Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes

Publicado 22.02.2016, 12:04
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
GBP/JPY
-
STOXX50
-
JP225
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
AXAT
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este lunes, 22 de febrero en los mercados financieros.

1. El alcalde de Londres apoya el “Brexit” de la Unión Europea; la libra se desploma un 1%

Los inversores han seguido centrándose en las discusiones sobre un posible Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea), y en el referéndum que se celebrará en junio.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, anunció el domingo que apoyaría la campaña a favor de abandonar la Unión Europea, asestando un buen golpe a la campaña "stronger together" (“más fuertes juntos”) del primer ministro David Cameron.

La libra ha registrado su cota más baja desde mayo de 2010.

El par GBP/USD se dejó un 1,69% hasta el nivel de 1,4164 a las 11:00, hora de Londres (las 12:00 en España).

El GBP/JPY también retrocedió un 1,22% hasta 160,30.

El par EUR/GBP se apuntó un alza del 1,10% hasta el nivel de 0,7812.

2. La actividad empresarial de la eurozona registra mínimos de 13 meses

La actividad empresarial de la zona euro ha aumentado en febrero a su ritmo más lento del último año y las presiones deflacionarias se han intensificado.

Según un informe, el grupo de investigación Markit anunció que el índice compuesto sobre la producción de la zona euro, que evalúa la producción conjunta de los sectores manufacturero y de los servicios, descendió en febrero hasta una lectura de 52,7 puntos, frente a los 53,6 de enero, mínimos de 13 meses, a pesar de los pronósticos que apuntaban a una lectura de 53,3 puntos.

En unas declaraciones sobre este informe, Chris Williamson, economista jefe de Markit afirmó que es probable que el crecimiento económico de la región “se ralentice por debajo del 0,3% durante el primer trimestre, a menos que se observe una repentina subida en marzo, lo que a juzgar por el componente de previsiones del PMI, parece poco probable.

La decepción de los datos de las encuestas sobre el PMI de febrero han hecho aumentar considerablemente las probabilidades de que se implementen más por parte del BCE en marzo”, añadió Williamson.

3. Los precios del petróleo retroceden un 3% el lunes

El petróleo se recuperó el lunes tras desplomarse bruscamente el viernes, pues los actores del mercado seguían centrándose en la superabundancia global de reservas y anda las dudas en torno a la probabilidad de que se produzca un recorte colectivo en algún momento.

El oro negro ha encontrado algo de apoyo en los datos de Baker Hughes que indicaban que los perforadores estadounidenses han reducido a mínimos de diciembre de 2009 el número de plataformas que utilizan, indicando la posibilidad de un descenso de la producción de petróleo.

En este contexto, los futuros sobre petroleo para entrega en abril se apuntó un 3,50% hasta situarse en 32,86 USD a las 6:00, hora de la costa este (las 12:00 de España).

El Brent, por su parte, se disparó un 3,15% hasta 34,05 USD.

4. Los inversores aguardan los datos del PMI sobre el sector manufacturero de EE.UU.

A la vista de los datos económicos, los inversores estadounidenses se centraran en la publicación, a las 11:45, hora de la costa este (las 15:45 de España) del PMI del sector manufacturero de Estados Unidos correspondiente a febrero para conocer más indicios acerca de la actividad empresarial del sector.

Las previsiones indican que la lectura bajará hasta 52,3 puntos frente a los 52,4 de enero.

5. Las bolsas mundiales registran grandes pérdidas

Las bolsas mundiales comienzan la semana en situación precaria.
En Asia, el índice Nikkei 225 cerró con un avance del 0,9% y el S&P/ASX All Australian 200 subió un 0,98%, mientras que el de Shanghái se disparó un 2,22%.

Los valores europeos subieron en general, mientras que el Euro Stoxx 50 de referencia se disparó un 2,38%.

Mientras, los futuros de Estados Unidos apuntaban a una apertura al alza; los principales valores del Dow ganaron un 1,16%, los futuros sobre el S&P 500 subieron un 1,15% y los del {{8874|Nasdaq 100} se apuntaron un alza del 1,26%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.