🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes en Wall Street este jueves

Publicado 02.08.2018, 11:19
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
GBP/USD
-
US500
-
DE40
-
GM
-
CI
-
CBS_old
-
AET
-
DX
-
ESM24
-
1YMM24
-
NQM24
-
TSLA
-
SHAK
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves 2 de agosto en los mercados financieros.

1. Los mercados mundiales, a la baja ante las nuevas preocupaciones comerciales

Los mercados de valores avanzan con mal pie, pues el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intentó aumentar la presión sobre China en cuanto a las concesiones comerciales al proponer una subida de los aranceles hasta el 25% sobre 200.000 millones de USD en importaciones de China.

El representante comercial Robert Lighthizer afirmó el miércoles que Trump pretende un aumento con respecto a la propuesta de aranceles anterior del 10% porque China se ha negado a satisfacer las demandas de Estados Unidos y ha impuesto aranceles a modo de represalia sobre los productos estadounidenses.

China respondió diciendo que el "chantaje" no iba a funcionar y que contratacaría si Estados Unidos toma medidas para obstaculizar el comercio, incluyendo la aplicación de aranceles más altos.

Los temores acerca de una guerra comercial han estado aumentando durante meses, limitando las ganancias del mercado pues a los inversores les preocupa el impacto de los aranceles en la economía mundial.

Las acciones de Asia han descendido, con la bolsa de China a la cabeza de las pérdidas. El índice compuesto de Shanghái descendió un 2% y el de Shenzhen un 2,2%.

Las bolsas europeas se vieron afectadas de forma similar pues las bolsas más importantes de la región han perdido posiciones, y casi todos los sectores se han situado en números rojos.

Entre los índices nacionales, el DAX de Alemania, vinculado a la exportación, cargó con el paso de la ansiedad de los inversores en cuanto al comercio, descendiendo un 1,7%, al desplomarse los pesos pesados Siemens y BMW.

La confianza negativa parece determinar el rumbo de Wall Street.

A las 11:15 horas (CET), los futuros del Dow se dejaron 120 puntos o en torno a un 0,5%, mientras que el S&P 500 retrocedió 13 puntos o un 0,5% y el Nasdaq 100 de tecnológicas 40 puntos o apenas un 0,6%.

2. El dólar se mantiene firme tras el optimismo de la Fed

El dólar permanece al alza con respecto a las demás monedas principales después de que la Reserva Federal anunciara sus optimistas previsiones en cuanto a la mayor economía del mundo y mantuviera su intención de seguir subiendo los tipos de interés gradualmente.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, subió un 0,3% hasta 94,75, su cota más alta desde el 20 de julio.

La Fed decidió mantener los tipos de interés sin cambios tal y como estaba previsto al término de su reunión de política monetaria el miércoles, y afirmó que el crecimiento de la economía de Estados Unidos ha aumentado fuertemente y el mercado laboral ha seguido consolidándose.

La optimista evaluación del banco central estadounidense le permite ceñirse a su plan de subir los costes de financiación en su próxima reunión de septiembre.

En el mercado de bonos, los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos han subido, lastrando el rendimiento en toda la curva, pues a los inversores les preocupa el aumento de la disputa comercial sinoestadounidense.

El rendimiento de los bonos a 10 años de referencia ha descendido en torno a un 2,99%, mientras que los bonos a 2 años, muy sensibles a los movimientos de la Fed, han bajado hasta el 2,67%.

3. Los resultados de la CBS destacan en otra jornada de presentación de resultados

48 miembros del S&P 500 publican hoy sus resultados, la CBS (NYSE:CBS) lo hará después de la campana, y son probablemente los más esperados entre los inversores.

El director ejecutivo de la CBS, Les Moonves, sigue sometido a un intenso escrutinio tras conocerse la semana pasada que acoso sexualmente a seis empleados en incidentes que se remontan a la década de 1980.

Charlie Gasparino, de Fox Business, escribió en Twitter esta semana que Moonves estará presente en la videoconferencia de presentación de resultados de la empresa y que está listo para responder preguntas.

Otros miembros del S&P 500 presentan sus informes este jueves, incluidos DowDuPont, Teva, Wayfair, Blue Apron, MGM Resorts, Aetna (NYSE:AET), Cognizant, Cigna (NYSE:CI) y Yum Brands, todos antes de la campana de apertura.

Tras la campana, GoPro, Shake Shack (NYSE:SHAK), Activison Blizzard, Take-Two Interactive y AIG presentarán sus resultados.

4. Tesla despunta antes de la apertura

Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) se han disparado antes de la apertura del mercado, después de que su director ejecutivo, Elon Musk, apareciera para restaurar la confianza de los inversores ofreciendo un comedido discurso de disculpa en la teleconferencia de presentación de resultados de la empresa.

Un honesto Musk, que el trimestre pasado dijo a los analistas que se negaba a responder a sus preguntas "aburridas", se disculpó varias veces anoche por su comportamiento y se mostró optimista sobre el futuro de la empresa.

Musk dijo durante la teleconferencia que espera que la compañía sea rentable en lo sucesivo y que su flujo de efectivo sea positivo, excepto algún pago de deuda, y que no tiene ningún plan de aumentar el capital.

El fabricante de automóviles eléctricos registró unos ingresos trimestrales de 4.000 millones de USD, superando los pronósticos de Wall Street que hablaban de 3.920 millones de USD. A pesar del ritmo de los ingresos, la compañía anunció unas pérdidas trimestrales de 3,06 USD, más de lo previsto.

La compañía también afirmó que espera que la producción de su Model 3 —el modelo más barato de Tesla y la clave de sus planes de convertirse en un fabricante de automóviles del gran mercado— alcance entre 50.000 y 55.000 unidades en su tercer trimestre.

Las acciones de Tesla subieron un 8,1% hasta 325,20 USD, encaminándolo a volver a arrebatarle a General Motors (NYSE:GM) el título de fabricante de automóviles más valioso de Estados Unidos.

5. El anuncio sobre los tipos del Banco de Inglaterra

Todo apunta a que el Banco de Inglaterra subirá los tipos de interés hasta su cota más alta desde la crisis financiera mundial de hace casi una década, a pesar del debilitamiento de las previsiones económicas del Reino Unido y de la creciente incertidumbre en torno al Brexit.

Si todo va como debería, el banco central británico impulsará los tipos hasta el 0,75%, superando el aumento de noviembre pasado hasta un 0,5%.

La decisión se conocerá a las 17:00 horas (CET). El gobernador Mark Carney ofrecerá una rueda de prensa a las 17:30 horas (CET).

Las expectativas de subida de los tipos se dan prácticamente por hecho en el mercado, de modo que los inversores se centran sobre todo en qué mensaje enviar al Comité de Política Monetaria sobre sus intenciones de seguir subiendo los costes de financiación.

Los economistas esperan que el resultado de la votación del comité de política monetaria sea de 7-2 a favor de una subida de los tipos el jueves. Una mayoría más grande o más pequeña en cuanto a la subida podría percibirse como una señal de que el comité está más convencido o menos convencido de volver a subir los tipos de interés pronto.

Del mismo modo, las nuevas previsiones de inflación del Banco de Inglaterra se seguirán de cerca para ver si cree que los inversores están demasiado relajados apostando por ninguna subida más de los tipos hasta finales de 2019 y sólo una más casi al final del período de tres años contemplado.

La libra se ha situado cerca de mínimos de dos semanas antes de la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra, situándose el GBP/USD en el nivel de 1,3075.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.