos de la Reserva Federal.

Las dimisiones bajaron en 157.000 a 3,471 millones, un mínimo desde febrero de 2021. La caída estuvo liderada por el sector de servicios profesionales y empresariales, donde las renuncias disminuyeron en 77.000.

La tasa de despidos, considerada una medida de la confianza del mercado laboral, cayó al 2,2% tras mantenerse en el 2,3% durante cuatro meses consecutivos. El descenso de la tasa de despidos augura un menor crecimiento de los salarios y presiones sobre los precios en la economía.

Pero con las empresas acaparando trabajadores tras las dificultades para encontrar mano de obra a raíz de la pandemia del COVID-19, el mercado laboral debería seguir apuntalando la economía y probablemente evitar una recesión este año. Los despidos y bajas cayeron 116.000 hasta 1,527 millones en noviembre, el nivel más bajo en 11 meses.

El mes pasado, la Fed mantuvo la tasa de interés oficial en el rango de 5,25-5,50%, y en sus nuevas proyecciones económicas señaló que el endurecimiento histórico de la política monetaria de los dos últimos años ha llegado a su fin y que en 2024 se reducirán los costos de endeudamiento.

La atención se centra ahora en la publicación el viernes del informe de empleo de diciembre del Departamento de Trabajo, que se espera que muestre que las nóminas no agrícolas aumentaron en 170.000 puestos de trabajo, según una encuesta de Reuters entre economistas, tras un incremento de 199.000 en noviembre. Se prevé que la tasa de desempleo aumente hasta el 3,8% desde el 3,7% de noviembre.

Mientras, las noticias sobre el sector manufacturero, afectado por el aumento de los costos de los préstamos, siguen siendo pesimistas.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) informó el miércoles de que su PMI manufacturero aumentó a 47,4 en diciembre, tras permanecer sin cambios en 46,7 durante dos meses consecutivos. Fue el decimocuarto mes consecutivo en que el PMI se mantuvo por debajo de 50, lo que indica contracción en el sector manufacturero, el período más largo desde agosto de 2000 a enero de 2002.

© Reuters. Imagen de archivo de un anuncio de contratación de personal en una cadena de restaurantes en Cambridge, Massachusetts, EEUU. 28 agosto 2023. REUTERS/Brian Snyder

La moderación de la demanda contribuyó a reducir aún más los precios a la salida de las fábricas, señal de que la deflación de los bienes podría mantenerse durante algún tiempo. El índice de precios pagados por los fabricantes cayó a 45,2 desde el máximo de siete meses de 49,9 registrado en noviembre.

El indicador de la encuesta sobre el empleo en las fábricas subió a 48,1 desde 45,8 en noviembre. Esta medida no ha sido un indicador fiable de las nóminas del sector manufacturero en el informe de empleo del Gobierno.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.