Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Publicado 05.01.2017, 12:01
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
UK100
-
DJI
-
JP225
-
USD/CNY
-
DX
-
LCO
-
CL
-
SSEC
-
USD/CNH
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves, 5 de enero en los mercados financieros.

1. El dólar tropieza tras las actas de la reunión de la Fed

El dólar se ha apartado aún más de máximos de 14 años con respecto a las demás monedas principales este jueves, ampliando las pérdidas de la jornada anterior, pues las actas de la Reserva Federal han indicado una serie de riesgos que podrían cambiar el rumbo de los tipos de interés.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, retrocedió hasta 101,73, su cota más baja de las tres últimas semanas, sólo dos días después de haber registrado máximos de 14 años en 103,82.
Anteriormente, se había situado en 102,48 a las 6:00, hora de la costa este (las 12:00 de España), dejándose menos de un 0,1%.

Con respecto al yen, el dólar se dejó en torno a un 0,45% hasta el nivel de 116,70 tras descender hasta 115,59.

Mientras, el euro avanzó un 0,1% con respecto al billete verde hasta el nivel de 1.0499, ampliando su recuperación con respecto a los mínimos de 14 años registrados el lunes en 1,0339.

2. El yuan de China se eleva frente al billete verde

El yuan chino ha subido con respecto al dólar este jueves tras la pronunciada subida pues China lucha por contener los flujos de capital y estabilizar la divisa a la espera de la toma de posesión del nuevo presidente Donald Trump y el Año Nuevo Lunar.

El yuan ha subido un 0,45% con respecto al dólar y se ha situado en el nivel de 6,8345 tras haber subido más de un 1% hasta 6,7854.

China ha hecho grandes esfuerzos para estabilizar su moneda antes de la investidura del presidente electo estadounidense Donald Trump y el Año Nuevo Chino este mes tomando medidas que afectan a los mercados dentro y fuera del continente.

3. A la espera de los datos de EE.UU. sobre empleo y el sector servicios

Durante la jornada de este jueves se publicarán informes clave que revelarán más indicios acerca de si la mayor economía del mundo es lo suficientemente resistente como para soportar más subidas de los tipos de interés en los próximos meses.

Los datos sobre empleo de ADP se publicarán a las 8:15, hora de la costa este (las 14:15 en España). Los economistas esperan 170.000 empleos en el sector privado, justo por debajo de los 178.000 previstos para el informe sobre empleo no agrícola de diciembre, que se publica el viernes.

A las 8:30 (las 14:30 españolas), se publicarán los datos semanales sobre solicitudes de ayudas por desempleo, mientras que el PMI del sector servicios de Markit se publica a las 9:45 (las 15:45 en España), y los datos sobre el sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros 15 minutos después.

Según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com, los traders estiman que sólo se producirán dos subidas de los tipos de interés este año y que hay menos de un 50% de probabilidades de que se materialice una tercera.

4. El petróleo, estable a la espera de los datos semanales sobre las reservas de EE.UU.

Los precios del petróleo se han mantenido estables este jueves, pues los actores del mercado aguardan la publicación de los datos sobre reservas de petróleo y productos refinados.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su informe semanal sobre reservas de petróleo a las 11:00, hora de la costa este (las 17:00 en España) ante las expectativas de los analistas que apuntan a un descenso de 2,2 millones de barriles. El informe se publica un día después de lo habitual debido al periodo de vacaciones.

Tras el cierre de los mercados este miércoles, el Instituto Americano del Petróleo anunció un descenso de 7,4 millones de barriles de las reservas de crudo durante la semana que concluía el pasado 30 de diciembre.

Los futuros sobre petróleo de Estados Unidos han subido menos de un 0,1% o 3 centavos hasta 53,30 USD, mientras que el petróleo Brent ha retrocedido 2 centavos hasta 56,44 USD.

5. Las bolsas mundiales tratan de avanzar; el Dow vuelve a intentarlo en 20.000

Los mercados de valores de Estados Unidos buscan su rumbo durante la mañana de este jueves, pues el Dow sigue a poca distancia del nivel de 20.000 a la espera de la publicación de datos clave de Estados Unidos.

Los mercados europeos han fluctuado en torno a esta marca durante una jornada de negociación dispar, mientras que el FTSE100 de Londres registró máximos históricos.

Los mercados de Asia cerraron la jornada con una actividad desigual; el índice Shanghai Composite de China cerró con un avance del 0,2% mientas que el Nikkei de Japón perdió en torno a un 0,36%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.